_
_
_
_

Don Juan Carlos hace equilibrios con el conflicto de Gibraltar

La Casa del Rey asegura que la visita estaba prevista desde marzo y que tuvo que ser aplazada por el accidente en Botsuana

Mábel Galaz
Miembros de la guardia civil saludan a don Juan Carlos en un acto oficial en 2007.
Miembros de la guardia civil saludan a don Juan Carlos en un acto oficial en 2007.Ricardo Gutiérrez

La Casa del Rey ha desvinculado el viaje que don Juan Carlos realizará el próximo día 20 a Algeciras (Cádiz) del contencioso pesquero entre los marineros españoles y las autoridades del Peñón. Según un portavoz de Zarzuela, el viaje estaba programado desde el pasado mes de marzo y había tenido que ser aplazado por el accidente de Botsuana, y la operación y posterior convalecencia de don Juan Carlos.

Más información
El Gobierno de Gibraltar proyecta la imagen de Isabel II sobre el Peñón

Las mismas fuentes han asegurado que el Rey no embarcará en las patrulleras de la Guardia Civil que protegen a los pescadores. Don Juan Carlos tiene previsto visitar las instalaciones del instituto armado en Algeciras y su buque Río Segura, encargado fundamentalmente de tareas de vigilancia y control marítimo frente al narcotráfico, el contrabando y la inmigración ilegal en el Estrecho de Gibraltar.

El momento en el que se produce el viaje del Rey ha hecho que se dispararan las especulaciones sobre su significado. Justo cuando sigue abierto el contencioso por el hostigamiento de las embarcaciones británicas a los pescadores andaluces. Pero no solo eso.

La presencia de don Juan Carlos en Algeciras, adelantada por Abc, también se producirá días después de la visita oficial que ayer finalizaron en Gibraltar los condes de Wessex, el príncipe Eduardo de Inglaterra, hijo menor de la reina Isabel II, y su esposa, Sophie Rhys-Jones. El Gobierno español había  expresado formalmente al Gobierno británico su disgusto y malestar por este  viaje del príncipe al Peñón, que oficialmente se enmarca dentro de los actos de conmemoración de los 60 años de reinado de Isabel II.

Fuentes de la Guardia Civil ha definido el viaje de don Juan Carlos como una visita habitual a instalaciones de este cuerpo en diferentes lugares de España. El Río Segura, considerado "el buque insignia del Servicio Marítimo de la Guardia Civil", cuenta con una dotación de 39 tripulantes y tiene su base en el puerto Cádiz. Puede permanecer hasta 62 días sin arribar a puerto.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El Gobierno de Gibraltar, que dirige Fabián Picardo, rompió unilateralmente en marzo el acuerdo vigente desde 1999 con los pescadores gaditanos, a quienes se les permitía pescar sin restricciones dentro de las tres millas que Reino Unido y Gibraltar reclaman como aguas de su jurisdicción —pero que España no les reconoce— siempre y cuando no se acercaran a menos de 225 metros de la costa. Ahora el Gobierno gibraltareño les quiere imponer nuevas condiciones para poder pescar en las aguas en disputa. 

Las negociaciones para buscar una solución a los impedimentos a los pescadores se están llevando directamente entre los propios afectados y el Gobierno del Peñón, sin que por el momento se haya alcanzado un arreglo, a pesar de los llamamientos al diálogo tanto de Madrid como de Londres.

El conflicto entre Gibraltar y los pescadores gaditanos empujó incluso al Gobierno a aconsejar a la Reina que se abstuviera, como finalmente hizo, de viajar a Londres para celebrar el aniversario del reinado de Isabel II.

Aún así, el encuentro podría producirse el próximo 27 de julio, fecha de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Londres, a la que tienen previsto asistir don Juan Carlos y doña Sofía. Allí coincidirían con la reina Isabel II y todo el Gobierno británico.

A la recién recuperada agenda del Rey se une la del príncipe Felipe, que el día 18 viajará a Casablanca para participar en el foro empresarial entre Marruecos y España. No se descarta que se produzca un encuentro con el Rey de Marruecos De inmediato, don Felipe viajará, del 20 al 22, a  Nueva York y Boston para impulsar la marca España. En ese viaje estará acompañado por los ministros de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, y de Fomento, Ana Pastor. El príncipe pronunciará una conferencia en Harvard sobre las relaciones de España e Iberoamerica, en la que se aceptarán preguntas de los medios de comunicación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mábel Galaz
Fue la primera mujer en pertenecer a la sección de Deportes de EL PAÍS. Luego hizo información de Madrid y Cultura. Impulsó la creación de las páginas de Gente y Estilo. Ha colaborado con varias cadenas de televisión y con la Cadena Ser. Ahora escribe en El País Semanal.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_