El 'caso de los ERE' revienta la campaña
Griñán destaca que el ingreso en prisión de Guerrero lo pidió la Junta
El titular de esta crónica estaba cantado desde el mismo día en que se supo que la juez del caso de los ERE, Mercedes Alaya, decidió el 22 de febrero hacer coincidir su agenda de declaraciones con la campaña electoral andaluza. La instructora ha tenido tres días declarando al principal imputado del caso, el exdirector general de empleo, Francisco Javier Guerrero, y a las 1.40 de la madrugada del sábado comunicó su ingreso en prisión. Los ERE revientan la campaña. Todos los dirigentes políticos andaluces hablan de Guerrero, de los ERE, de la próxima declaración del chofer del ex alto cargo socialista, a cinco días de que los andaluces vayan a votar el día 25, y Javier Arenas, además, de responsabilidades políticas de dos presidentes de la Junta, José Antonio Griñán y Manuel Chaves.
La instructora reaccionó airada al reproche de algunas defensas acerca de que el ingreso en la cárcel de Guerrero obedecía al momento electoral. Según Alaya ese argumento constituye “una falta de respeto y consideración” hacia la fiscalía y un “absoluto y total desconocimiento de los principios de justicia e independencia que rigen la función jurisdiccional”, afirma en su último auto.
Si el día anterior los ciclotímicos socialistas estaban en un punto alto de ánimo por la encuesta del CIS de que a lo mejor, tal vez, quizás, quién sabe, puede sonar la flauta de que el PP de Javier Arenas no logre la mayoría absoluta, tras la repercusión mediática de la juez tuvieron un bajón. Ahora bien, esto es lo que había pedido la Junta de Andalucía, que está personada en el caso, desde hace un año cuando Guerrero resultó imputado.
El presidente andaluz y candidato socialista, José Antonio Griñán, lo recordó durante un breve contacto con los periodistas: “Lo que se ha producido es lo que viene pidiendo la Junta, que son medidas cautelares en ese supuesto”. Griñán destacó que mientras el Gobierno andaluz ha presentado pruebas documentales sobre “ilícitos que se habían producido”, otros “ocultan este tipo de casos o ponen como modélico algunos comportamientos ilícitos”, en alusión a los casos de corrupción que afectan al PP. En un comunicado, la Junta de Andalucía consideró el encarcelamiento de Guerrero como un “avance significativo en la instrucción”.
Los populares solo hablan del fraude de los ERE en la campaña. Lo hacen los teloneros de los mítines del candidato, lo hace Javier Arenas y lo hace también el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. “Andalucía no son los ERE ni unos señores que están en las primeras páginas” de los periódicos, afirmó este último ayer en un mitin en Almería.
Arenas fue más allá del auto y aseguró que las “responsabilidades políticas” del caso “alcanzan a dos presidentes de la Junta” que “deben responder del reparto en secreto del dinero público a los amigos del poder”.
Pese al calendario de Alaya, los socialistas mantienen que seguirán su hoja de ruta. Esta pasa por denunciar los recortes del PP y hacer creer que si siguen en el Gobierno se mantendrán intactos los derechos sociales conseguidos. Hoy, muchos candidatos del PSOE acudirán a las manifestaciones sindicales contra la reforma laboral.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.