_
_
_
_

El PP culpa al exministro Blanco por una “gestión” con Economía

El ministerio de Salgado denegó la ayuda al imputado Dorribo

El empresario José Antonio , tras declarar en el Tribunal Supremo.
El empresario José Antonio , tras declarar en el Tribunal Supremo.EFE

El exministro de Fomento José Blanco habló el 30 de diciembre de 2010 con el empresario gallego José Antonio Orozco sobre una supuesta gestión que había hecho con el Ministerio de Economía. La conversación, grabada por orden judicial, se ha conocido ahora al levantarse el secreto de sumario del caso Campeón, una trama empresarial corrupta que defraudó a la Administración pública y pagó a dirigentes políticos a cambio de favores. La conversación, incorporada al sumario, transcurrió así:

Blanco. Oye... hice esa gestión con Economía, eh; la que me has pedido el día que estuvimos allí en el despacho.

Orozco. Perfecto.

Blanco. Yo creo que será positiva, pero bueno, aún no me contestaron, ¿eh?

Orozco. Bueno, bien... yo creo que es una buena cosa, estamos montando un tema bueno; se sigue trabajando igualmente sin eso y esperemos que todo vaya bien...

Empresarios niegan pagos a Blanco

Dos empresarios que declararon ayer ante el instructor del Tribunal Supremo José Ramón Soriano negaron tajantemente la versión del empresario Jorge Dorribo sobre pagos al exministro de Fomento José Blanco. Javier Rodríguez Díaz, consejero delegado de Proitec, sociedad que trabajó para las empresas de Dorribo, admitió haber organizado en su domicilio una cena a la que asistieron el ministro Blanco y una docena de empresarios, pero aseguró que nunca oyó que Blanco quisiera participar en la empresa de Dorribo Salut e Innovació, ni que Dorribo hiciera entrega de cantidad alguna al primo del ministro, Manuel Bran.

A su vez, el socio de Bran, José Antonio Espiñeira, declaró que su empresa nunca ha sido tapadera de pagos a Blanco y que Dorribo aún les debe 20.000 euros.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Según explicó Orozco a otros interlocutores, en el despacho del ministro Blanco le habló “del crédito” del Banco Europeo de Inversiones que había pedido su socio, Jorge Dorribo, aunque el Ministerio de Economía y Hacienda no tenía ninguna participación en esas operaciones.

El exministro no recuerda a qué gestión se refiere esa conversación y niega cualquier trato de favor o tráfico de influencias. El PP, a través de su portavoz en el Congreso, Alfonso Alonso, considera que después de lo conocido, el “margen en torno a Blanco se está estrechando”. “El señor Blanco lo sabe, está advertido desde la campaña electoral, pero él se empeñó en seguir adelante, no dejó su cargo y sigue de diputado”, remachó.

En diciembre de 2010, fecha de la grabación de la comprometedora conversación, el empresario Orozco se había asociado con un industrial farmacéutico, Jorge Dorribo, principal imputado en el caso Campeón.

En esas fechas, según la investigación judicial y las conversaciones grabadas incorporadas al sumario, la situación financiera de Dorribo era muy apurada y su principal ocupación era lograr distintas ayudas públicas para un nuevo proyecto de laboratorio en Galicia.

En sus contactos de diciembre con distintos empresarios, Dorribo les habló de tres ayudas económicas distintas que esperaba. Una, de 1.400.000 euros “a fondo perdido” del Instituto Gallego de Promoción Empresarial (Igape), dependiente de la Xunta de Galicia (que logró gracias a la complicidad de un diputado del PP y los directivos de la entidad pública gallega que concedía las subvenciones); un préstamo de “tres millones” del Banco Europeo de Inversiones, y “otra subvención de Madrid de 400.000 euros”.

La “subvención de Madrid” a la que se refería Dorribo correspondía a las ayudas del Ministerio de Economía y Hacienda con cargo al programa de incentivos regionales. Dorribo aseguró a la juez en octubre pasado que había pagado 200.000 euros al exministro Blanco para que mediara a su favor ante el Ministerio de Economía y Hacienda para que consiguiera esa ayuda. Pero le fue denegada “por no cumplir con los requisitos establecidos para la concesión de dicha subvención”.

Dorribo sí consiguió el préstamo del Banco Europeo de Inversiones de 2,9 millones. Ese crédito lo tramitó el Igape, dependiente del Gobierno de la Xunta de Galicia (PP). Los implicados en la trama empresarial corrupta intentaron durante semanas que el Igape les pagase el crédito de 2,9 millones. El principal problema que tenían es que ese crédito se justificaba con la compra de una maquinaria y Dorribo había aportado unas facturas que no valían.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_