_
_
_
_
SUECIA Y NORUEGA

El Estado controla todos los gastos

La Casa Real de Suecia recibió en 2006 un total de 5,5 millones de euros La monarquía noruega es, tal vez, la más vigilada de Europa

Isabel Ferrer
El rey Carlos Gustavo de Suecia en una imagen del 20 de octubre de 2010.
El rey Carlos Gustavo de Suecia en una imagen del 20 de octubre de 2010.GTRES

Un equipo externo de auditores controla las cuentas reales suecas, dirigidas por un departamento de finanzas. Divididas en cuatro categorías, incluyen el palacio, la isla regia de Djurgarden, la administración propia de la Casa y las finanzas privadas de la familia del rey Carlos Gustavo y la reina Silvia. En 2006, la Casa Real sueca recibió del Estado 5,5 millones de euros. Con ello debía pagarse los gastos y viajes oficiales de la pareja reinante y de su heredera, la princesa Victoria. También su transporte, carroza incluida. El palacio recibe una asignación del Gobierno a la que se suma los ingresos de los turistas que lo visitan. Toda la familia paga impuestos.

La monarquía noruega tal vez sea la más vigilada de todas las europeas. Sus cuentas oficiales son revisadas por el Registro Mercantil, el Tribunal de Cuentas y el Parlamento. En 2010, la Casa Real de los soberanos Harald y Sonia recibió 22 millones de euros. Para 2012 se baraja la cantidad de 21,4 millones de euros, que debe cubrir los gastos oficiales y privados y el mantenimiento de las propiedades regias. La pareja reinante recibiría algo más de un millón de euros. A los príncipes herederos, Haakon y Mette-Marit, les correspondería 1 millón de euros. No pagan impuestos y sus finanzas privadas no se revelan.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_