_
_
_
_

Camps admite que recibió regalos de El Bigotes pero alega que los devolvió

Camps ha asegurado que devolvió varios trajes al sastre José Tomás El expresidente valenciano ha admitido que conoció en 2002 a El Bigotes durante los actos del PP Camps ha acusado a la fiscalía de exhibir durante el juicio documentos falsos

Entre preguntas sobre la talla de cintura de Francisco Camps y su afición por los pantalones de doble pliegue se ha celebrado hoy la segunda sesión del juicio al expresidente del Gobierno valenciano por el caso de los trajes, incluido en el caso Gürtel. Una sesión en la que Camps ha admitido que conocía a El Bigotes -uno de los cabecillas de la trama- desde 2002 y que éste le hizo regalos, aunque ha asegurado que los devolvió. El expresidente ha dejado sin responder todas las preguntas planteadas por el abogado del PSOE, por considerar que es "parte política". Pero ha tenido que escuchar algunas de las grabaciones más controvertidas del caso -incluida aquella en la que él llama a El Bigotes "amiguito del alma"-, y ahí le ha cambiado la cara.

Después de que el día ayer se dedicara a la formación del jurado, integrado por seis hombres y tres mujeres, en la sesión de hoy han comenzado las declaraciones con el testimonio de Camps (a quien el juez ha recordado que no tiene obligación de decir la verdad dada su condición de acusado). El expresidente ha admitido, a preguntas de la fiscal, Concepcion Sabadell, que conocía a Álvaro Pérez, el Bigotes, desde 2002 porque estaba encargado de preparar el acto de proclamación de su candidatura. Además, ha explicado que su relación con la red corrupta la heredó de Madrid.

Más información
La orfandad de Camps
Extrañas estrategias y testigos imputados
Las acusaciones buscan jurados sensibles a la corrupción
Chiringuitos, sí; investigadores, no

Las primeras preguntas de la fiscal han sido sobre la declaración del 20 de mayo de 2009. "¿Conoce a don Álvaro Pérez?". "Sí, sí, claro. En 2002, en el acto de proclamación del mi candidatura. Él es quien tenia que preparar el escenario". "Fue en Alicante, y le conté cómo me gustaría que fuera el escenario (...). Hasta hace tres años, él se encargaba de hacer todo tipo actos para el PP", ha añadido Camps.  Solo hablaba con El Bigotes, asegura, sobre temas de partido, del PP, nunca sobre cuestiones relacionadas con contratos o concursos de la Generalitat Valenciana, según ha explicado. Sin embargo, Camps ha negado haber tratado con Pablo Crespo y Francisco Correa, los presuntos cerebros de la red Gürtel. "No", ha respondido a la pregunta de si los conocía. 

Tras la intervención de la fiscal, el expresidente se ha negado a responder al abogado de la acusación del PSOE, Virgilio Latorre, porque según él "representa a una parte política". Una de las cuestiones más llamativas que no han sido respondidas ha sido sobre el pago de los trajes. "¿Cómo es posible que los trajes en los que aparece su patronaje, por 2.880 euros, diga usted que los pagó, cuando según los documentos se pagaron con cheques de las sociedades del señor Correa?". El letrado ha seguido con su cuestionario al acusado, lanzando las preguntas al aire ante el silencio de Camps, mientras los miembros del jurado examinaban atentamente los albaranes y hojas de pedido con las medidas y características de pantalones, trajes y americanas, informa Ignacio Zafra.

Finalmente, y tras insistir la fiscalía y el abogado del PSOE, el juez ha accedido y se han escuchado las primeras grabaciones telefónicas. Una de ellas recoge una conversación entre Álvaro Pérez y un asesor de la trama para lograr que Camps se entreviste con un alto cargo de EE UU, tras asegurar ambos que con el presidente Barack Obama no iba a ser posible.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete
Camps, durante su declaración.
Camps, durante su declaración.JUAN CARLOS CARDENAS (EFE)

Camps se ha reído de lo que ha oído y a veces ha mostrado indiferencia. El expresidente daba vueltas a un bolígrafo con sus manos mientras oía grabaciones de miembros del caso Gürtel en las que se da por hecho que él estaba al tanto de sus actividades.

Más tarde ha llegado el turno de la cinta con la conversación de la Nochebuena de 2008 y el famoso "feliz Navidad, amiguito del alma" que le dedicó el entonces presidente valenciano a El Bigotes. Camps la ha escuchado con el semblante impertérrito, mirando al frente, aunque ante la efusividad de los comentarios de Álvaro Pérez se le ha escapado alguna sonrisa.

Documentos falsos

El abogado de Camps, Javier Boix, ha empezado el interrogatorio a su defendido preguntándole por su sueldo, sus bienes y sus declaraciones de renta. "Toda mi vida está radiografiada en mis declaraciones de renta", ha dicho el exmandatario del PP.

Camps califica de "paradójico" que en un caso de corrupción no se hayan investigado sus cuentas y su patrimonio, que se reduce al 50% de una vivienda en Valencia. Refiriéndose a la fiscalía, ha reprochado que no le hayan pedido documentos sobre su patrimonio. "Y no lo hacen, aunque son los máximos responsables de que esté aquí, porque saben que pinchan en hueso porque solo hay austeridad y transparencia", ha dicho. Según él, los documentos que se están examinado durante el juicio, como facturas y tiques, son falsos.

Los famosos trajes de Milano que supuestamente recibió Camps fueron devueltos en el mes de agosto o septiembre de 2006, según ha declarado el expresidente. "José Tomas [el sastre] me llamó posteriormente y me dijo que, ya que no pudo conservarme como cliente en Milano, a ver si me pasaba por donde estaba, Forever Young. Él lamentó que no me quedase con los trajes. Y me dijo que ya estaba en una nueva tienda, que fue donde físicamente volví a verle". Camps ha utilizado los mismos términos que su abogado -"no tiene sentido"- al ser preguntado si en la entrega de los cuatro trajes que posteriormente devolvió medió algún tique o recibo.

Otro de los puntos clave en este juicio son los regalos que Camps y su familia recibieron de parte de El Bigotes, y qué pasó con ellos. "¿Recibió regalos de Álvaro Pérez entre 2008 y 2009?", ha preguntado la fiscal Sabadell. "Sí, sé que era un reloj para mi mujer, una pulsera para mi hija". "¿Qué hizo con ellos?", le pregunta la fiscal. "Devolverlos", ha asegurado Camps.

La fiscalía ha pedido que se escuchara la conversación entre El Bigotes y Camps sobre los regalos del primero a la familia del segundo, pero la defensa del expresidente se ha negado y el juez ha dictaminado que se escuchen en la fase documental del juicio. El presidente del tribunal ha decidido que la fiscal efectúe las preguntas pertinentes sobre la grabación de Camps y El Bigotes. "¿Cómo llegaron los regalos de Navidad a su casa?". "Estaban allí, no lo sé", ha proseguido el expresidente valenciano sobre los citados regalos a él y su familia.

El abogado defensor, en su turno de palabra, ha vuelto a preguntar por los trajes después de que Camps haya hecho un alegato a su trabajo, su dedicación y su esfuerzo en favor de la Comunidad Valenciana... Y ha repetido: "Mis trajes los compro en El Corte Inglés".

Niega que tenga recibos de sus compras

A preguntas de la Fiscalía sobre las compras del expresidente y la manera de justificarlas, Camps ha respondido: "Nunca he pedido un tique". "¿Ni siquiera ante la posibilidad de que pudiera devolver una prenda?", ha preguntado la fiscal. "No", ha repetido, "nunca he pedido un recibo". 

Ante la insistente negativa del expresidente de la Comunidad Valenciana de que no utiliza "casi nunca" las tarjetas de crédito como forma de pago, la fiscal le ha hecho ver que entre los documentos de compras que figuran en el sumario hay tiques de pagos con tarjetas en restaurantes hechas por él. Camps ha señalado que la mayoría de los cargos con tarjeta de crédito están hechos fuera de España y por prendas compradas en unos grandes almacenes en el 2000, pero ha acabado reconociendo: "Sí, esta debe ser una excepción", en referencia a esos pagos con tarjeta.

Sobre las numerosas llamadas, todas seguidas, que hizo al sastre José Tomás cuando este estaba declarando ante la policía también ha dado Camps su versión: no es que le llamara muchas veces seguidas para preguntarle, inquieto, por su declaración, ha dicho, sino que él iba en un coche por la carretera A7 y allí hay muy mala cobertura. La llamada se cortaba todo el rato, y él tenía que volver a marcar, ha contado el expresidente valenciano.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_