_
_
_
_

Los Mossos identifican en Barcelona a los ocupantes del bloque del 15-M

El juez pide a los agentes que citen a declarar a las diez familias ocupantes la próxima semana Los afectados se instalaron en el edificio tras la manifestación global del 15 de octubre

Jesús García Bueno

Los Mossos d’Esquadra están tratando de identificar a las personas que permanecen en el bloque okupado de Nou Barris. El juez que investiga la demanda interpuesta por la propiedad ha ordenado a la policía autonómica que cite a esos ocupantes a declarar el próximo 4 de noviembre. Ese día, el juez escuchará a las partes implicadas antes de resolver sobre el conflicto.

La identificación de los ocupantes no está resultando sencilla, según fuentes judiciales. Los agentes llaman puerta a puerta, pero en la mayoría de ocasiones no están obteniendo respuesta. El titular del juzgado de instrucción número 6 de Barcelona, Miguel Ángel Tabarés, también ha ordenado a los Mossos que avisen de la citación para la próxima semana mediante hojas informativas en el mismo edificio.

El bloque fue ocupado el pasado día 15 al final de la manifestación que se llevó a cabo en Barcelona organizada por el movimiento 15-M. Se trata de un edificio de 12 viviendas del distrito de Nou Barris, de las que siete han sido dadas a familias desahuciadas o con problemas para acceder a una vivienda. "No entendemos cómo se permite que haya 3.200 pisos públicos vacíos, y 50.000 familias desahuciadas", denunció Salva Torres, profesor de secundaria y portavoz del colectivo concentrado en el inmueble aquel día.

El consejero de Interior, Felip Puig, descartó desde el principio un desalojo rápido del inmueble, que llevaba cinco años vacío. Puig añadió que los Mossos d'Esquadra actuarían con prudencia y que esperararían a la decisión que adopte el juez.

 

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Jesús García Bueno
Periodista especializado en información judicial. Ha desarrollado su carrera en la redacción de Barcelona, donde ha cubierto escándalos de corrupción y el procés. Licenciado por la UAB, ha sido profesor universitario. Ha colaborado en el programa 'Salvados' y como investigador en el documental '800 metros' de Netflix, sobre los atentados del 17-A.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_