_
_
_
_

Rajoy acusa al Gobierno de engañar y hacer "demagogia barata"

El líder del PP dice que España necesita "un cambio de Gobierno y otra forma de hacer política" Feijóo: "No cuela" que el futuro del PSOE sea "un cambio de sillas en la mesa del Consejo"

El líder del PP, Mariano Rajoy, y el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo.
El líder del PP, Mariano Rajoy, y el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo.JUANJO MARTIN (EFE)

España necesita un Gobierno que "no engañe, que no haga demagogia barata y esté dispuesto a hacer las cosas bien", según ha declarado Mariano Rajoy, líder del Partido Popular (PP). El candidato del principal partido de la oposición para las elecciones generales de 2012 no ceja en su petición de adelantar los comicios y se proclama como la solución para los "momentos difíciles" que está atravesando el país cuando el presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, "tenga a bien darle la palabra al conjunto de los españoles".

"Se trata de ser serio, formar gobiernos competentes y con liderazgo, con gente que diga la verdad, que no engañe, que no haga demagogia y que aborde de frente los problemas, con la convicción de que esto tiene solución", ha detallado Rajoy durante la presentación de una conferencia del presidente de la Xunta, Alberto Nuñéz Feijóo, en Madrid. El dirigente ha puesto como ejemplos de que se puede gobernar "de manera distinta" los casos de las comunidades de Galicia y Madrid.

"Hay razones para ser optimista a pesar de las dificultades", asegura Rajoy, sobre todo tras las elecciones municipales y autonómicas del 22-M -en las que su partido consiguió una apabullante victoria-. El líder popular se ha mostrado "absolutamente convencido" de que este "país volverá a ser lo que fue en su día, que hay futuro" y unas "enormes posibilidades" por delante.

Rajoy ha puesto como ejemplo de cómo gobernar "de otra manera" la gestión de su "compañero y amigo" Feijóo en Galicia. Natural de la comunidad autónoma que gobierna Feijóo, el líder popular ha defendido cómo la Xunta ha tomado decisiones difíciles, especialmente en materia sanitaria y servicios sociales y a pesar de la "incomprensión" de Gobierno central. Ha subrayado también el "coraje" con el que, dice,se han abordado decisiones en el ámbito financiero y la política lingüística.

Dimisión "indefectible" de Rubalcaba

El líder del PP ha vuelto a dar por hecho que la dimisión del vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, se producirá "indefectiblemente" porque "es imposible" ser candidato, vicepresidente primero, ministro portavoz y ministro de Interior. Rajoy ha recordado, en declaraciones recogidas pro Efe, que cuando él fue elegido candidato del partido, al día siguiente presentó su dimisión.

"No es que prevea o deje de prever, es que la dimisión se va a producir porque el Gobierno necesita gente que se dedique, gente que trabaje y no que ande haciendo declaraciones que luego contradicen lo que hace el propio Gobierno", ha declarado Rajoy.

Feijóo, que ha pronunciado una conferencia en Nueva Economía Fórum, ha dicho que "no cuela" que el futuro del PSOE sea simplemente "un cambio de sillas en la mesa del Consejo de Ministros". Como Rajoy, el presidente de la Xunta se ha referido a las elecciones y al candidato socialista para afirmar que "el PSOE ni está acertando con la forma, ni con el momento", ni está siendo respetuoso con algo tan elemental como tener un candidato, y dedicarse a ello.

El líder autonómico ha subrayado que tampoco cuela que el mismo Gobierno que ha hecho desaparecer las cajas de ahorro y las ha convertido en bancos, "ahora esté contra los bancos". "No cuela que el mismo candidato que hace unos meses hablaba de que los sueldos de los directivos de bancos eran razonables, ahora diga que son sueldos mezquinos". Solo queda, según Feijóo, que el Gobierno diga que está en contra del sueldo de los futbolistas, y dentro de unos meses otra cosa.

Feijóo ha reclamado al Gobierno un "pacto de concentración" nacional para afrontar lo que queda de legislatura y "salvar" las dos "asignaturas" prioritarias que, a su juicio, tiene el país: "el saneamiento de las cuentas públicas y la sostenibilidad del sistema de salud". Ese grana cuerdo podría "hilvanarse" en la próxima reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera que se celebrará a finales de julio.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_