_
_
_
_

Entrevista con Jaime Lissavetzky

Candidato del PSOE a la Alcaldía de Madrid

Jaime Lissavetzky

A Jaime Lissavetzky lo hemos conocido por su labor como secretario de Estado del Deporte en los últimos años. Ahora, ha pasado a ser la cara del PSOE para tratar de recuperar la Alcaldía de Madrid. El candidato socialista ha charlado con los lectores sobre sus proyectos para esta ciudad.
Foto: Cristóbal Manuel

1Mónica18/05/2011 01:53:01

¿Ha pensado abrir los colegios finannciados con fondos públicos los fines de semana para que los vecinos aprovechen las instalaciones deportivas? Hay barrios como Chamberí sin apenas instalaciones. Gracias

Gracias Mónica porque me das la oportunidad de decir que estoy totalmente de acuerdo con tu propuesta y que sí lo haría como figura en mi programa.

2Estíbaliz Sanz18/05/2011 01:54:25

Es el candidato mejor valorado según el sondeo del CIS pero los votantes se decantarían por Gallardón, ¿cómo explica que le prefieran a usted pero le vayan a votar a él?

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Hay que esperar al de mayo. No obstante, Gallardón lleva años en la política madrileña y ya va siendo hora de un cambio.

3Metrobus 9018/05/2011 01:56:32

Hace unos dias, anunció que introduciria un nuevo metrobús, denominado metrobús 90, me gustaría saber cuanto costaray exactamente de que se tratará , ya que no ha vuelto a hablar de el . un saludo muchas gracias

El Metrobús consistiría en la utilización del metrobús con un solo ticado para el uso de metro y autobús durante minutos. Es decir, que el usuario puede utilizar ambos transportes por ejemplo para ir de su casa a donde quiera en minutos gastando solo , euros.

4amoressa18/05/2011 01:57:52

Si afortunadamente llegara la Alcaldia ,¿descetralizara el Ayuntamiento y dotara de competencias a las Juntas de Distrito?

Sí. En estos cuatro años se ha disminuido el gasto de las juntas del % al %. Se les han quitado competencias, se ha cambiado el horario de los plenos de la tarde al mediodía y cada vez asisten menos vecinos. Creo en la descentralización y en la participación y las juntas de distrito juegan un papel fundamental.

5Castrosal18/05/2011 01:59:28

Si nadie presume de una casa con goteras, ¿cómo el alcalde lo hace de un túnel que las tiene a centenares cuando llueve? Hay además filtraciones permanentes en diferentes puntos. ¿No se piden responsabilidades...?

Eso habría que preguntárselo a él. El grupo municipal socialista lo ha denunciado reiteramente pero como el que oye llover y nunca mejor dicho.

6Chema18/05/2011 02:00:28

Sr LISSAVETZDY: Perdone mi pregunta, quizás demasiado concreta, demasiado local, ¿estaría dispuesto a llevar a cabo, si alcanza la Alcaldía, la construcción del polideportivo en el mercado de La Latina que existía pero que , el Sr. Gallardón, una vez desmantelado, no creo que vuelva a construir ?. Muchas gracias.

Sí. Visité el solar el otro día y me parece increíble que no se aproveche ese suelo para dotaciones y muy concretamente para la construcción de un polideportivo. Figura en mi programa.

7Sr. Jazz18/05/2011 02:01:11

¿Que piensa hacer en el caso de ganar con los famosos parquímetros de los barrios periféricos?

Quitaremos los parquímetros en las zonas externas a la almendra central. Va en el programa.

8Madridmemata18/05/2011 02:11:20

¿Que proyecto tiene pensado para disminuir los niveles de contaminación que respiramos los madrileños cada día?¿ha pensado en peatonalizar toda la almendra de Madrid?

Hay que avanzar en distintas medidas. En primer lugar, restaurar las unidades de medición en sus lugares originales y aumentarlas a . Encargaré una auditoría medioambiental y, según los resultados, procederemos a un programa de peatonalizaciones en la almendra central, respetando a los vecinos de mayor edad. Potenciaremos el transporte público, crearemos aparcamiento disuasorios en lugares estratégicos de la calle , crearemos zonas de bajas emisiones tipo Berlín para que los coches más contaminantes no puedan circular y máxime en situaciones de prealerta o alerta, donde no podrá circular ningún coche privado. Asímismo favoreceremos los coches híbridos o eléctricos y trataremos positivamente en el impuesto de circulación a los menos contaminantes. Hay muchas más medidas imposibles de resumir ahora mismo, le recomiendo lea mi programa en mi página web.

9Rodolf18/05/2011 02:14:42

Sr. Lissavetzky, por favor, me puede responder si o no: -¿Quitará el impuesto de basuras? -¿Presentará a Madrid a otra candidatura olimpica? -¿Cambiará la sede del ayuntamiento de Madrid por otra más austera?

Quitaré el impuesto de basuras, cambiaré la sede del Ayuntamiento a la plaza de la Villa porque creo que es un despropósito los millones de euros que ha costado el palacio de Cibeles y que haya allí despachos oficiales, el alcalde, concejales, etc... a más de . euros el metro cuadrado. En ese palacio pondré un museo de Ciencia y Teconología, ya que está hecha la obra. La candidatura olímpica deberá ser acordada después de las elecciones y tendrá que tener apoyo político y social de manera notable. Las circunstancias económicas exigen una explicación clara del coste de la candidatura para adoptar la decisión. Sin apoyo social, no tendría credibilidad.

10Madroñito18/05/2011 02:16:09

Sr. Lissavetzky: Vd. sabe que lo tiene prácticamente imposible para ganar. En caso de perder, ¿estaría dispuesto a estar cuatro años en la oposición y volver a presentarse en 2015? Gracias.

Madroñito, nada es imposible, no renuncio a ganar. No obstante, mi compromisio con Madrid, sea cual sea el resultado, es quedarme aquí, es mi destino final político, por supuesto y como soy muy cabezón, seré alcalde de Madrid.

11Eduardo18/05/2011 02:18:00

¿Se compromete, aún desde la oposición, a hacer de Madrid una ciudad en la que las bicicletas puedan ser consideradas como un medio de transporte y no solo para pasear los domingos?

Sí. La bicicleta no solamente es un elemento recreativo sino un magnífico medio de transporte. Creo que en esto estamos de acuerdo todos. Solo falta la voluntad política de llevar a cabo los programas adecuados. Y yo lo tengo, cosa que no ha hecho el señor Ruiz-Gallardón.

12chema18/05/2011 02:21:04

¿que medidas tiene Ud. para los sin techo, que pueblan Madrid?

Hay que hacer una apuesta clara por una política social de prevención y reinserción. Hay que aumentar el número de trabajadores sociales y realizaremos un paln municipal de inclusión social. No solo con la acogida nocturna, como quiere hacer el señor Ruiz-Gallardón, se soluciona este problema. La solución no es 'limpiar' las calles de los sin techo, sino de integrarlos en la sociedad.

13hector18/05/2011 02:23:48

Si dice que el Gobierno puede quitar la revisión del IBI para el año que viene, ¿por qué no se lo pide usted, que tiene mano?

Es una decisión del Ayuntamiento, que es quien lo ha solicitado. El 'catastrazo' lo pidió Gallardón en . Si soy alcalde, eliminaré este 'catastrazo' ya que hay tiempo hasta el de agosto, máxime en estos momentos de difícil situación económica. Gallardón no dice nada al respecto, luego va a incrementar la presión fiscal por decisión propia para intentar pagar algo de la tremenda deuda en la que nos ha metido de modo innecesario.

14emboinado18/05/2011 02:25:03

Jaime, ¿qué va a hacer para acabar con la boina negra? ¿pondrá las estaciones que quedan en Madrid en el Pardo?

Pondré las estaciones en los sitios donde haya contaminación para saber la realidad de la contaminación atmosférica y encargaré una auditoría medioambiental.

15Eduardo18/05/2011 02:28:37

¿Se compromete a multiplicar la inversión en equipación pública como bibliotecas municipales e instalaciones deportivas que se están viendo deterioradas?¿Cuál es su plan respecto al estadio Vallehermoso, que lleva ya tiempo paralizado en manos del Ayuntamiento?

Sí, considero que Madrid es una ciudad de ciudades y que Gallardón ha olvidado o ha hecho invisibles a los ciudadanos que viven en los barrios y distritos madrileños. Se ha ocupado solo de las grandes obras y ha olvidado las necesidades de los vecinos y vecinas, por eso quiero ser el alcalde de todos los barrios. En nueve distritos del sureste se acumula el % del paro y el dinero destinado por el Ayuntamiento para los parados ha dismunido en comparación con . No hay equilibrio territorial ni económico ni medioambiental ni social. El estadio Vallehermoso, que visitaré el viernes, obviamente su puerta, porque no queda nada de él, debe reconstruirse como me comprometo en el programa.

16Eduardo18/05/2011 02:29:59

¿Cree que podrían haberse llevado a cabo las obras de la "calle 30" de una forma menos costosa?

Sí, con la colaboración de la Comunidad de Madrid y de la Administración General del Estado. Si el señor Ruiz-Gallardón lo hubiera solicitado. Sus prisas electorales y su falta de diálogo nos han costado caro a los ciudadanos de Madrid.

17Eduardo18/05/2011 02:31:04

¿Vetará usted la privatización del Servicio de Agua de Madrid, por la parte que afecta a el Ayuntamiento?

Sí. Es increíble la privatización que estamos viviendo del agua en Madrid, con el apoyo de Gallardón.

18Eduardo18/05/2011 02:32:18

¿Qué posición defiende en la "Operación Chamartín"?

Creo que habría que aumentar el número de viviendas protegidas fomentando la política de alquiler, dirigida a jóvenes y a vecinos que tengan mayores dificultades. Así figura en el programa.

19Miguel Vallés Susín18/05/2011 02:37:50

Si algo están demostrando los Movimientos "¡Democracia Real YA!" y "No Les Votes", es que los grandes partidos han de cambiar radicalmente en su planteamiento y forma a no mucho tardar. ¿Qué hará usted al respecto, como cabeza visible del PSOE, si se alza con la Alcaldía de la capital del país?

Respeto cualquier tipo de manifestación siempre que no haya violencia. Hay que atender y entender, o sea escuchar, a los que no están de acuerdo con la situación actual. En gran medida debida a los problemas que estamos viviendo. Creo en el sistema democrático basado en partidos políticos, pero también creo que debemos tomar nota y hacer realidad la política de acercamiento al ciudadano. Lo he dicho antes de iniciar la campaña y antes de este movimiento y desde la alcaldía aplicaré mi programa que impulsa la participación como un eje fundamental del mismo. Esto puede consultarse en el apartado final del programa, un Madrid con buen gobierno. Ahí planteamos diversas medidas, conferencia sectorial de jóvenes, cambio de horarios de los plenos de las juntas municipales, dación de cuentas anualmente por el alcalde en cada distrito, como se hace en París, y muchos aspectos más que figuran en el programa citado.

20Sergio18/05/2011 02:41:23

Gabilondo ha dicho hoy en su blog que "los grandes partidos tendrán que refundarse". ?Qué opinas de esto en lo que respecta al PSOE y el PSM? Gracias.

Tenemos que hacer una reflexión todos para que haya más democracia. Willy Brandt dijo que no había que tener miedo a más democracia y, como la nuestra está basada en partidos políticos, en la parte que toca al PSOE, hay que hacer un esfuerzo incluso más intenso que el que estamos haciendo, por ejemplo primarias, para abrir el partido a los ciudadanos. Solo afrontando el problema con rigor y seriedad y, sobre todo con voluntad política, podremos avanzar en su solución. Pero el Partido Popular debería hacer una reflexión también sobre su comportamiento, que en muchas ocasiones se basa exclusivamente en la descalificación del adversario.

21JL18/05/2011 02:43:31

En Madrid nunca hemos estado tan mal... La ciudad está muerta, sonámbula... Y, sin embargo, parece que Gallardón va a repetir pese a todo lo que ha hecho mal. ¿Qué les pasa? ¿Por qué no conectan con la ciudadanía? ¿Sería posible que eligiéramos alcades de Distritos y luego ellos al alcalde de la ciudad, en un sistema parecido al de París?

Apuesto por la participación. La ciudad está anestesiada en términos políticos y soy partidario de aplicar un modelo mucho más participativo, donde los distritos y los barrios jueguen un papel capital. El modelo de París que me explicó Anne Hidalgo me parece muy positivo y puede servir de ejemplo para mejorar estos aspectos.

Mensaje de Despedida

Quiero agradecer a todos los que han participado en el chat. He intentado aprovechar el tiempo al máximo para contestar al mayor número de preguntas formuladas. Quiero reiterar mi compromiso de trabajar por Madrid, ahora y en los próximos años. Mi apuesta será el reequilibrio social y haré que no existan barrios y distritos invisibles, como ocurre ahora. Antepondré al ciudadanos a las grandes obras y a las tuneladoras. Mi primera medida irá dirigida a la creación de empleo. Como ya anuncié y fui el primero que lo hizo, es necesario un pacto de la Villa que recupere el diálogo político, institucional y social con el objetivo de que nuestra economía crezca y genere empleo. El paro es el mayor drama de la sociedad y ahí no tienen que caber diferencias políticas. Por mi parte no las habrá, solo ideas y propuestas. Madrid necesita un cambio y yo estoy dispuesto a asumir ese reto. Espero que los que me apoyen se sientan orgullosos de mi trabajo y los que no lo hagan respeten el mismo. Es un orgullo trabajar por Madrid y una gran responsabilidad. Espero poder estar a la altura de las circunstancias.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_