_
_
_
_

Entrevista con Javier Casqueiro y Anabel Díez

El adiós de Zapatero

Javier Casqueiro y Anabel Díez

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció este sábado no volverá a ser candidato del PSOE en las próximas elecciones generales. El redactor jefe de Nacional de EL PAÍS, Javier Casqueiro, y la analista política Anabel Díez han analizado con los lectores las posibles consecuencias de esta decisión.

1Juan04/04/2011 04:46:02

¿Cómo calificarías el uso de los tiempos del presidente del Gobierno al anunciar su retirada? Frente al lugar común que ha llenado cientos de páginas calificando a Zapatero de chapucero e imprevisor, ¿no creéis que hace falta todavía escribir la historia de un político que se ha comportado con enorme astucia a lo largo de su carrera?

Hola a todos. Perdón por el retraso pero estoy ahora mismo organizando la sección de España de EL PAÍS. Vamos al trapo. Me parece que la organización de los tiempos ha sido mala, se ha demostrado caótica, aunque él piensa que está muy bien y perfectamente calculada. La historia política de Zapatero como líder está por escribir en toda su extensión, aunque mucha la hemos contado los periodistas cada día de su mandato. Y se le hará más justicia con el tiempo, desde luego. Al final, hasta volverán los elogios.

2Maxi04/04/2011 04:46:51

¿Podrá el PSOE aguantar al PP durante todo un año pidiendo "elecciones, elecciones"?

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

No lo sé. Va a ser muy pesado e insistente. Pero yo creo que al final sí aguantarán porque tienen apoyos parlamentarios y también porque les viene bien, electoralmente. Incluso a los posibles candidatos a primarias.

3ser primario04/04/2011 04:49:35

Creo que el anuncio de Zapatero tiene una cosa buena, la "no sucesión" y una mala: cuándo lo ha dicho. Yo creo que el daño para estas elecciones ya estaba hecho, y que este fin de semana ya hemos oído los gritos de 'presidente' dedicados a 3 personas.... ¿qué inconvenientes hubiera tenido esperar a después de las elecciones? ¿en qué elecciones estarán participando realmente Rubalcaba y Chacón? ¿puede soportar esto el PSOE ? (el de verdad, no uno teórico donde se respetan los tiempos)

Inconvenientes a esperar al -M: que al ruido de quién será el sucesor se incluiría el de que no sabríamos aún cuando pensaba comunicarlo. Más confusión. Rubalcaba y Chacón, si de verdad quieren tener alguna oportunidad en las primarias con sus bases, no deberían ponerse a enredar mucho de manera evidente, porque esos mismos militantes que les tienen que votar en las primarias son los que tienen que votar y movilizarse ahora para las municipales y autonómicas. Y podría costarles caro.

4Robert04/04/2011 04:50:38

Don Javier y Doña Anabel ¿cometerá el grupo de comunicación PRISA el mismo error en el que siempre cae cuando hay primarias en el PSOE? El error del que hablo es posicionarse a favor de uno de los candidatos. Espero sinceramente que haya aprendido de lo que recientemente ha acontecido en la primarias de Madrid.

Ya tardaba. Yo puedo decir aquí públicamente, por poner un ejemplo que desmonta esas teorías, que Tomás Gómez me ha felicitado en público y en privado por el comportamiento del periódico en las primarias de Madrid. Ahí queda el reto: que me desmienta alguien más autorizado que Tomás Gómez.

5Ana04/04/2011 04:52:09

Buenas tardes Anabel y javier, me gustaría saber vuestra opinión sobre esto: Si es cierto que Zapatero decidió no repetir como candidado hace tres años... ¿por qué creés que no lo hizo público entonces?.Alguna gente no se lo cree pero tienen razones para ello. Muchas gracias y un saludo afectuoso a ambos.

Yo no tengo información, y no he leído de buenas fuentes, que la decisión la tomara hace tres años. Yo creo que la tomó el día que llegó a La Moncloa. Una decisión de este tipo, y así se lo comenté al director de EL PAÍS hace unos días, no se improvisa. Se toma de origen porque luego las cosas se complican y hay mucha presión para forzarte a cambiar el criterio.

6Santiago04/04/2011 04:54:31

Buenas tardes. ¿creéis que un tandem Chacón - Rubalcaba daría al PSOE mayores probabilidades de ganar al PP en las generales que yendo cualquiera de ellos como candidato en solitario?

La teoría del tandem o el ticket está en discusión y la pregonan algunos, yo creo que por ahora con escasas posibilidades. Los más partidarios de Rubalcaba sostienen que esa idea la lanzan los amigos de Chacón para situarla mejor en la competición, ganar peso y negociar el futuro en mejores condiciones. En el sector contrario, también he oído que a Rubalcaba le podría venir bien el perfil más joven y moderno, además de mujer, de la ministra de Defensa para complementar su curriculo de político veterano y solvente. En fin.

7Fidel04/04/2011 04:56:28

¿No es mejor que quien vaya a ser candidato pueda tener unos meses de rodaje -hasta alguien tan experimentado como Rubalcaba- si Zapatero no va a provechar el tiempo en aplicar las medidas más duras que siguen haciendo falta? Esa manía de agotar los minutos de la basura es mala para el propio partido y para España

El rodaje le viene bien a todos. Pero en los casos de los que se está hablando son dos políticos muy conocidos y entre los mejores valorados del PSOE. Yo lo que he oído de buenas fuentes es que el PSOE querría haber llegado con los candidatos sin tanto rodaje para una campaña más corta y menos dañina.

8Elnida04/04/2011 04:57:35

Tal y como estaban las cosas, efectivamente, todo lo que hubiera hecho o dicho habría sido criticado. Es terrible, pero es así. Mal o peor. No habia otras opciones. Y ahora empezaremos a escuchar algunos elogios también, muy español.

9TYBRYP04/04/2011 04:59:06

¿Puede que la decisión de Zapatero haga a la izquierda salir de la sombra y votar en mayoría?

Depende. Me sale la vena gallega. Rubalcaba no es visto precisamente como el mejor candidato posible para la izquierda, en esto parece que le gana Chacón. La izquierda, en realidad, lo que está es desencantada con las políticas practicadas por el Gobierno del PSOE desde mayo del año pasado.

10Josephine04/04/2011 05:01:12

No os parece que cuando la derecha, sobre todo la mediática, se quiere cargar a un presidente socialista o que no sea de su "cuerda" utiliza con demasiada frivolidad el terrorismo?.

La derecha utiliza todo, el terrorismo también, para cargarse a los candidatos y presidentes del PSOE. Lo de ahora con el tema de las actas de ETA es tremendamente injusto. Y no sólo porque ellos hicieron algo muy similar en los gobiernos de Aznar. No. Sobre todo porque saben que el Gobierno de Zapatero no se ha apartado nada de la hoja de ruta de dureza contra ETA que ambos partidos, PSOE y PP, se han marcado para esta legislatura. Pero el PP cree que lo único que debe hacerse sobre este tema y sobre todo es lo que ellos digan o piensen. Y el panorama está cambiando.

11gabriel fuertes04/04/2011 05:03:10

¿Para cuándo las listas abiertas de los candidatos? Los partidos políticos españoles no practican la democracia, a pesar de que la Constitución la establece como un requisito. Gracias un saludo. Gabriel Fuertes

No lo verán estos ojos. Ni los tuyos, desgraciadamente. No sucederá. Los partidos no lo van a permitir. Y me refiero a todos. La clave de que la organización de un partido sea fuerte es que tenga para sí esa capacidad de proponer, mover, quitar y subir y bajar candidatos de las listas. Porque así todos son más obedientes. Y, aunque es provocador, en algún sentido pueden tener razón.

12Paloma Hernandez04/04/2011 05:04:26

¿Por qué Zapatero anuncia su renuncia a ser candidato electoral pero no a la Secretaría General del PSOE? ¿Esto no es volver al error Almunia-Borrell?

No. No tiene nada que ver. El PSOE quiere hacer su congreso después de las elecciones generales, porque el panorama puede cambiar mucho según el resultado. No es lo mismo ganar, perder por poco que una catástrofe. Para cada uno de esos escenarios se necesita un tipo de liderazgo y un tipo de secretario general. Ahora se trata de ganar las elecciones.

13julia04/04/2011 05:05:25

Yo quisiera saber si esta decisión servirá para que se genera más confianza en España, si afectará a la Bolsa y en qué sentido. Gracias.

Imposible contestar a esa pregunta. Botín quería que siguiese para dar estabilidad y confianza. Y Zapatero ha anunciado que se va. Pero es que él cree que esa confianza y estabilidad están aseguradas con sus apoyos parlamentarios.

14peter04/04/2011 05:07:39

Buenas tardes a los dos. Dos preguntas: ¿En marzo de 2012, seguirá Zapatero de secretario general del PSOE? ¿Existe algún "tapado" (ni Chacón, ni Rubalcaba) con firmes opciones a presentarse a unas primarias? Nombres y apellidos, por favor!! Gracias!

En marzo de Zapatero debería seguir siendo el secretario general, según las previsiones. Y después de esas elecciones se convocará un congreso, que podría refrendar al nuevo líder socialista, según el resultado que se obtenga en las urnas. Es decir, si el candidato gana o pierde por poco seguramente ese congreso refrendará al nuevo líder como secretario general del partido. Si el resultado electoral es muy malo todo puede cambiar.

15PETRECHEMA04/04/2011 05:08:29

Pregunto: ¿Y qué tiene de extraordinario que el presidente de la nación, anuncie que no se va a presentar a las próximas elecciones, si ya lleva dos legislaturas? El Sr. Aznar así lo hizo, y ahora el PP se rasga las vestiduras diciendo que ha comenzado una interinidad; qué absurdo. Si al PP esto le ha pillado fuera de juego que solicite una moción de censura.

Ahora pregunto yo. ¿No creeis que sería buenos que esa máxima de dos mandatos en la presidencia del Gobierno se convirtiera en norma?

16hartitodelforo04/04/2011 05:11:14

¿Os habeis preguntado si los ciudadanos de fuera de Madrid estamos tan interesados en este momento por cuestiones sucesorias como pareceis creer por vuestra dedicación al asunto?. Curiosidad sí, pero ¿interés?.

Bueno, en fin, es nuestro trabajo. Y yo creo que es interesante e importante. De hecho estás preguntando por ello indirectamente. Está en juego el cargo más importante del país. Nosotros, además, somos unos enfermos y unos viciosos de la política. Y nos lo tomamos tan en serio como he intentado con este chat. Muchas gracias por vuestras preguntas y hasta la próxima.

17daniel04/04/2011 05:16:21

Vuelvo a algo que han comentado Javier y Luis Aizpeloa: si la idea de Zapatero era agotar sólo dos mandatos, ¿por qué ha esperado ahora para decirlo? Y sobre todo, ¿por qué alentó el debate en diciembre declarando misteriosamente que se lo había dicho a un amigo? ¿Astucia o más bien incompetencia?

Se le escapó el comentario de diciembre. Aunque parezca mentira los políticos son simples mortales y les puede ocurrir cosas así, máxime cuando en ese corrillo de periodistas le "atacábamos por todos los flancos". A la vigésima pregunta de cuando iba a anunciar la decisión, cayó. Sí, siempre apostó por dos mandatos. Eso es verdad.

18PESGRACIA04/04/2011 05:17:22

Buenas tardes. Creen que en las primarias del PSOE puede haber algún tapado, Bono, Lopez Aguilar?

Tapado no, en el sentido de que esté previsto un candidato por sorpresa que se lleve el gato al agua, pero sorpresas, claro que las puede haber. Aunque Rubalcaba es el político que más seguridad da a los socialistas cuando se abrn las urnas y más de doscientos mil militantes votan en secreto y libremente puede ocurrir cualquier cosa.

19Ramón04/04/2011 05:18:55

¿Qué opinais acerca de la declaración de Rajoy "que la la interinidad de la decisión de Zapatero es mala para España". También lo sería en su momento la Aznar en el 2003, con la decisión que tomó entonces. Siempre el diferente rasero a la hora de medir. Podían busccar otros argumentos

Ese argumento de la interinidad lo vamos a escuchar todos los días y a todas las horas. Bien, es la estrategia del PP. Ahora bien, del candidato del PP estuvimos hablando más de un año, además, con mucho más misterio porque la designación dependía exclusivamente de la voluntad de Aznar que un buen día señalara al elegido. Aquí todo terminará a primeros del mes de julio cuando voten los militantes del PSOE.

20Sebastopol04/04/2011 05:22:04

¿Cómo creen que afectará el anuncio de Zapatero al "voto oculto" del PSOE? Me refiero al posible voto de castigo en las autonómicas y municipales (flujo hacia IU, abstención, etc.) por parte de votantes que en teoría podrían volver a votar socialista en las generales de 2012.

Sin duda afectará. Todas las encuestas señalan que un % de votantes socialistas no quieren que Zapatero sea candidato. Bueno, ya no lo es. En principio tendría que producirse cierta recuperación del voto en las generales y una mayor objetividad en el voto de las elecciones municipales y autonómicas del de mayo. Es decir, cuando se vaya a votar mirar al candidato a alcalde y a la presidencia de la comunidad autónoma y no a Zapatero.

21chema04/04/2011 05:22:28

¿Crees que el psoe tiene alguna posibilidad de ganar en las proximas generales aun cambiiando de candidato y con unas encuestas de mas de 15 puntos de diferencia?. Un saludo.

Hola, buenas tardes. Soy Anabel Díez y tomo el relevo a Javier Casqueiro. La lógica política, estadística y sociológica diría que no es posible remontar pero sí que el batacazo sea menor. Algunos sociólogos señalan que podrían quedar a ocho o nueve puntos. Claro está no lo es mismo tener un resultado u otro. No es lo mismo tener un grupo parlamentarios de diputados que de . Lo que sería muy difícil es remontar hasta el punto de ganar.

22Juan Bautista04/04/2011 05:23:04

Resulta evidente que el 22/M será una derrota del PSOE, lo que falta definir es el calado de la misma. ¿Este acto de renuncia de Zapatero impactará negativa o positivamente en la envergadura de la derrota?

En principio debería producirse un voto más objetivo centrado en la gestión del alcalde y del presidente de la comunidad autónoma si es que es socialista o a esos candidatos en la oposición. Ya veremos.

23antonio estepa04/04/2011 05:24:25

¿No creéis que la señora Chacón debería esperar y que en las próximas elecciones se presentara el señor Rubalcaba,un político con más experiencia y mayor aguante?

Antonio, a la mayoría de los dirigentes socialistas les parece que Rubalcaba ofrece lo que tu dices. Pero el voto es secreto y nunca se sabe qué motivaciones puede tener cada militantes.

24Ralph Smith04/04/2011 05:26:51

¿Qué les parece el doble lenguaje de PP, o le parecía bien que Aznar fuera Pato cojo su ultimo año de mandato?

La teoría de un Zapatero debilitado va a suponer una línea maestra de la estrategia de oposición del PP. Ya se verá si cala o no, porque lo cierto es que Zapatero, como presidente del Gobierno, tiene una agenda que llenará todo el año de legislatura, al margen de que lo que haga guste o no guste. En efecto, durante el último año de Aznar los medios de comunicación no paramos de hablar del sucesor en el PP. No se habló nunca del pato cojo.

25Olmedo04/04/2011 05:28:28

Buenas tardes. Vista la reacción, desmesurada a mi modo de ver, del PP ante el anuncio de Zapatero, que por otra parte ya pocos creían que fuese otra. ¿A que atribuís esa reacción-nerviosismo? ¿Sienten con ello que el PSOE ha cogido aliento y la mitificación del que se va puede perjudicarles? Un saludo.

Hasta el rabo todo es toro, piensan en el PP. Por tanto, aunque las encuestas les dan una ventaja enorme con respecto al PSOE sí les preocupa que los socialistas puedan recuperarse, dado que las elecciones no serán hasta dentro de un año.

26Canastera04/04/2011 05:29:42

¿No se debería legislar para que los presidentes de Gobierno no pudieran gobernar mas de dos legislaturas?

Sobre la limitación de mandatos hay distintas teorías, doctrinas y prácticas. No son menos democráticos los países en los que no rige esa limitación.

27Paco04/04/2011 05:31:12

Buenas tardes, Anabel, se sincera por favor. Crees de verdad que el PSOE tiene posibilidades reales de ganar al PP en marzo? Te sigo mucho. Gracias y un besote, Paco.

Paco yo solo puedo basarme en lo que dicen las encuestas y la distancia es enorme. Los sociólogos creen que con otro candidato diferente a Zapatero, que paga los platos rotos de todas las reformas, ajustes y recortes, pueden remontar. ¿ Tanto como para ganar ?. Me parece muy difícil.

28PETRECHEMA04/04/2011 05:32:49

¿Por que se dramatiza tanto el que el presidente del Gobierno no se presente a las próximas elecciones, si va a cumplir dos mandatos? ¿Por qué se ha sacado de la manga el PP lo de la interinidad y la bicefalia? Un saludo

El PP ha elegido esa estrategia y está en su derecho aunque yo creo que Zapatero va a tratar de demostrar que nada de interinidad y su actividad va a ser frenética. Él se dedicará por completo al Gobierno y se alejará de todos los asuntos de elección del candidato. En efecto, no hay que dramatizar.

29Cosme Morillo04/04/2011 05:34:55

El PP pide reiteradamente elecciones anticipadas pero lo cierto es que el Gobierno logra que las Cortes aprueben sus propuestas ¿Creen que lo mejor para España es que se adelanten las elecciones o que es mejor que la legislatura cumpla sus plazos con normalidad aunque Zapatero no vaya a ser candidato en 2012 ? Un saludo y gracias por su atención.

Cosme yo creo que sería muy malo para España que se convocaran ahora elecciones. Estos meses hay que aprovecharlos porque la situación económica sigue siendo grave y unas elecciones suponen la paralización institucional del país. Así que Zapatero cumple con su obligación de gobernante al agotar la legislatura.

30Ventolar04/04/2011 05:42:56

Creeis posible que un votante socialista se pueda interesar por la política después de bajarle el sueldo, subir la energía, dejar leyes como la religiosa sine die y otras como las dos Españas sin cerrar (sin revanchismos), etc. Si hace un buen día me voy al campo y si no votaré en blanco. Un saludo desde Vigo

Perdona amigo de Vigo, no sé si te llegó la respuesta. Decía que tu opinión la comparten muchos votantes socialistas. Ahora bien, yo creo que durante la primera legislatura Zapatero hizo una política social que espero quede para siempre . Después, sí recortes y ajustes. Respecto a la Memoria Histórica se podría haber ido más lejos pero ningún otro emprendió, al menos, una ley de cierta reparación. Un saludo.

Mensaje de Despedida

Os tengo que dejar porque tengo que escribir la crónica para la edición impresa de mañana. Muchas gracias por vuestras preguntas. Un saludo muy afectuoso para todos. Anabel

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_