_
_
_
_

Entrevista con Joan Calabuig

Candidato en las primarias socialistas en Valencia

Joan Calabuig

"Renovar y relanzar el partido en la ciudad" desde un proyecto "colectivo". Ese es el objetivo de Joan Calabuig, diputado en el Congreso, que se presenta a las primarias socialistas para decidir el candidato al Ayuntamiento de Valencia con el apoyo de la ejecutiva local. Calabuig, que ha sido eurodiputado, defiende el impulso modernizador que protagonizaron los alcaldes socialistas en los años ochenta y noventa y esgrime un discurso metropolitano para la capital, en la que reclama una política para las personas. Charlará con los lectores el jueves 30 a las 18.00.
Charla con el otro candidato, Manuel Mata

1manel30/09/2010 06:10:41

Señor Calabuig ¿será su proyecto diferenciador con respecto al de la derecha? y en que consistirá esa diferencia si su respuesta es positiva

Buenas tardes y gracias por la pregunta. En primer lugar creo que Valencia necesita una nueva etapa de modernización. Los principales hitos de la ciudad se hiciéron por concejales y alcaldes y alcaldesas socialistas como el Jardín del Túria, el Paseo Marítimo, el IVAM, el Museo de las Ciencias o el Palau de la Música. El proyecto del PP está agotado y tiene poco que aportar al futuro de Valencia, la llegada del AVE con un gobierno, también socialista, es una buena muestra del puente hacia el futuro que esta ciudad necesita. Por otro lado, las prioridades del Ayuntamiento han de cambiar, las personas han de ser lo primero y por tanto las acciones para el relanzamiento económico y el empleo y el reforzamiento de los servicios públicos son esenciales.

2Amparo LLusar30/09/2010 06:14:14

Si gana las primarias, será Valencia más verde? ¿Más amable? Habrá más participacion ciudadana? Gracias

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Efectivamente, el PP nunca promueve la participación ciudadana porque desconfía de los ciudadanos, en ese sentido tienen una visión algo despótica de la democracia. Yo creo que la participación de los ciudadanos es esencial, el gobierno municipal la debe buscar activamente, ampliar los mecanismos de control y rendición de cuentas y los cauces para que las demandas de los ciudadanos sean tenidas en cuenta. Eso es fundamental para que las decisiones sean las correctas y los costes los adecuados, la participación es una cuestión de principios que además es rentable para Valencia.

3morgan30/09/2010 06:18:04

¿Cree que los valencianos están cansados de todo lo que está pasando en torno al PP valenciano?

Creo que, pese a lo que algunos dicen, los casos de presunta corrupción pasarán factura al PP, así lo han reconocido algunos de sus dirigentes. Los procedimientos judiciales indican que el PP no ha jugado limpio. Creo que la inmensa mayoría de los ciudadanos quieren que sus hijos e hijas crezcan en una ciudad gobernada con limpieza, decencia, horadez e igualdad de oportunidades.

4Andrés30/09/2010 06:23:16

Frente al descontrol provocado por el actual gobierno municipal, el PSPV de Valencia ha sido extrañamente complaciente con los excesos de los hosteleros. Si es usted alcalde, ¿promete tolerancia cero con los locales sin licencia o que incumplan los términos del permiso que tienen -no cerrando a la hora, poniendo música sin permiso...-?

Como sabe, soy actualmente Diputado y por tanto el cumplimiento de la ley me parece una exigencia inexcusable para todos. Por otro lado, los tribunales han fallado reiteradamente que el derecho al descanso prevalece sobre el derecho al ocio y por tanto existe una jerarquía clara en ese sentido. Sin embargo, la mayor parte de los problemas que tenemos en algunas zonas de la ciudad se derivan de una administración del Ayuntamiento de Valencia profundamente ineficiente. Solucionar este aspecto clarificaría las reglas de juego al sector empresarial del ocio y reduciría sustancialmente las molestias a los ciudadanos.

5Pepe Navarrete30/09/2010 06:33:21

¿En qué medida va a ser posible cumplir el programa que propones con el endeudamiento brutal que sufre Valencia? Me gustaría saber cuáles son tus prioridades al respecto y quién va a pagar los platos rotos...

Aspiro a tener ese problema y a resolverlo. Creo que lo principal es cambiar de prioridades, no es posible que en determinados aspectos estéticos gastemos más que en ayudar a las personas que más lo necesitan, además habrá que tener mayor austeridad en todas las áreas de gestión. A la hora de hacer el presupuesto hay que cambiar prioridades. Por otro lado, hay muchas posibilidades de modernizar la administación insistiendo decididamente en la introducción de las tecnologías de la información y la comunicación y en el ahorro y la eficiencia energética, por ejemplo. Además de ello, ahora estamos viviendo en una etapa de reducción de los recursos públicos que se va a concentrar en este año y en , después, es razonable esperar un incremento progresivo de las disponibilidades presupuestarias en paralelo a la salida de la crisis. O sea, tiene solución pero es imprescindible cambiar de prioridades y poner a las personas primero.

6UN MILITANTE DEL PSOE DE VALENCIA30/09/2010 06:42:25

¿Cree que Salvador Broseta debe dimitir el lunes si usted pierde la votación del domingo, por haberle apoyado no a título peronal, sino como secretario general d la ciudad, habiendo puesto en sus manos toda la infraestructura del partido y negándosela a Manuel Mata?

El proceso de primarias que estamos viviendo los socialistas de Valencia está siendo ejemplar y una referencia para toda España. Creo que el compañero Manuel Mata y yo mismo estamos haciendo una campaña limpia y constructiva sin dar armas a la derecha. Los procedimientos del PSOE son profundamente democráticos y las reglas son igual para todos. En ese sentido, las direcciones a todos los niveles son perfectamente democráticas y su trabajo merece el respeto de todos los militantes del PSOE. Por tanto, el lunes nadie debe dimitir sino que lo que debemos hacer es trabajar juntos y sin fisuras para ganar la mayoría progresista que esta ciudad necesita. Además, es completamente falso que a Mata se le hayan negado los medios necesarios, los que le corresponden los tiene todos y, que yo sepa, no ha expresado queja alguna en el sentido que Vd. indica. Vengo de la calle Blanquerías y he visto a sus voluntarios trabajado normalmente con todos los medios del partido a su disposición.

7Albert N30/09/2010 06:48:33

Teniendo en cuenta el dominio mediático del PP en Valencia y la presencia arraigada de su actual alcaldesa, ¿cree sinceramente que tiene alguna posibilidad de gobernar la ciudad aunque sea en coalición?

Efectivamente, aspiro a conseguir el cambio porque creo que es necesario para esta ciudad y creo que la mayoría de los ciudadanos lo va a compartir. El PP ha equivocado las prioridades, ha agotado su proyecto y está paralizado por sus numerosos problemas con la justicia. He propuesto un proyecto colectivo al que he llamado a los militantes del PSOE, pero también quiero que todos juntos pidamos a nuestros votantes un mayor compromiso, más allá del voto, para llevar nuestro mensaje a todos los valencianos y valencianas. También estoy seguro que mucha gente que votó al PP en las pasadas elecciones cree ahora que la situación actual no es buena para Valencia y que es hora de cambiar y oxigenar el gobierno municipal.

8Carmen Trilles30/09/2010 06:58:09

¿Por qué quieres ser alcalde?

Quiero ser Alcalde para poner a las personas primero. Me deja estupefacto que en una ciudad en la que tenemos una elevada tasa de paro - por encima de muchas otras ciudades -, en la que el fracaso escolar es un gravísimo problema o en la que muchas personas sufren porque la Generalitat no está comprometida con la ley de dependencia, NUNCA OIMOS HABLAR AL GOBIERNO MUNICIPAL DEL PP DE LOS PROBLEMAS REALES DE LOS CIUDADANOS, nunca exigen a la Generaltitat la solución de los problemas de sus conciudadanos. Solo saben atacar a Zapatero y convierten una institucion que debe estar para colaborar con otras y solucionar problemas en un arma de permanente confrontación. Además, en lo que es de su competencia las prioridades tampoco son los problemas de la gente. El gobierno central con el Plan E ha llegado a invertir el triple en Valencia que el propio Ayuntamiento. Quiero ser alcalde porque Valencia necesita un nuevo impulso de modernización para asegurar el futuro y nuevas prioridades para poner a las personas en el primer lugar de las decisiones del ayuntamiento.

9farnals30/09/2010 07:04:59

Valencia ha cambiado mucho en los últimos años, y si bien es cierto que ese cambio ha modificado la "postal" de Valencia, también es verdad que los barrios han sido los grandes olvidados. ¿Qué va ha hacer para cambiar la percepción incluso entre los valencianos, de que Valencia está mejor que nunca? siempre que no se aleje uno mucho del centro de la ciudad, claro.

Valencia es una ciudad atractiva y de la que podemos sentirnos muy orgullosos. Lo que hoy destaca de esa Valencia es una aportación fundamental del los ayuntamientos y de la Generalitat en la etapa socialista, como el AVE ahora también marcará un antes y un después para Valencia. Sin embargo, la ciudad está desequilibrada, incluso las esperanza de vida es diferente en función del barrio donde se viva. Creo que hay que atender las demandas concretas de los ciudadanos incrementando su capacidad de participar en los procesos de toma de decsiones y hay que poner en valor zonas con una gran potencialidad como el Cabanyal, Russafa o Ciutat Vella. Se puede hacer mucho para relanzar la actividad económica e intoducir iniciativas innovadoras, también hay que trabajar por unos servicios públicos de calidad en igualdad de condiciones se viva donde se viva.

10Amparo30/09/2010 07:08:12

¿Qué medidas tomarías para hacer de Valencia una ciudad más sostenible?

La sostenibilidad es un reto esencial pero lamentablemente no ha habido hasta ahora una política que haya introducido este factor en todos los procesos de toma de decisiones. Haremos propuestas concretas en ese sentido porque será esencial para el futuro de Valencia una acción sostenible que pase por muchas acciones como el ahorro energético, el impulso a energías renovables, el tratamiento de los residuos urbanos o la gestión del agua.

Mensaje de Despedida

Muchas gracias por vuestras preguntas. Sinceramente creo que ha llegado el momento del cambio en la ciudad de Valencia, hace falta comenzar una nueva etapa de modernización y progreso y un ayuntamiento que se preocupe de las personas primero. Ahora la máxima preocupación es dar respuestas y esperanzas a los que están pasando más dificultades y el ayuntamiento ha de estar en primera línea, no puede seguir ausente. Si mis compañeros me dan su confianza pediré a todos y a todas los valencianos que sean protagonistas de ese cambio.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_