_
_
_
_

Entrevista con Miguel Sanz

Candidato de UPN a la presidencia de Navarra

Miguel Sanz

El actual presidente del Gobierno de Navarra se presenta nuevamente como candidato de UPN, marca del PP en Navarra, en las elecciones del 27 de mayo. Si se cumplen todas las estadísticas, una coalición de Nafarroa Bai con el partido socialista podría arrebatarle la presidencia de la comunidad. Miguel Sanz ha charlado con los lectores.

1iker25/05/2007 02:17:49

Vivo en la zona Norte de Navarra concretamente en Vera de Bidasoa. ¿Por qué el gobierno de Navarra nos tiene abandonados siendo un pueblo de los mas desarrollados a proporcion de los habitantes?

El Gobierno de Navarro no tiene abandonada la zona norte, ese es un discurso victimista que no se corresponde con la realidad. La zona de más inversión del Gobienro en esta legislatura ha sido el norte, concretamente la zona de Coincovillas, Maldarreca, Veda de Bidasoa y Batán.

2rosa25/05/2007 02:20:33

Hola, Miguel. quería hacerte dos preguntas: ¿porqué no eres partidario de que Navarra también tuviese sus propias radio y television públicas y autonómicas? ¿qué te parecen las nuevas TV autonómicas de Baleares, Asturias, Extremadura, Aragón y Murcia?

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por el alto coste que tiene para una Comunidad como Navarra con . habitantes, hemos optado por tener TV regionales de carácter privado con control público y con subvenciones para programas y desarrollo de la televisión digital. Las televisiones no las conozco y no puedo dar una opinión si fuesen de carácter público me parece que es un gasto en muchos casos no priorizados convenientemente respecto a unos gastos más necesarios.

3jose luis úriz25/05/2007 02:21:57

¿Cómo esposible que no haya apoyado la concesión del Premio Príncipe de Viana de la cultura al grupo de rock navarro BARRICADA, que este año cumple 25 de éxitos? ¿Esa es la sensibilidad con la gente del rock?

Querido José Luis sabes que te tengo afecto porque te conozco, pero te vuelves a equivocar, puesto que la concesión de ese premio no la hace el Gobierno, la otorga el Gobierno tras decisión vinculante, no preceptiva, del Consejo Navarro de cultura.

4Samanes25/05/2007 02:23:39

¿No cree usted a estas alturas de la campaña electoral que la manifestacion del 17 de marzo por Pamplona le haya perjudicado no solo en intencion de voto sino para formar gobierno con el PSN-PSOE?

Creo que no, porque si bien conozco que la manifestación celebrada el de marzo que aglutino a más de . personas causó mal estar en las filas del PSOE, la manifestación se demostró y se ha demostrado eficaz para seguir defendiendo el fuero y la libertad y para seguir insistiendo a quien proceda que Navarra no puede ser objeto de negociación política.

5reyes25/05/2007 02:24:25

Animo en primer lugar. La pregunta es si sería posible una gran coalicion UPN-PSN tras las elecciones que garantice el estatus de Navarra.

Sería posible y yo diría que hasta deseable, pero hace falta voluntad de las dos partes. La voluntad de UPN, existir ha existido siempre, ahora es necesario que exista la voluntad en la otra parte, en el PSN.

6Victor25/05/2007 02:26:59

Señor Sanz ¿usted cree que existe unidad cultural entre el Pais Vasco y Navarra, reinos de taifas institucionales aparte? Muchas gracias.

Entre el País Vasco uy Navarra existen lazos en común, uno de ellos es el euskera y existen también lazos en común derivados de nuestra proximidad, incluso existe alguna denominación de origen que es la del vino, del de la Rioja, que se extiende a una parte del País Vasco y también a Navarra. pero esta unidad cultural, debe seguir existiendo desde el respeto a nuestras diferentes realidades políticos e institucionales y en ningún caso deben servir para unificar políticamente e institucionalmente lo que nunca ha estado unido. También tenemos afinidades culturales con La Rioja y con Aragón, incluso históricas, y no existe intento alguno de unirlas bajo el paraguas de la unidad política.

7Uxue25/05/2007 02:29:09

¿Qué propone UPN para modernizar la economía Navarra y, concretamente, reducir la excesiva dependencia del sector del automóvil? Gracias.

UPN desde el Gobierno a impulsado la modernización que se ha producido a través de la ejecución de dos planes tecnológicos que ha culminado con la creación de centros de excelencia, unidos a sectores estrategicos como el de las energías renovables, la biomedicina, el automóvil, la agriotecnología, el Centro Nacional de conservas vegetales y la expansión de estos sectores ha reducido considerablemente la excesiva concentración de nuestro tejido industrial alrededor del sector del automóvil.

8molbel25/05/2007 02:32:49

¿cre que el psoe utiliza Navarra como moneda de cambio en sus presuntas coversaciones con eta y que algun dia pueda formar parte del pais vasco?¿cree que se esta rompiendo la unidad de españa o que algun dia se pueda romper?

Ayer mismo tuvimos conocimiento de las múltiples conversaciones que el PSE había tenido con ETA precisamente para tratar el tema de Navarra, es verdad que los socialistas navarros no quisieron participar en la mesa de negociación para cumplir con uno de los compromisos adquiridos por sus compañeros del PSE. En cualquier caso, la gravedad del asunto es que se negociase con Batasuna-ETA y que la representación de Navarra la llevasen los socialistas vascos. A mí ese hecho me produce resquemor y sobre todo desconfianza hacia el proyecto que a mí me corresponde defender de la Navarra Foral y española.

9alberto25/05/2007 02:34:34

¿Cree que haciendo una campaña donde unicamente ha puesto en liza el estatus de Navarra, obviando otras preocupaciones cotidianas: empresas que se van, hospitales, educación, se puede ganar unas elecciones? Gracias

Es que no entiendo como se puede llevar acabo un discuros tan victimista salvo que se quiera ejercer la oposición con buenos argumentos. En una economía de libre mercado puede ocurrir que alguna empresa se deslocalice, pero han sido más las que han venido, la prueba es que Navarra sigue siendo la Comunidad con menor tasa de trabajo de España, que se han creado miles de puestos de trabajo y que hoy mismo la Universidad de Barcelona situa a Navarra a la cabeza en cuanto a la calidad del empleo.

10Maitane25/05/2007 02:36:58

He encontrado cierta similitud entre el lema de su partido en esta campaña y el nombre de la coalición de izquierdas Nafarroa Bai. Ambos dicen sí por Navarra... ¿tienen más en común de lo que nos imaginamos?

No, la verdad es que tenemos muy poco más en común. La única diferencia es que detrás de nuestro lema se esconde la coherencia y el respaldo al proyecto institucional de la Navarra del amejoramiento, por eso decimos sí a Navarra. Y detrás del lema de Nafarro Bai se esconde lo contrario de lo que dice, de lo que significa, puesto que debería ser el el lema Nafarroa Ez, que es Nafarroa no, ya que quienes conforman esa coalición pretende que Navarra deje de ser uan Comunidad foral dentro del estado de las autonomías y se convierta en una provincia más de Euskal Herria.

11C.Sanz25/05/2007 02:38:28

Vivo en el Valle de Egüés, concretamente en la localidad de Alzuza y me gustaría saberi si el Gobierno tiene alguna intención de establecer una línea de autobús urbano con un horario regular como se ha faciliatado para otras zonas. El transporte del que ahora disponemos tiene unos horarios muy poco flexibles que no facilitan el traslado hasta la capital.

Sí, aún cuando el transporte comarcal recae en la competencia de la mancomunidad de Pamplona, nosotros tenemos establecido la posibilidad de conformar convenmios con dicha institución para garantizar la accesibilidad de las poblaciones hacia la capital a través de transporte público.

12Napar25/05/2007 02:39:53

Buenas tardes Sr. Sanz. Desde su posición de demócrata: Si el 60% de los navarros quisieran que ondeara la ikurriña en el balcon dela diputación, cual seria su postura y la de su grupo? Por favor no me hable de la ley de simbolos, pues las leyes deben estar al servicio de los ciudadanos y no al reves. Eskerrik asko

Aceptar esa posición. Si el % lo considera así yo respetaría esa decisión como demócrata, pero en cualquier caso necesitaría una modificación de la Ley de Símbolos actual. Las leyes están para cumplirse nos gusten o no.

13Pilar Pérez25/05/2007 02:41:58

Sr. Sanz, un saludo. Soy del Baztán pero le escribo desde Nicaragua. Navarra es una de las Comunidades Autónomas más solidarias, y al mismo tiempo una de las que tiene menor desorden urbanístico... Navarra es rica, la calidad de vida es buena.... ¿Cree que es porque la corrupción política no es tolerada por la población? Un saludo

Es posible, pero también tengo que decir y reconocer que la corrupción estuvo instalada, no la urbanística sino la política, estuvo instalada en un momento determinado y eso no impidió seguir progresando. En aquel tiempo Navarra progreso en materia de infraestructuras, bienestar por tanto yo creo que ahora la actual situación de bienestar yo la uniría al esfuerzo de todos los navarros y a una buena gestión económica, más que a la ausencia de corrupción que eso se sobreentiende debe existir siempre.

14Antonio25/05/2007 02:45:04

Buenos días. Me considero de izquierdas y antinacionalista. Creo que el régimen Foral de Navarra es un "nacionalismo acallado", un nacionalismo contentado con un sistema diferente al de todas las demás regiones sin motivo alguno. ¿Es legítimo este privilegio? No existe razón alguna para ello, aunque algunos alegan motivos históricos -nada más allá de un falso argumento que es inválido para justificarlo.- Ningún partido se ha planteado eliminar el régimen foral sólo porque resta votos navarros.

Bueno respeto todas las opiniones, pero esta no la comparto, el fuero de Navarra no es un privilegio. El fuero de Navarra es solidario porque ocntribuye a las cargas generales del Estado en virtud de la renta que los navarros tienen y no en virtud del número de habitantes que petenecemso a esta comunidad, por tanto este plus que es considerable contribuye a la solidaridad de Navarra con el conjunto de los ciudadanos del resto de España. El fuero de Navarra mal gestionado no promueve el desarrollo social de las personas ni genera economía como lo atestiguan etapas históricas donde el bienestar ha estado ausente de la vida de los navarros sólo cuando está bien gestionado añade economía y bienestar.

15francisco javier25/05/2007 02:47:34

Mi abuelo, navarro, no sabía castellano. Mi padre, navarro, no sabía euskera. Yo, navarro, le hablo a mi hija en euskera (cueste lo que cueste). ¿Si su partido siguiera gobernando, mi nieto sabría euskera? ¿Conoce la diferencia entre "conservar" e impulsar una lengua?

Si su nieto desde la libertad quiere aprender euskera por supuesto que aprendería esukera, por supuesto que sabría euskera y encontraía facilidades para conocer euskera sin necesidad de imposición alguna por parte del Gobierno de Navarra o de las administraciones públicas. Claro que sé la diferencia, pero el impulsar una lengua, debe darselo la libertad de la persona para elegir el conocimiento de una lengua porque hay muchas personas que pueden entender que alguien conserve una lengua, pero pueden estar en contra de que las impulsen desde las administraciones públicas con carácter obligatorio.

Mensaje de Despedida

Muchísimas gracias a todos los ciudadanos que me han dado la oportunidad de contestarles mediante este chat y al mismo tiempo conocer sus inquietudes que sin duda servirán para seguir mejorando la calidad de vida de nuestros ciudadanos y el binestar de las personas. Muchísimas gracias a todos y un saludo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_