CiU ha vuelto a ganar las elecciones al Parlamento catalán, no sólo en escaños sino también en votos. Sin embargo, Artur Mas, líder de la coalición, no tiene asegurado ser el próximo presidente de la Generalitat, pues los partidos del tripartito vuelven a sumar mayoría parlamentaria. Duran i Lleida, secretario general de CiU, charla con los lectores sobre los posibles pactos postelectorales y el futuro del gobierno catalán.
1Agripino03/11/2006 10:03:46
Bon dia, y felicidades por los resultados. Durante la campaña, Artur Mas justificó el descartar al PP como aliado basándose en su rechazo al estatut, argumentando que dado que esta legistatura va a ser la del desarrollo del mismo, sería incoherente pactar con alguien que se había opuesto al mismo. ¿Por qué entonces no descarta el pacto con ERC por el mismo razonamiento?
Buenos dias, encantado de repetir el chat con vdes. ERC ha rechazado el Estatuto sólo por razones tácticas. ERC intervino en su redacción y muchos de sus contenidos están pactados con esa fuerza políticia. Ambas son realidades distintas
2Carla03/11/2006 10:07:28
¿Podremos tener un gobierno estable que haga que Cataluña vuelta a ser la Nación respetada en el resto de europa y a ser el motor de España como había sucedido en los años que gobernaba CIU?
Así lo pretendemos. Y en eso estamos pero si bien depende principalmente de nosotros, no exclusivamente. ERl PSC, ERC, IC-V insisten en reeditar el tripartito. Si así fuese, desgraciadamente, no se daría el deseo que vd contempla y que yo comparto. Pero no lanzo la toalla y todavía me quedan esperanzas de que ese escenario pueda ser alcanzado.
3compson03/11/2006 10:08:13
Desde Cowley en sur de Inglaterra, no entiendo que en España nacionalismo siempre de derechas en otros paises, también sea de izquierdas. Esto es único, el nacionalismo siempre estar asociado a partidos de derecha o de extrema derecha (Rusia, Irlanda, UK, Europa, Este etc) ¿Ustedes son socialcristianos, entiendo? ¿Podría explicar esta rareza?
4javitr03/11/2006 10:10:32
Buenos días, ¿qué sentido tiene que se hayan celebrado unas elecciones con la excusa de que el tripartito no podía seguir con un partido que no apoyaba el Estatut y que ahora se quiera volver a reeditar? Si lo acaban reeditando, ¿por qué no acabaron la legislatura? ERC sigue sin apoyar el Estatut...
Ese es un buen argumento que le agradezco y que espero no tener que utilizar contra la reedición del tripartito. Tiene vd. toda la razón.
5dragonmazmorra03/11/2006 10:10:32
¿Se resentirá el gobierno del PSOE de Zapatero tras el varapalo sufrido por el PSC? Gracias
Sincreamente, creo que no. En la medida que su opositor español, el PP, no simplemente no crece en Catalunya sino que baja y pasa a ser más residual de lo que todavía era. De lo que puede resentirse Zapatero y mucho es de un nuevo tripartito si este vuelve a cuajar como fórmula de gobierno en Catalunya.
6TONEO// GIJON03/11/2006 10:13:28
Sr. Duran i Lleida, le envío un saludo cordial, y le expreso mi respeto, pues creo que es Vd., de los políticos que vienen a servir a la política, además de observar siempre una actitud de la que debieran copiar la mayoría. ¿Cómo cree que influira el resultado de las elecciones catalanas en el comportamiento de los diferentes partidos, teniendo en cuenta la cercanía de las elecciones autonómicas y municipales?
7davidbs03/11/2006 10:16:38
Hola, ¿no cree que es un insulto al sistema democrático que no se respete que el candidato que más gente quiere que sea President al final, por otros intereses (quizá partidistas) no lo sea?
8Julia03/11/2006 10:18:57
Buenos días, Sr. Duran i Lleida, es un placer poderle preguntar directamente. Lleva usted muchos años en política, ¿verdad? le recuerdo en Cataluña al frente de Unió haciendo valer su U en CiU ante Jordi Pujol y muy beligerante con el PSC en Catalunya y con el PSOE de Felipe González en España. Ahora sin embargo le veo más dialogante, más sosegado, y le diría que hasta más guapo. ¿Qué les pasa a los políticos catalanes cuando pasan por el Congreso?
Ya pasé antes once años en el Congreso y siempre he procurado ser dialogante con todos a partir de unos principios que son los de mi partido pero en estos últimos años quizás deba tenerse en cuenta cuál ha sido la posición del PP para entender males menores que implican la necesidad de ser todavía más dialogante con otros
Mensaje de Despedida
Siento no poder continuar chateando conv Vdes. Ha sido un placer pero he consumido el plazo que se me había otorgado. Que pasen todos Vdes un buen día y gracias de nuevo. Josep Antoni Duran i Lleida
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.