_
_
_
_
Cartas a la Directora
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Asfixiados mientras obtienen beneficios

Los lectores escriben sobre los resultados de los bancos, el precio de la vida, los cuidados a los mayores y la sanidad pública

Bolsa
Bolsa de Madrid en diciembre de 2022.Altea Tejido (EFE)

Leo asombrado los resultados económicos de la banca en este país: han aumentado sus beneficios como nunca antes, van a repartirse un dineral en dividendos y lo que cobran sus directivos raya la indecencia. Son beneficios obtenidos a causa de la subida del precio del dinero por los bancos centrales que trasladan inmediatamente a las hipotecas que tienen concedidas, del aumento de sus comisiones y de no remunerar los ahorros que tienen sus clientes. El negocio es redondo. Pero es a costa, sobre todo, de asfixiar literalmente a quienes tienen una hipoteca. Las subidas que están sufriendo en sus pagos mensuales se están convirtiendo en un saqueo puro y duro, que va a ser imposible de soportar si no se toman medidas. Y si estas se intentan tomar, salen los liberales y ultraliberales con la cantinela de que se está interviniendo el mercado con medidas populistas. En vez de defender los intereses de la mayoría de la población, de sus votantes, parece que estuvieran al servicio de esas entidades privadas.

Luis González Carrillo. Leganés (Madrid)

Terremotos y sociedad

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Gran conmoción por los terremotos acaecidos en Siria y Turquía donde han muerto miles de personas por el colapso de decenas de edificios producido por la gran magnitud del seísmo. Otra tragedia humana que nos hace reflexionar sobre el precio tan alto que tiene la vida y el poco valor que alcanza en el mercado de valores del materialismo en donde, entre las acciones más cotizadas están las de intentar conseguir el éxito a toda costa; el ansia por poseer; valorar a las personas por lo que tienen no por lo que son... ¡Ah!, y, cómo no, el culto al vil dinero. ¡Cuánta superfiabilidad nos aleja del valor primordial de la vida, como podrían ser valores más fraternos y humanos! Un gran dolor para la humanidad. Descansen en paz. Ahora que no les falten las ayudas más necesarias, por parte de aquellos países más sensibles y preparados.

Jesús Sánchez-Ajofrín. Albacete

Cuidemos a los mayores

Los abuelos son lo más importante que tenemos, ¿verdad? Pues en vez de cuidarlos los mandamos a una residencia o están en completa soledad. Somos tan hipócritas que por boca decimos que son lo más importante y esencial de nuestra vida, cuando en realidad somos tan malas personas que los dejamos con personas desconocidas que ya en muchas ocasiones han agredido o maltratado a nuestros seres queridos y a la sabiduría de nuestra sociedad. Haber cuando llega la hora de darnos cuenta del error que cometemos cada día.

Arantza Cuadrado Rodríguez. Mijas Costa (Málaga)

Sanidad pública sin matices

Ir a la consulta del dentista y que te dejen con la boca abierta o con un buen sabor de boca son chascarrillos muy manidos, pero esa es la agradable sensación que me dejó mi paso por mi ambulatorio con la excelente atención recibida de la odontóloga y la enfermera. Agradecí su atención, su amabilidad, su tremenda cordialidad y fluida información, a pesar de que lo que me decían no me gustaba nada. Lo dicho, un gustazo que quiero hacer público. Es un ejemplo de la buena atención en la sanidad pública a la que tenemos que seguir defendiendo de los recortes políticos y privatizaciones maquiavélicas.

Manu Ballesteros Rodríguez. Bilbao

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_