
Ucrania y Hungría agravan sus disputas con acusaciones mutuas de espionaje
Los servicios secretos de Kiev detienen a dos supuestos agentes al servicio de Orbán y Budapest responde con la expulsión de dos diplomáticos
Los servicios secretos de Kiev detienen a dos supuestos agentes al servicio de Orbán y Budapest responde con la expulsión de dos diplomáticos
Los comicios, cruciales para el futuro de Varsovia y el de la UE, enfrentan a europeístas y nacionalistas conservadores
El canciller alemán subraya que la “pelota está en el tejado de Moscú” y cree que Trump está dispuesto a “aumentar la presión” sobre Rusia
El presidente ruso, Vladímir Putin, celebra el 80º aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi, acompañado por líderes como el presidente chino Xi Jinping, el brasileño Lula da Silva o el venezolano Nicolás Maduro, con un gran desfile militar en la Plaza Roja de Moscú
El mandatario ruso preside junto al chino Xi Jinping el cuarto Día de la Victoria desde que lanzó su ofensiva sobre el país vecino en 2022
El responsable del programa Global Gateway, con el que Bruselas espera movilizar 300.000 millones de euros, cree que la renuncia de líderes como Trump o Milei a invertir en los Objetivos de Desarrollo Sostenible puede suponer una oportunidad para Europa
Ambos mandatarios se reúnen en Moscú con motivo del Día de la Victoria. “Es importante seguir siendo socios fiables”, resalta el líder chino
Kiev asegura que aviones rusos han lanzado bombas guiadas en Sumi y han atacado por tierra en el frente del este | El parlamento ucranio ratifica el acuerdo de los minerales con EE UU | Putin se reúne en el Kremlin con el presidente chino
Más de 350 historiadores piden apoyo a Ucrania cuando se cumplen 80 años de la victoria sobre el nazismo
Putin ha conseguido que cale en la Administración de Trump la idea de que la península pertenece de forma legal a Rusia
Cuando crece la extrema derecha, parece pertinente recordar la victoria sobre el nazismo con una dimensión europea que conmemore la reconquista de la democracia y los derechos humanos
Los Veintisiete analizan ya una propuesta para sancionar a 15 ciudadanos rusos y medio centenar de empresas, entre ellas varias chinas y emiratíes
Queremos llevar la coordinación mutua a su máxima expresión para lograr una UE más soberana
Khrystyna Starykova, componente de 19 años del grupo ucraniano Ziferblat, publica en su Instagram desde Basilea varios mensajes sobre el conflicto en su país: “Quiero demostrar lo fuertes que somos”
Una madre y su hijo pierden la vida por el impacto de un aparato bomba no tripulado, un día antes del inicio de la tregua unilateral decretada por Moscú
El presidente chino acompañará a Putin en la conmemoración de la victoria rusa sobre la Alemania nazi, en un gesto más que escenifica la solidez de su alianza
Tanto el comunismo como el putinismo eligieron el mito de la “gran victoria” como el pilar de su ideología, porque no lograron nada más en 80 años
El lanzamiento de más de una decena de drones obliga al cierre durante horas de los cuatro aeropuertos de la capital rusa, un serio aviso pocas horas antes de la llegada del presidente chino
La decisión del socialdemócrata Marcel Ciolacu, un día después de la primera vuelta de las presidenciales, agrava aún más la crisis política del país
La firma del acuerdo de cooperación económica acerca a Washington y Kiev, pero las negociaciones de paz están lejos de encarrilarse
La Iglesia católica afronta el reto de revertir o dar continuidad al legado de aperturismo que ha dejado el papa Francisco
El escritor colombiano presenta ‘Ahora y en la hora’, su testimonio sobre el ataque en el que murió Victoria Amelina
Moscú y Kiev mantienen su cruce de reproches en torno a la tregua de tres días que propone Putin y que Zelenski no acepta, pues reclama que sea de, al menos, 30 días
Los últimos a los que el tiempo ha acabado dando la razón son los que nos avisaban de la posibilidad de un gran apagón
El secretario de Estado afirma que las posiciones de Moscú y Kiev “aún están lejos” | 29 heridos en Zaporiyia en un nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania
16 Estados miembros han anunciado que se acogerán a la cláusula de escape, pero cuatro no lo han solicitado aún al ser un plazo flexible
El pacto servirá para mantener la ayuda a Ucrania en un momento en el que no se divisa el momento en el que los dos bandos se sienten a negociar un acuerdo de paz
El acuerdo entre Washington y Kiev para la explotación de minerales en Ucrania rebaja la intimidatoria actitud de Trump hacia el país invadido
Un ataque nacionalista antiliberal en todo el mundo exige una respuesta liberal internacionalista
La salida de Mike Waltz, propuesto ahora como embajador ante la ONU, se produce tras el ‘Signalgate’, el escándalo en el que altos cargos compartieron información sobre los bombardeos en Yemen. Marco Rubio asumirá el cargo de manera temporal
El pacto descarta que Kiev deba devolver la ayuda militar suministrada por Washington para la guerra hasta ahora y allana el camino para la reconstrucción
Kiev califica de “hito importante” la firma del acuerdo de los minerales con EE UU | Horas después del pacto, Rusia lanza un nuevo bombardeo masivo sobre Ucrania y mata a dos personas en Odesa
El Kremlin rechaza el alto el fuego de 30 días sin condiciones propuesto por Kiev y solo ofrece una pausa simbólica por el Día de la Victoria
El mandatario proclama otra tregua unilateral los días 8, 9 y 10 de mayo que Kiev califica de “otro intento de manipulación”. Su anterior pausa, destinada a poner a Trump de su parte, resultó en un fracaso
Putin agradece a Kim Jong-un la “solidaridad, justicia y auténtica camaradería” de sus militares
El Kremlin promete parar las acciones militares desde la medianoche del 7 al 8 de mayo hasta la medianoche del 10 al 11 de mayo | Rusia exige más territorio ucranio que el ofrecido por Trump: “Es imperativo”| Moscú dice que espera una señal de Kiev para entablar conversaciones directas de paz
El donostiarra Félix Ardanaz se une a la resistencia cultural ucrania dirigiendo la ópera de Bizet
La cruzada contra los inmigrantes, la revancha, la deriva autoritaria, la erosión de los vínculos con los aliados y la guerra comercial marcan el inicio del segundo mandato del republicano
El poder económico es el único que parece poder frenar la deriva autoritaria del presidente de EE UU, pero en materia de derechos los estragos de su política pueden durar años
La negociación entre Rusia y EE UU es el primer capítulo de la nueva división del mundo en áreas de influencia, al estilo de la conferencia de Yalta de 1945