Escondrijos donde el amor se pudre
Antes de morir el pasado enero, el poeta reunió en un último libro sus poemas en prosa
Antes de morir el pasado enero, el poeta reunió en un último libro sus poemas en prosa
La Feria del Libro de Buenos Aires acoge la presentación de una obra sobre la participación del poder económico en el régimen militar
El escritor uruguayo opina que ni el fallecido Hugo Chávez ni Barack Obama "entenderían el texto" de la obra
Vicente Massot, del periódico 'La Nueva Provincia', está acusado por la desaparición de dos de sus empleados
Organizaciones de derechos humanos y opositores repudian al militar ascendido por Fernández por su pasado en la dictadura
El director del diario 'La Nueva Provincia', acusado de colaborar con el asesinato de dos empleados y delitos de lesa humanidad
'Rudolf', dirigida por Cristina Rota, pregunta cómo llegar a la salud social: por el olvido o mirándose al espejo con honestidad
El autor recuerda la peor entrevista de su vida, a pocos meses de la muerte del escritor argentino, coincidiendo con la celebración del centenario de su nacimiento
Tras la dictadura, la labor del Ejército fue restringida a la defensa de la soberanía nacional. Tras Ahora colabora en seguridad interior
Recuperamos una entrevista del año 2000 con el poeta. Su vida y su obra han estado guiadas por un único motor: conocer el destino de su hijo y de su nuera, detenidos y asesinados por la dictadura argentina, y encontrar a su nieta, entregada a otra familia nada más nacer
Dieciséis civiles recibieron condena en 2013 por delitos relacionados al terrorismo de Estado
El kirchnerismo, que impulsó los juicios contra los criminales del régimen, promociona a Milani, cuestionado por violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura
Abelardo Basdén es uno de los artistas en la relación recién descubierta de repudiados por el régimen militar argentino
Tras hallar miles de archivos secretos, el Ejército argentino podría seguir ventilando los armarios
Los documentos incluyen en sus páginas a intelectuales y figuras de la cultura considerados peligrosos por el régimen, como Julio Cortázar, Héctor Alterio y Mercedes Sosa
La huella mayor que se ha quedado en la vida del juez Ricardo Gil Lavedra viene de las horas de estupor y justicia frente a Videla
Interpreta 'Un trozo invisible de este mundo', un montaje de cinco textos suyos que hablan de la inmigración y el exilio
El funcionario es investigado por el presunto ocultamiento de antecedentes de César Milani, jefe del Ejército
El hombre, que ahora tiene 34 años es hijo de un matrimonio que huyó a Buenos Aires
César Milani está acusado de una supuesta implicación en crímenes de la dictadura
El general César Milani ofreció versiones contradictorias sobre la desaparición de un soldado durante la dictadura
La propuesta del kirchnerismo de designar a César Milani como jefe del Ejército se estrella contra la supuesta implicación del militar en crímenes durante la dictadura
César Milani se presentó por iniciativa propia ante los tribunales para negar acusaciones por presuntos crímenes contra derechos humanos
El exdictador argentino no pudo ser enterrado en su localidad natal por protestas de la población
El exdictador argentino sufrió una hemorragia interna tras las fracturas provocadas por la caída
La verdad, la justicia y la reparación son esenciales en la construcción de un tejido social sano
La justicia necesitó dos décadas para tumbar la protección del dictador
La Iglesia católica debe aclarar la connivencia que ha mantenido con dictaduras tanto de izquierdas como de derechas
Videla ordenó perseguir sin piedad a cualquier sospechoso de izquierdista Bajo el régimen que lideró de 1976 a 1981 desaparecieron 30.000 personas
Esos dictadores me empujaron a demostrar que yo valía más de lo que me hicieron sentir
La muy mala noticia de esta muerte es, en realidad, la información que Videla se lleva con él
Quizá los argentinos deban agradecerle una cosa: el reencuentro con el compromiso libertario
El Congreso argentino aprobó en 1986 la ley de Punto Final. La Corte Suprema la anuló en 2005
Frente al olvido hacia los terrores organizados, solo caben políticas públicas de memoria
Argentina ha sido uno de los pocos países de la región que ha puesto tras las rejas a los responsables de las dictaduras
El exdictador argentino Jorge Rafael Videla, condenado a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad cometidos en el último régimen de facto (1976-1983), falleció en Buenos Aires, a los 87 años.
Una muestra fotográfica recuerda a las víctimas del régimen de Videla
El poeta argentino alerta del “acostumbramiento” en estos tiempos terribles y ultima la publicación de su nuevo libro, ‘Hoy’
Las Abuelas de la Plaza de Mayo entregan una carta a Francisco en El Vaticano
Proyecto Frontera busca devolver la dignidad a miles de centroamericanos cuya pista se perdió en la ruta hacia Estados Unidos