Cable sobre la popularidad de Zapatero
En enero de 2005, el 'número dos' de la Embajada explica que la imagen del presidente salió fortalecida tras la retirada de las tropas de Irak
En enero de 2005, el 'número dos' de la Embajada explica que la imagen del presidente salió fortalecida tras la retirada de las tropas de Irak
El embajador califica de "excelente" el primer encuentro con Zapatero, en el que repasan las relaciones bilaterales
El embajador estadounidense informa ante la visita de la ministra Chacón a Washington sobre sus pretensiones en la cooperación en Defensa
"No podemos fabricar una luna de miel, pero debemos mostrar que hay áreas en las que podemos trabajar juntos", dice Moratinos
Febero de 2010. La embajada reconoce que la decepción española es profunda, pero concluye que la relación bilateral "sobrevivirá intacta"
En enero de este año el Gobierno español muestra al nuevo embajador Solomont su deseo de estrechar los lazos bilaterales y pide apoyo para ser miembro del G-20
EE UU ve la reunión, en julio de 2009, como una clara señal de que España quiere estrechar lazos con la Administración Obama
El secretario general de Política de Defensa se disculpa porque la prensa relacione los vuelos de la CIA con las bases en España
EE UU es un gran país que a veces "crea grandes problemas", según Zapatero
A finales de enero de este año, la embajada subraya que "España es un importante amigo y aliado de EE UU " y destaca el "entusiasmo" de Zapatero por Obama
El embajador le comunica que EE UU no facilitará la transferencia de tecnología para un contrato militar con Venezuela y Moratinos salta: "Somos la octava potencia mundial y nos tratáis como un país de quinta fila"
EE UU agradece las cesiones que va haciendo España en múltiples terrenos, pero mantiene la mano dura por la venta de patrulleras a Venezuela
La Embajada en Madrid pide informar al Pentágono de las pretensiones de la ministra sobre las bases de Rota y Morón
El embajador de Obama en Madrid habla con el presidente español de la instalación del AFRICOM en Rota
La Embajada de EE UU en Madrid informa del encuentro entre altos mandos de Defensa y el nuevo responsable del mando del Pentágono
El Gobierno español propone acoger, en la base naval de Rota, al nuevo mando del Pentágono para África.- "Todas las puertas están abiertas para usted", le dijo en enero el presidente al embajador de Obama.- Estados Unidos aún no ha decidido
España quiere aprovechar el triunfo de Obama para normalizar las relaciones, pues Zapatero siente con él un "parentesco espiritual"
Los desaires de Rabat frente a la contención de Madrid aconsejan un cambio de estrategia
La Embajada de EE UU reconoce una política de palo y zanahoria con España que ha dado resultados, pero advierte que si sigue en la línea dura la "humillación" puede herir el orgullo nacional
"Queremos volver", es el mensaje que transmitió España como conclusión de un discurso del Rey en que se resaltaba la importancia de las relaciones entre España y EE UU
León cree que líderes del PP, incluidos Aznar y Ana Palacio, intentan usar sus contactos en Washington para indisponer al Gobierno de EE UU contra Zapatero
El embajador en Bamako, en una comunicación de junio de 2009, urge a Washington a apoyar a Malí. "Malí tiene ahora que poder contar con la ayuda de países amigos como EE UU", dice.
El embajador de EE UU en Malí, Terence McCulley, analiza en mayo de 2008 los esfuerzos de ese país en la lucha contra el terrorismo y el tráfico de drogas y examina la ayuda que Washington le podría brindar
Los dirigentes polacos temen que el presidente Obama se olvide de los compromisos de Bush, según los cables secretos del Departamento de Estado
Los cables dibujan con todo lujo de detalles el ambiente de terror en el que viven muchos funcionarios.- Destacados jueces sandinistas están al servicio de las bandas criminales
El 'número dos' de la Embajada en Argel da cuenta de las gestiones en diciembre de 2009 ante Defensa del ese país para tener el permiso para un EP-3 para vigilar la actividad de Al Qaeda en el Magreb Islámico

Washington alaba el liderazgo de Argelia en la lucha contra el terrorismo islámico en el Sahel
En 2010, representantes de la OTAN, Francia y España se reúnen para evaluar la situación del continente
El "número dos" de la embajada de EE UU repasa, en 2008, con representantes españoles varias aspectos de la actualidad militar y de la lucha contra el terrorismo
España es el primer país en reconocer los resultados de las elecciones de 2008 que dan ganador a Mohamed Ould Abdelaziz
Diplomáticos de EE UU acreditados en España insisten en 2008 en la necesidad de restaurar la democracia y el orden constitucional
Corea del Norte vende misiles y tecnología a Irán y Siria.- Teherán y Damasco siguen abasteciendo a Hamás y Hezbolá.- Israel bombardeó en Sudán para impedir una entrega a Gaza
El 'número dos' de la Embajada de EE UU en Madrid resume la reunión de enero de 2010 entre un grupo de fiscales estadounidenses y españoles sobre la amenaza del terrorismo islamista
El Gobierno cooperó con los militares golpistas de Mauritania para evitar que surgiese allí, a 300 kilómetros de Canarias, otra Somalia.- Francia teme que Senegal pueda llegar a convertirse en una nueva nación fallida en África
Varsovia solicita a Estados Unidos que despliegue en su territorio fuerzas especiales de manera estable
Daniel Ortega tuvo a su disposición, en 2008, 500 millones de dólares procedente de Caracas, según un informe de 2010
El embajador de EE UU en la Alianza argumenta a favor de garantizar la seguridad de las repúblicas bálticas
Vilnius apoya la idea de ampliar el plan de defensa de Polonia
Altos funcionarios nicaragüenses reciben "maletas llenas de dinero" en sus viajes a Caracas
Un despacho de 2006 relata cómo Daniel Ortega financió ilegalmente su regreso a la presidencia de Nicaragua