_
_
_
_

Elecciones en México 2024, resumen 6 de marzo

Durante esta jornada, el Instituto Electoral de la capital confirmó los temas y moderadores del primer debate de candidatos a ocupar la Jefatura de Gobierno

Claudia Sheinbaum en León, este martes.
Claudia Sheinbaum en León, este martes.Luis Ramírez (EFE)
El País

Este miércoles 6 de marzo, el Instituto Electoral de Ciudad de México (IECM) confirmó los detalles del primer debate entre los candidatos a gobernar la capital del país. De acuerdo con el organismo, el encuentro para confrontar ideas tendrá lugar el próximo domingo 17 de marzo a las 20.00 horas y será moderado por los periodistas Víctor Hugo Michel y Blanca Becerril.

Clara Brugada (Morena), Santiago Taboada (coalición PRI, PAN y PRD) y Salomón Chertorivski (Movimiento Ciudadano), los tres candidatos a ocupar la Jefatura de Gobierno, debatirán sobre cinco temas: crecimiento, desarrollo económico y finanzas públicas, desarrollo humano, estado de bienestar y política social.

En las últimas elecciones intermedias, el partido oficialista perdió seis de las once alcaldías que gobernaba en la capital (Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Tlalpan, Cuauhtémoc y Álvaro Obregón y la Magdalena Contreras). Con una lista nominal de 7.8 millones de ciudadanos, la capital es uno de los bastiones que Morena expondrá en la próxima elección del 2 de junio.

Además, la candidata de Morena a la presidencia, Claudia Sheinbaum, reaccionó a las distintas manifestaciones de los padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, que durante la conferencia mañanera del presidente López Obrador intentaron entrar a Palacio Nacional derribando una puerta para exigir un diálogo con las autoridades. “Lo que ocurrió hoy no me parece que sea correcto. El presidente tiene una reunión con los padres de Ayotzinapa, lo dijo hoy en su mañanera, en algunos días. Ya se les había informado. No hay que caer en ninguna provocación, porque bien pudiera haber intervenido la policía de la Ciudad de México o pudiera haber intervenido la Guardia Nacional y se evitó cualquier confrontación porque en nuestros gobiernos no hay represión”, explicó.

Suscríbase a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp electoral y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_