_
_
_
_

¿Cómo pedir reembolso en Ticketmaster por la cancelación de artistas en festivales?

Tras el reclamo de la Profeco, la boletera se vio obligada a eliminar la cláusula de no reembolso en caso de cancelación en festivales

El sitio web de Ticketmaster se muestra en una pantalla de ordenador.
El sitio web de Ticketmaster se muestra en una pantalla de ordenador.Joe Raedle (Getty Images)

Ticketmaster y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ya tienen historia. El 12 de junio pasado, la Procuraduría exigió a la boletera eliminar su cláusula de no reembolso ante la posibilidad de cancelación de algún o algunos de los artistas anunciados para un festival. Le dio 48 horas para hacerlo, plazo en el que la compañía de entretenimiento eliminó el aviso de su sitio web que decía lo siguiente: “al continuar con tu compra, hacemos de tu conocimiento que podrá existir la posibilidad de inasistencia de algún o algunos de los (artistas) participantes del festival, por lo que ante dicho supuesto no existirá reembolso de los boletos adquiridos”.

La Procuraduría ha argumentado que la política de no reembolso de Ticketmaster es abusiva y perjudicial para los consumidores, así como violatoria de la ley. Y especificó en un comunicado que “todo proveedor se encuentra obligado a respetar los servicios que se hubieran ofrecido o convenido con el consumidor; es decir, si ofreció que un artista determinado estaría en el evento en cuestión, lo cual pudo motivar la compra de éste evento, la proveedora debe respetar tales condiciones”. Añadió que el consumidor tiene derecho a solicitar el reembolso del precio pagado (costo del boleto y cargos por servicio), así como una bonificación o compensación no menor al 20 por ciento, ya sea respecto al total de días que dure el festival o solo del día que no decida asistir el consumidor.

Esto ocurre a solo dos meses de que Profeco lograra que Ticketmaster pagara 3,4 millones de pesos a alrededor de 500 consumidores que participaron en una demanda colectiva. De acuerdo con la Procuraduría, ésta se debió a “la cancelación unilateral de la compra de boletos de diversos eventos de entretenimiento, artísticos, culturales y deportivos”. En marzo de 2023, Ticketmaster reembolsó 18 millones de pesos a los 2.155 clientes que se quedaron fuera del concierto que dio Bad Bunny el 9 de diciembre de 2022 en el Estadio Azteca de Ciudad de México.

Cómo pedir reembolso a Ticketmaster por cancelación de artistas en festivales

En caso de eventos pospuestos, reprogramados o cancelación de artistas en festivales que deriven en que el consumidor no pueda o quiera asistir, el reembolso puede solicitarse de la siguiente forma:

El reembolso puede tomar hasta 30 días naturales desde que se solicita, e incluye el valor del boleto y los cargos por servicio.

Apúntese gratis a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.


Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_