_
_
_
_

El Gobierno de López Obrador actualiza el saldo tras la catástrofe de ‘Otis’: al menos 39 muertos y 10 desaparecidos

El presidente estalla contra sus adversarios políticos y los medios por las críticas a su respuesta ante la emergencia: “Estamos actuando como nunca se ha hecho”. Asegura que se ha recuperado el 55% del servicio eléctrico

Un helicóptero de la Marina Nacional pasa sobre las playas destruidas de Acapulco tras el huracán Otis.
Un helicóptero de la Marina Nacional pasa sobre las playas destruidas de Acapulco tras el huracán Otis.ALEXANDRE MENEGHINI (REUTERS)
Elías Camhaji

El huracán Otis ha dejado al menos 39 muertos y 10 personas reportadas como desaparecidas. Ese es el nuevo saldo que ha dado el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador este sábado. El presidente ha dado un mensaje a la nación en el que lanzó duras críticas contra sus adversarios políticos y los medios de comunicación que han criticado la respuesta de las autoridades ante la emergencia, a quienes calificó como “buitres” y “mentirosos”. “Estamos actuando como nunca se ha hecho”, defendió el mandatario. “Vamos a poner de pie a Acapulco, ese es mi compromiso”, agregó.

López Obrador ha publicado el mensaje en sus redes sociales, en el que se le ve hablando con la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez; el titular de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, y el de Marina, José Rafael Ojeda. También hubo un enlace con la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, pese a que persisten los problemas en las comunicaciones en la zona del desastre. De los 39 fallecidos, 29 son hombres y 10 son mujeres, dijo Rodríguez con base en cifras de la Fiscalía de Guerrero.

La secretaria de Seguridad, una de las personas de mayor confianza en el Gabinete, fue la encargada de dar el nuevo balance de víctimas mortales, que aumentó respecto de los 27 fallecidos que se habían reportado hace un par de días. “La probable causa es asfixia por sumersión, aunque continúan aún las investigaciones”, ha dicho Rodríguez sobre los decesos.

“No va a faltar el dinero, hay presupuesto suficiente”, ha dicho el presidente sobre los fondos gubernamentales para atender la catástrofe y la polémica por la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) en 2021. “Ya no se roba el dinero, como hacían estos buitres”, ha señalado el mandatario, visiblemente molesto. Hacienda ya había dicho que había más de 14.000 millones de pesos disponibles para atender el desastre durante este año y señalado que los recursos para el próximo año estaban garantizados. El sector privado estima, sin embargo, que los daños puedan ser hasta 20 veces mayores a los fondos disponibles para 2023.

El Gobierno ha detallado que están desplegados más de 15.000 efectivos militares para resguardar la seguridad y atender las tareas de rescate. Sandoval ha desmentido que se estuvieran reteniendo las ayudas y ha asegurado que se habían instalado retenes para controlar los robos y los saqueos. “Estamos haciendo las cosas de manera organizada”, ha dicho López Obrador.

El general Sandoval ha subrayado que se mantiene el puente aéreo con Ciudad de México para desalojar a las personas que se han quedado varados. El Ejército ha repartido más de 8.000 despensas y distribuido más de 16.000 litros de agua potable para los damnificados. Tan sólo Acapulco tiene alrededor de un millón de habitantes. El aeropuerto del puerto ha vuelto operar desde el jueves, aunque los vuelos nocturnos siguen siendo un problema por las fallas en la electricidad, ha agregado la Marina.

Los servicios eléctricos se restablecieron en un 55%, según información de la Comisión Federal de Electricidad. Las autoridades también han anunciado que se iba a apoyar a la población con créditos a la palabra y programas sociales para avanzar en la reconstrucción. “Vamos a apoyar a todos los que perdieron sus viviendas, sus electrodomésticos, sus enseres. Se van a ampliar los programas de bienestar y las despensas”, ha dicho el presidente. López Obrador ha hecho un pedido explícito al multimillonario Carlos Slim para recuperar la red telefónica y las estructuras de telecomunicaciones.

“No quiero hacer un espectáculo. Lo más importante son los hechos”, ha respondido López Obrador, ante los cuestionamientos por su breve visita a la costa de Guerrero el pasado miércoles. Buena parte del Gabinete permanece en Guerrero, como la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y el titular de Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño.

López Obrador ha sido especialmente crítico con el expresidente Vicente Fox, que escribió un mensaje en sus redes sociales en el que aseguró que el Gobierno mentía en el balance oficial tras el paso del huracán, el más fuerte en la historia del Pacífico mexicano. “Ya ni la chingan, seguro no son 27 muertos”, aseveró Fox. La frase fue repetida por López Obrador durante el mensaje. “Quieren utilizar esta tragedia con fines electorales, son muy viles”, ha reclamado a la oposición. “Puras mentiras”, ha agregado para quejarse sobre la cobertura mediática.

El presidente ha pasado a la ofensiva ante los cuestionamientos y se ha propuesto recuperar la narrativa de la respuesta a la tragedia. López Obrador ha anunciado que habrá conferencias diarias desde Guerrero para dar cuenta de los avances en la atención de la emergencia. Mientras tanto, Acapulco, joya del turismo en México, lucha por volver a la normalidad y acusa los estragos de una de las peores tragedias en décadas.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Elías Camhaji
Es reportero en México de EL PAÍS. Se especializa en reportajes en profundidad sobre temas sociales, política internacional y periodismo de investigación. Es licenciado en Ciencia Política y Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico Autónomo de México y es máster por la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_