

La ruta hacia la integración
Miles de migrantes africanos arriesgan su vida en busca de un futuro mejor en la otra orilla del Mediterráneo

España necesita siete millones de inmigrantes en tres décadas para mantener la prosperidad
En 2050 la población en edad de trabajar supondrá el 50% de los habitantes frente al 65% actual

La ciudad de los niños abandonados
Entre 300 y 500 menores marroquíes sobreviven escondidos en las calles de Ceuta para evitar su deportación

La larga espera de los menores migrantes en Ceuta
Entre 300 y 500 menores viven en las calles de Ceuta desde el pasado 17 de mayo. Ese día consiguieron cruzar la frontera, ahora viven encerrados en la ciudad.

Vidas tras la frontera
La crisis migratoria de Ceuta y Canarias, explicada a través de sus protagonistas

España apuesta por los CIE y las expulsiones exprés
El Gobierno construye en Algeciras un nuevo centro de internamiento, que será el más grande del país

“Mejor la calle en Ceuta que una vida en Marruecos. Aquí somos libres”
Zouaki El Mehdi vive en una chabola desde el 17 de mayo, cuando entró a España junto a más de 10.000 personas

El intérprete de los muertos
Un almeriense de 25 años ha creado una red de contactos para identificar cadáveres de migrantes ahogados en las costas españolas del Mediterráneo

Mil y un platos para los chicos de la calle
Mustafa Abdelkader lleva 30 años dando de comer a las personas sin recursos que llegan a Ceuta

Vídeo | Regateando la exclusión
El equipo de fútbol CEAR Alicante favorece la integración de los migrantes en la sociedad

Cuando la vida se complica a los 18

La lucha interminable para el asilo LGTBI

La doble barrera de los inmigrantes con discapacidad

La persistente lucha del pueblo ‘amazigh’ por no caer en el olvido

Ylva Johansson: “Necesitamos inmigrantes en la Unión Europea, pero no queremos que arriesguen sus vidas”
La comisaria de Interior de la Unión Europea reconoce que la política de asilo danesa va en contra de la Convención de Ginebra

Irún, el último escollo de la ruta migratoria por España
Más de 2.000 extranjeros, mayoritariamente de Guinea, Malí y Costa de Marfil, se han enfrentado este año al reto de cruzar la frontera con Francia

Un viaje desde África con los deseos cumplidos
Asfaw, Sillah y Boukat llevan más de 20 años en Madrid, tienen contrato indefinido y nacionalidad española

Las falsas diosas de las remesas
Las mujeres africanas se sacrifican más que los hombres para enviar dinero a sus familias, pese a ganar menos

El laberinto burocrático para estudiar islam en Madrid
La comunidad solo dispone de tres profesores para enseñar en los colegios religión musulmana a casi 50.000 alumnos
Vídeo | Así se hizo ‘La ruta hacia la integración’
Los alumnos de la 35ª promoción de la Escuela de Periodismo UAM / EL PAÍS presentan el trabajo de final de Máster
