Ir al contenido
_
_
_
_

Más de 300 personas mueren por las inundaciones en Indonesia, Malasia y Tailandia

Las autoridades tailandesas elevan a 145 las víctimas mortales de las lluvias torrenciales y temen que el número aumente

Residentes se abren paso en el agua tras las fuertes lluvias que inundaron barrios del distrito de Medankrio, regencia de Deli Serdang, provincia de Sumatra del Norte (Indonesia), este 27 de noviembre.Foto: Kiki Cahyadi (Anadolu/Getty Images) | Vídeo: EPV

El número de muertos por las inundaciones en varios países del sudeste asiático ha aumentado hasta superar los 300 este viernes, mientras las autoridades de la región trabajan para rescatar a ciudadanos atrapados, restablecer el suministro eléctrico y las comunicaciones y coordinar los esfuerzos de recuperación a medida que las aguas comienzan a retirarse, según informa la agencia Reuters.

Grandes áreas de Indonesia, Tailandia y Malasia han sido golpeadas durante una semana por lluvias torrenciales alimentadas por ciclones, con una inusual tormenta tropical formándose en el estrecho de Malaca. En Indonesia las autoridades aseguran que han muerto 174 personas, mientras en Tailandia las víctimas mortales suman las 145. Además, al menos 56 personas han muerto a causa de un ciclón en Sri Lanka, nación insular del sur de Asia, según informaron las autoridades.

En la isla de Sumatra, la zona más afectada de Indonesia, los equipos de rescate aún buscaban este viernes a 79 personas desaparecidas. “Nos estamos quedando sin suministros y comida”, advertía Muhammad Rais, un residente de 40 años que se vio obligado a mudarse al segundo piso de su casa el jueves para escapar del rápido aumento del nivel del agua.

Las comunicaciones siguen cortadas en algunas partes de la isla, y las autoridades trabajan para restablecer la electricidad y despejar carreteras bloqueadas por escombros de deslizamientos de tierra, ha informado Abdul Muhari, portavoz de la agencia nacional de mitigación de desastres de Indonesia.

En Tailandia, más de 3,5 millones de afectados

En Tailandia, al menos 145 personas han fallecido debido a las inundaciones que afectan desde hace varios días a varias provincias del sur del país, especialmente la provincia de Songkhla, según el último balance ofrecido este viernes por el Gobierno tailandés, informa EFE. Solo en Songkhla han muerto 110 personas. Las autoridades aseguran que más de 3,5 millones de personas se han visto afectadas.

En la ciudad sureña de Hat Yai, la zona más golpeada de Tailandia, la lluvia finalmente ha cesado, pero los residentes siguen con el agua hasta los tobillos y muchos continúan sin electricidad mientras evalúan los daños que sus propiedades han sufrido durante la última semana. Mientras uno lamentaba haberlo “perdido todo”, otros residentes confesaban que han evitado lo peor, pero se quejan de las consecuencias.

En Hat Yai pueden verse coches apilados tras ser arrastrados por la corriente, personas esperando ayuda en los tejados o caminando con el agua hasta el cuello, escombros y un manto de lodo sobre las calles. Las autoridades alertan de que el número de víctimas podría aumentar a medida que se logra inspeccionar más zonas de la urbe.

“Nos afecta en todo, de todas las maneras”, ha dicho Somporn Petchtae, de 52 años. “Mi casa no se inundó, pero estaba atrapado como si estuviera en una isla porque no podía ir a ninguna parte”.

En Malasia, 30.000 evacuados en refugios

En la vecina Malasia, donde dos personas han sido confirmadas muertas, la tormenta tropical Senyar tocó tierra alrededor de la medianoche y desde entonces se ha debilitado. Las autoridades meteorológicas aún se preparan para fuertes lluvias y vientos, y han advertido de que el mar agitado puede representar riesgos para las embarcaciones pequeñas. Un total de 30.000 evacuados permanecen este viernes en los refugios, por debajo de los más de 34.000 de la víspera.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Malasia ha dicho en esta jornada que ya había evacuado a 1.459 ciudadanos malasios atrapados en más de 25 hoteles afectados por inundaciones en la vecina Tailandia, y añadido que trabaja para rescatar a los 300 que aún permanecen en zonas inundadas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_