¿Viajas a Londres? Cómo conseguir la autorización que exige el Reino Unido a los turistas
Los visitantes deberán solicitar obligatoriamente, a partir de hoy, la Autorización Electrónica de Viaje


Desde hoy, si quieres viajar al Reino Unido, deberás haber solicitado previamente, y de forma obligatoria, la Autorización Electrónica de Viaje (ETA, en sus siglas en inglés). Se trata de algo parecido a un visado de turista, ya que deja en manos del Ministerio del Interior de ese país la autorización de entrada. Se le exige a todos los viajeros que no necesitan visado y viajan para estancias de corta duración. Quedan exentos tanto los ciudadanos británicos e irlandeses como los que dispongan de un visado en regla o un permiso de residencia en el Reino Unido, así como los viajeros en tránsito que no pasen por el control fronterizo.
Cómo realizar el trámite
La forma más rápida es a través de la aplicación UK ETA, pero también se puede presentar la solicitud en este enlace. Para proceder al registro y hacer la petición es necesario tener un pasaporte en vigor con datos biométricos (chip y reconocimiento facial), una dirección de correo electrónico y una tarjeta de crédito o débito. Se tomarán fotografías del pasaporte y del rostro de la persona. Cada solicitante deberá presentar la petición por separado, pero se podrá realizar el trámite en nombre de otras personas.
Cuánto tarda
La respuesta debe llegar en un plazo de 3 días hábiles, pero, según la web del Gobierno del Reino Unido, la mayoría de las veces será más rápido. No es posible obtener este documento a través de otro sitio web que no sea la página oficial. Si necesitas viajar de forma urgente, la propia página recomienda que, hecha la solicitud y aunque la autorización no haya llegado aún, el viaje se haga igualmente mientras se espera la decisión.
Cuánto cuesta
La tasa de pago obligatoria es de 10 libras esterlinas y a partir del 9 de abril será de 16 libras esterlinas. Es decir, unos 19 euros, según el cambio en vigor.
Fecha de validez
Una vez tramitado, el permiso de entrada estará vinculado al pasaporte y tendrá una vigencia de dos años, para viajes que no superen los seis meses de estancia por turismo, para visitar a familiares y amigos o por negocios o estudios de corto plazo. Si se cambia de pasaporte, se necesitará una nueva ETA.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.