_
_
_
_

La policía alemana dispara a un hombre que amenazaba con un pico a los hinchas de la Eurocopa en Hamburgo

El incidente tuvo lugar poco antes del partido entre Países Bajos y Polonia. El agresor, que padece problemas psiquiátricos según la Policía, se encuentra herido de gravedad

Un grupo de policías en la zona de Hamburgo en la que tuvo lugar el incidente.Foto: REUTERS/Axel Schmidt | Vídeo: EPV
Elena G. Sevillano

La Policía de Hamburgo ha disparado este domingo contra un hombre armado con un pico y un artefacto incendiario en el centro de la ciudad alemana y le ha abatido. El agresor, que estaba amenazando a un grupo de aficionados de la Eurocopa y se ha enfrentado a los agentes, se encuentra herido de gravedad y está recibiendo atención médica.

El incidente tuvo lugar en el distrito de St Pauli, cerca de la zona donde se ubican los aficionados de la selección holandesa de fútbol, poco de que esta se enfrentara a las 15 horas a Polonia en el estadio de la ciudad, según las primeras informaciones de la Policía en un mensaje publicado en la red social X (antes Twitter).

El agresor es un hombre de 39 años, de nacionalidad alemana, que según ha informado en un comunicado la Policía de Hamburgo podría haber actuado “en un estado de emergencia psicológica”. Algunos medios hablan de un posible brote psicótico. Al mediodía el agresor salió de un bar de la calle Silbersackstraße y se acercó a los transeúntes y a los agentes de Policía que estaban vigilando la zona de forma amenazadora. En la mano llevaba un arma punzante, similar a un martillo en forma de pico, y un cóctel molotov.

Inicialmente uno de los agentes trató de disuadirle con un espray, como se puede ver en un vídeo grabado con un teléfono móvil que ha circulado por las redes sociales. Después otros agentes sacaron sus armas reglamentarias. Primero se produjo un disparo al aire y finalmente otros disparos le alcanzaron —en la pierna, según el diario Bild— y quedó tendido en el suelo.

Los servicios de emergencia le prestaron inmediatamente los primeros auxilios, que continuaron unos minutos más tarde un equipo de sanitarios y después el hombre fue trasladado a un hospital.

Por ahora se desconoce su motivación, pero una portavoz de la Policía ha explicado que no hay indicios de que exista alguna conexión con la Eurocopa. La Oficina Estatal de Investigación Criminal se ha hecho cargo de la investigación en colaboración con la fiscalía de Hamburgo y el Departamento de Asuntos Internos del Ministerio del Interior se ha hecho cargo de las pesquisas en cuanto al uso de armas de fuego, como es habitual en estos casos.

Agentes de la policía alemana vigilan el lugar donde se ha producido el ataque en Hamburgo, este domingo.
Agentes de la policía alemana vigilan el lugar donde se ha producido el ataque en Hamburgo, este domingo.Axel Schmidt (REUTERS)

El incidente se ha producido hacia el mediodía, cuando los hinchas holandeses acababan de participar en el “fan walk”, o marcha de los aficionados, por el centro de la ciudad hanseática. Hasta 30.000 fans de Países Bajos se han trasladado a la ciudad para animar a su equipo ante la cita con Polonia.

Alemania ha extremado la seguridad durante la Eurocopa por temor al terrorismo islamista y a los enfrentamientos violentos entre hooligans. Aunque la semana pasada la ministra del Interior, Nancy Faeser, aseguró que “no hay indicios concretos de amenaza”, 22.000 agentes de la Policía Federal vigilan cada día las calles de las 10 ciudades en las que se desarrolla el torneo, el mayor despliegue desde la fundación de este cuerpo en 1951.

Durante un mes se jugarán 51 partidos que atraerán a 2,7 millones de espectadores a sus estadios. Se calcula que otros 12 millones seguirán los encuentros en las zonas de aficionados. Solo la Policía de Hamburgo ha desplegado este viernes unos 2.400 agentes, entre ellos 900 policías de refuerzo procedentes de los Estados federados vecinos de Bremen, Schleswig-Holstein, Mecklemburgo-Pomerania Occidental, Berlín y Baja Sajonia.

Sigue toda la información internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Sobre la firma

Elena G. Sevillano
Es corresponsal de EL PAÍS en Alemania. Antes se ocupó de la información judicial y económica y formó parte del equipo de Investigación. Como especialista en sanidad, siguió la crisis del coronavirus y coescribió el libro Estado de Alarma (Península, 2020). Es licenciada en Traducción y en Periodismo por la UPF y máster de Periodismo UAM/El País.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_