_
_
_
_

Fallece el policía víctima de un ataque con cuchillo contra activistas islamófobos en la ciudad alemana de Mannheim

El agresor, un afgano de 25 años, apuñaló el viernes a varios militantes de un grupo antiislam que iba a dar un mítin

El atacante de los activistas antiislam con el cuchillo en la mano, en una imagen tomada del vídeo del ataque en la plaza central de Mannheim.Foto: BUERGERBEWEGUNG PAX EUROPA (VIA REUTERS) | Vídeo: EPV
Elena G. Sevillano

El agente de policía herido el viernes en un ataque con cuchillo en la plaza central de la ciudad alemana de Mannheim ha fallecido este domingo a causa de la gravedad de las lesiones, según han comunicado la Oficina de Investigación Criminal de Baden-Württemberg y la Fiscalía de Karlsruhe. El agente, de 29 años, era una de las seis personas que un hombre de 25 años, nacido en Afganistán, apuñaló antes de que empezara un mitin del movimiento ciudadano Pax Europa, crítico con el Islam.

El policía fue operado de urgencia el viernes y permanecía en el hospital en coma inducido. Según el comunicado, ha fallecido a última hora de la tarde. En el vídeo que ha circulado por redes sociales —el ataque se vio en directo porque el acto del grupo de extrema derecha ya se estaba retransmitiendo— se aprecia cómo el agresor apuñala por la espalda al agente en el cuello. En medio de la confusión, el policía trataba de inmovilizar en el suelo al que creía que era el agresor, pero que en realidad era una de las personas de la organización que se estaban enfrentando al atacante.

El presunto homicida, que se abalanzó con un cuchillo de grandes dimensiones sobre las personas que preparaban el inicio del acto, fue derribado por un disparo de otro policía y permanece hospitalizado. Hasta este domingo no había sido posible tomarle declaración.

Captura de vídeo donde se muestra un hombre con cuchillo (izquierda) atacando a un policía en la plaza del mercado de Mannheim, Alemania, el viernes 31 de mayo de 2024.
Captura de vídeo donde se muestra un hombre con cuchillo (izquierda) atacando a un policía en la plaza del mercado de Mannheim, Alemania, el viernes 31 de mayo de 2024.

“La noticia me sacude hasta lo más profundo”, ha asegurado el presidente de Baden-Württemberg, Winfried Kretschmann. “Todos nuestros pensamientos están con la familia, los parientes y los colegas”. El ministro de Finanzas, Christian Lindner, ha asegurado estar “muy conmovido por la muerte del joven policía”. “Y estoy enfadado por lo que está ocurriendo en nuestro país. Debemos defendernos del terrorismo islamista. Seguiremos reforzando financieramente a las autoridades de seguridad. Fin de la falsa tolerancia”, ha añadido en su cuenta de X.

El sábado un tribunal dictó orden de detención por intento de asesinato contra el agresor. En un comunicado conjunto con la policía de Mannheim, la Fiscalía de Karlsruhe ha informado de que se trata de un hombre de 25 años, nacido en Afganistán y residente en Alemania desde 2014, casado y con dos hijos. El objetivo del ataque era, según ha publicado la prensa alemana, el activista islamófobo Michael Stürzenberger, fundador del movimiento de ultraderecha Pax Europa, aunque las autoridades todavía no ha confirmado el móvil islamista. Los agentes que registraron la vivienda del detenido el viernes por la noche se incautaron de varios dispositivos electrónicos que están siendo analizados.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Stürzenberger resultó herido en la cara y en el pecho y se encuentra estable. “Ocurrió todo muy deprisa, una persona se me acercó y me apuñaló”, relató el sábado desde su habitación en el hospital en una entrevista por videconferencia con el diario Bild. El activista se encuentra bajo protección policial. Otras cuatro personas de su organización fueron atacadas al tratar de ayudar a Stürzenberger. Tienen entre 25 y 54 años y entre ellos hay un ciudadano kazajo y otro iraquí, según la Policía. Todos, salvo el más joven, siguen ingresados y se encuentran estables.

Sigue toda la información internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Sobre la firma

Elena G. Sevillano
Es corresponsal de EL PAÍS en Alemania. Antes se ocupó de la información judicial y económica y formó parte del equipo de Investigación. Como especialista en sanidad, siguió la crisis del coronavirus y coescribió el libro Estado de Alarma (Península, 2020). Es licenciada en Traducción y en Periodismo por la UPF y máster de Periodismo UAM/El País.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_