_
_
_
_

Michael Bloomberg apoyará a Hillary Clinton en la convención demócrata

El exalcalde de Nueva York, que sopesó presentarse a las elecciones, ya favoreció Obama en 2012

Marc Bassets
El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg.
El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg.Jessica Rinaldi (Reuters)

El exalcalde de Nueva York y magnate de la comunicación Michael Bloomberg apoyará esta semana a Hillary Clinton con un discurso en la convención demócrata de Filadelfia.

Bloomberg coqueteó con la idea de presentarse a las elecciones de noviembre como tercer candidato independiente. En el pasado, se ha afiliado con los demócratas y los republicanos. Puede ayudar a Clinton a apelar a los votantes centristas y a republicanos moderados que ven con escepticismo la posibilidad de que otro magnate neoyorquino, el candidato republicano Donald Trump, llegue a la Casa Blanca.

Los Clinton se han movido en una órbita geográfica (Nueva York) e ideológica (pragmatismo centrista) similar a la de Bloomberg

Trump es el aliciente de Bloomberg para apoyar a Clinton. Le ha criticado, entre otros motivos por sus posiciones sobre la inmigración. Los Clinton se han movido en una órbita geográfica (Nueva York) e ideológica (pragmatismo centrista) similar a la de Bloomberg. La noticia de su presencia en la convención la dio a The New York Times Howard Wolfson, un consejero de Bloomberg. Wolfson fue el jefe de comunicaciones de Hillary Clinton en su fallida campaña para la presidencia en 2008.

El apoyo de Bloomberg a Clinton no es una sorpresa. En 2012 apoyó al presidente demócrata Barack Obama en su campaña para la reelección. Entonces el oponente republicano de Obama era Mitt Romney.

La invitación a Bloomberg a la convención refleja la necesidad de Clinton de jugar en varios tableros simultáneos. Al tiempo que lanzará guiños al ala progresista del senador socialista Bernie Sanders, también debe buscar el apoyo de los moderados con figuras como Bloomberg, identificadas con el poder financiero.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Bloomberg fue alcalde de Nueva York entre 2002 y 2013. Sucedió a Rudy Giuliani, uno de los oradores estrella de la convención republicana la semana pasada. Su sucesor, el demócrata Bill de Blasio, llegó a la alcaldía con críticas duras a la gestión de Bloomberg y a las desigualdades económicas en la ciudad.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Marc Bassets
Es corresponsal de EL PAÍS en París y antes lo fue en Washington. Se incorporó a este diario en 2014 después de haber trabajado para 'La Vanguardia' en Bruselas, Berlín, Nueva York y Washington. Es autor del libro 'Otoño americano' (editorial Elba, 2017).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_