El volcán Ontake en erupción
Rescate de excursionistas y destrozos causados por el humo y las cenizas expulsadas por el volcán japonés
-
1Personal de rescate buscan supervivientes tras la erupción del volcán Ontake, localizado a 200 kilómetros al oeste de Tokio y segundo más activo del país asiático, el 29 de septiembre de 2014. Kyodo News Ap -
2Refugio de montaña cubierto de ceniza cerca de la cima del monte Ontake, en Nagano. KYODO REUTERS -
3El Monte Ontake, de 3.067 metros de altura, comenzó a expulsar humo y cenizas a las 11.53 hora local del sábado (02.53 GMT) y desde entonces han continuado las erupciones, según informó la Agencia Meteorológica nipona (JMA). AFP -
4Los sevicios de rescate intentan evacuar a los excursionistas que han sido sorprendidos por la erupción del volcán. AP -
5La Agencia Meteorológica nipona prevé que se produzcan más erupciones que podrían afectar a los residentes más próximos y, en particular, alertó sobre la caída de cenizas volcánicas y rocas en un radio de 4 kilómetros en torno al volcán, aunque por el momento no considera necesaria la evacuación de las localidades cercanas. AP -
6Las autoridades niponas buscan a 45 senderistas desaparecidos. AP -
7La erupción del volcán japonés deja 30 muertos. KIMIMASA MAYAMA EFE -
8240 excursionistas han sido evacuados en helicóptero. KYODO REUTERS -
9El Monte Ontake es el segundo mayor volcán de Japón, detrás del Monte Fuji (3.776 metros) y se encuentra entre las prefecturas de Gifu y Nagano. KIMIMASA MAYAMA EFE -
10Más de 500 policías, bomberos y miembros de las Fuerzas de Autodefensa participan actualmente en estas operaciones. KIMIMASA MAYAMA EFE -
11Centenares de personas se encontraban practicando senderismo en el volcán en el momento de la erupción AP -
12Los servicios de rescate se vieron obligados a detener sus operaciones durante la noche del sábado al domingo por la baja visibilidad y el riesgo de que el volcán emitiera gases tóxicos. KAZUHIRO NOGI AFP