El Redactor Jefe de Deportes charla cada lunes con los lectores sobre la Liga y toda actualidad deportiva.
Más entrevistas digitales
1Frederick25/02/2013 05:10:34
Cree Vd. que es grave lo dicho por Roura sobre Undiano?
Hola, buenas tardes a todos y gracias por compartir este rato con EL PAÍS. Sí, me parece no solo grave sino fuera de lugar, impropio del Barça de los últimos tiempos. No sé a qué viene este repentino ataque pirómano. Volvemos a las andadas. Es cierto que Karanka no ha perdido ocasión de hablar de los árbitros cada vez que abre la boca, en Riazor fue la última: "Será noticia el día que acabemos con diez..." No sé, no me gusta el tufillo de todo esto.
2Fermi25/02/2013 05:14:19
Sr. Sámano, ¿"ahora" (de manera irónica) el FCB resulta que habla de los árbitros?
Pues sí, lo acabo de analizar. Amenaza tormenta y no es bueno para nadie. El Barça debería centrarse en lo suyo, pero ha preferido (seguro que no ha sido un discurso espontáneo de Roura) abrir otra vez la caja de los truenos. Una derrota en Milán, un triunfo agónico ante el Sevilla y... Hubiera preferido que Roura hablara de "ese Madrid increíble" al que el domingo aludió Messi. De paso, dio una coartada perfecta para que Mourinho vuelva a su salsa. Uno y otro deberían ocuparse de presionar a Diego López y a Pinto, el resto es casquería, camuflaje por si acaso.
3Nacho25/02/2013 05:17:01
Después del partido del Barça en Milán, ¿ve algún indicio de posible decadencia de este equipo con respecto a la etapa de Guardiola o no es para tanto?
Para subrayar una palabra tan gruesa como "decadencia" se necesita más tiempo. Por un resbalón en Milán no me atrevería a hablar ya del apocalipsis azulgrana. No hace mucho había un consenso general sobre lo que había evolucionado el Barça con tito respecto a Pep. Hay que tener paciencia antes del juicio final, por más que el fútbol parezca requerir un debate diario.
4javihot25/02/2013 05:19:26
Buenas tardes, a quien ves cogiendo el ultimo puesto de Champions y porque? Gracias por tu seccion
Si se quedan sin Champions, Valencia y Málaga apretarán de lo lindo. Valverde ha logrado poco a poco apagar fuegos internos en el club y la grada y el equipo parece más asentado. Apostaría por uno de los dos, pero no sé donde están los límites de equipos como la Real y el Betis, que por cierto uno de los dos perderán comba esta próxima jornada, porque se enfrentan en Anoeta.
5La mejor plantilla del mundo25/02/2013 05:21:02
¿que estilo de juego cree usted que es el más idóneo para la actual plantilla del real madrid?
Creo que al Madrid le iría bien manejar tiempos, ritmos, diferentes. No es preciso galopar siempre; hay tiempo para la pausa y tiempo para acelerar. Para ello es necesario atreverse a transitar por el medio campo, algo que disgusta a Mourinho, que concibe el fútbol solo en las áreas.
6Juanferro25/02/2013 05:27:11
José, un saludo desde Nueva York. ¿Qué le pasa al Athletic?, ¿No se está acercando peligrosamente a puestos de descenso? A mi me parece, además, un manchón en la hoja de vida de Bielsa.
Es una situación curiosa. Lejos de manejar las dos finales alcanzadas la temporada pasada como un síntoma de crecida, parece que se hayan tomado de forma tan dramática que hayan anticipado una catarsis innecesaria. Bielsa, un magnífico entrenador, en mi opinión, se autoinculpó con exceso por aquellas dos derrotas y el grupo lo interiorizó como un drama total. Yo estaba equivocado. Pensé que el club, el técnico y los jugadores lo interpretarían como un despegue de un equipo tan ejemplar que con su encomiable modelo era capaz de competir a lo grande. Ocurrió lo contrario: Javi Martínez, Llorente, un sentimiento negativo que ha impregnado a todo el Athletic. CReo desde la distancia que precisa recuperar el optimismo, un grado de autoestima real basado en su fantástica campaña anterior. Es una institución sólida y de extraordinario arraigo, con un entrenador de los más cualificados que haya conocido y, pese al conflicto con Javi y Llorente, que aún cuenta con buenos futbolistas. Todo en el Athletic me parece mejor que a la propia gente del Athletic.
7hora de cambiar25/02/2013 05:30:11
Si mourinho se va al final de temporada (eso espero), ¿qué entrenador, independientemente de que sea posible o no su llegada, considera el más idóneo para la actual plantilla del Real Madrid?
Más que por un entrenador al lazo, el Madrid debería apostar por un modelo, sentar algunas bases a medio/largo plazo. El ideólogo podría ser alguien de la casa y el entrenador un empleado cualificado afín a esa idea que supiera manejarse con un vestuario de tanto cuajo y no se arrugara ante lo que supone mediáticamente dirigir al designado con razón mejor club del pasado siglo.
8Néstor Galindo25/02/2013 05:31:54
Le envío un saludo desde México. ¿Qué tal se percibe en España el trabajo de Carlos Vela en la Real Sociedad? Aquí no cayó bien su negativa a la Selección, pero la verdad es que el muchacho está en racha.
A Vela se le esperaba desde hace tiempo, desde su paso de puntillas por el Salamanca. Parece haber encontrado su hábitat y su rendimiento es fantástico. Es un jugador técnico, intuitivo en el área, que juega con mucha movilidad, nunca estático, difícil de esposar para cualquier defensa. Un futbolista en sintonía con lo que proponen Griezmann, Castro, Prieto...
9albert25/02/2013 05:35:35
Sr Sámano: Este fin de semana empezaron las clásicas de ciclismo pero no he hallado ni un triste pie de página informando del desarrollo o no desarrollo de estas. Me preocupa que toda la información de ciclismo se circunscriba a operaciones, juicios y tribunales tanto deportivos como penales cuando es palpable que el dopaje no es un asunto solo del ciclismo.
El ciclismo se ha creado su propio Alcatraz y nadie tiene la culpa. Que haya otros deportes afectados por la lacra del dopaje no debería ser un alivio para el ciclismo. Yo he sido -y espero seguir siéndolo- un aficionado desde que era niño, pero a todos nos conviene creer. Por eso estoy deseando que haya una ventilación general. Y creo con toda sinceridad que EL PAÍS no ha dejado de atender a la competición, ni lo hará, se lo aseguro.
10Fermi25/02/2013 05:37:31
Estimado Sr. Sámano, me molesta la queja recurrente del Barcelona sobre el terreno de juego cada vez que algo les va mal. Para mí el terreno de San Siro no era el mejor pero de eso a "infame", hay un trecho. El Madrid jugó en ese estadio la temporada pasada con un terreno de juego igual e hizo un gran partido que no ganó y no se oyó ese lamento. El otro día el Milan fue mejor y ganó justamente, lo del terreno de juego suena pueril.
Suscribo todo lo que dice. El terreno de juego es un elemento más al que vencer. Al Barça no le ayudó, pero tampoco fue la causa principal de su derrota, ni mucho menos. Más bien una coartada final. Dicho esto, también opino que la UEFA debería ser mucho más exigente con estos temas y cuidar el espectáculo.
11Seoulman25/02/2013 05:46:38
Hola. Me encantan sus charlas. Ahí va mi pregunta: ¿qué sentido tiene Madrid 2020? ¿Alguien, a estas alturas, de verdad cree que vamos a salir elegidos con lo que está ocurriendo? si por lo menos el juicio del dopaje no fuese una farsa y denotara un firme propósito de enmienda, todavía; pero es que ni eso. Habría que decirles a los de Madrid que dejen de gastarse el dinero que no tenemos y se dejen de viajes
Tiene usted parte de razón. Con la questá cayendo alguien cualificado debería explicar bien el horizonte final de este proyecto, tan ilusionante como complejo.
12Florentino Areneros25/02/2013 05:49:16
Buenas tardes Sr. Sámano. El Real Madrid tiene dos eliminatorias muy complicadas mañana y el próximo martes, dos auténticas finales donde muchos dan ya por eliminado al conjunto blanco. Si pese a tener todo en contra, el RM consigue pasar, ¿cómo interpretaría este nuevo escenario en temas tan candentes como la continuidad de Mourinho o la renovación de CR7?. Muchas gracias.
Gane o pierda, tengo la sensación de que Mourinho y el Madrid han llegado al final de una etapa y ambas partes lo saben. En cuanto a Cristiano, no acabo de entender del todo cuál es el embudo. Se ha ganado el cariño de la hinchada, mejora cada día, en pocos clubes podrán tener la posibilidad de competir por todo con más garantías y no muchos le podrán pagar más.
13tinet25/02/2013 05:50:56
Hola crack! Nunca he sido "muy de Iniesta"; me explico. Siempre he pensado que era un jugador que podía dar más, maravilloso, pero que lo que aportaba era menos que su talento; ahora ya no, ahora es fascinante. No he podido ver a Platini, pero sí he disfrutado de Zidane. Yo creo que Iniesta está por encima de Zidane, quizás un gran partido de Zidane es mejor que uno de Iniesta, pero no en incidencia en el juego o regularidad. Firmarías un 1.Iniesta 2.Platini 3.Zidane? Gracias
Firmo, sin discusión. Pero reconozco mis dificultades para clasificar entre la élite. Quizá todo se reduzca a una cuestión de gustos. Al fin y al cabo, sobre un juego los debates son infinitos y las certidumbres no fanáticas más bien pocas, muy pocas.
14flopa25/02/2013 05:56:01
Hay doping en el futbol españaol
Seguro que algo habrá, pero quiero pensar, y no tengo evidencias de lo contrario, que no de forma generalizada.
15javihot25/02/2013 05:59:36
Buenas tardes Jose, los 4 equipos de Champions estan en serias dificultades para pasar a cuartos. Quien o quienes, segun tu pueden pasar? Gracias por la honestidad de tu seccion, en estos dias donde no se prodiga. Un saludo
Gracias a usted. Solo veo lejos, lejos, lejos de la clasificación al Valencia, y al más cercano al Madrid. El Oporto es un hueso y el - siempre es un resultado complejo de negociar. En el caso del Barça, no puedo evitar rebobinar a los partidos con el Chelsea y el Inter. Vislumbro un partido muy atrincherado del Milan, con una cortina defensiva y parones constantes del juego. En cuanto al Madrid, será difícil que no marque en Old Trafford, otra cosa es cómo gestione ese gol. Si es atrevido, le veo en cuartos. Pero ya sabe, no haga mucho caso de mis pésimos pronósticos.
16José25/02/2013 06:03:49
Buenas tardes desde Las Palmas, un pronóstico para el clásico de mañana?
Preferiría pronosticar sobre el regreso de Las Palmas a Primera. Siempre estuvo entre mis preferidos, desde la infancia, cuando les veía ahogarse en el fango del viejo Sardinero. Tonono, Güedes, Gilberto, Martín Marrero, Carnevali, Morete, Brindisi, Germán (lo que me gustaba tenerle cuanto antes en los cromos), Castellanos... Y Juani, Páez, León, Noly, Wolff... Siempre era un equipo con gusto. Que vuelva cuanto antes.
17María25/02/2013 06:07:12
No estoy de acuerdo con usted con aquello de que "las finales son para ganarlas".Eso sólo es propio para equipos con un juego mediocre (Inter, Chelsea). Para un equipo grande, con un club más grande detrás y que tiene sus vitrinas llenas, las finales son para demostrar la grandeza de tu juego, que eres uno de los dos mejores equipos a lo largo de la competición y que por lo tanto mereces ganarla. Sigo pensando que el juego del Madrid no se debería premiar con una final. ¡Qué se le va a ser! Soy una romántica.
Y no lo pierda, nada como el romanticismo. Pero mantengo mi humilde discrepancia y creo que el Madrid no desmerecería ninguna final.
Mensaje de Despedida
Gracias a todos y hasta el próximo lunes desde Manchester. Mucha suerte.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.