_
_
_
_

Cameron pierde a uno de sus puntales con la dimisión de su director de comunicaciones

Andy Coulson deja Downing Street opor el escándalo de las escuchas ilegales en 'News of The World'

El primer ministro británico, David Cameron, ha sufrido hoy el primer revés político serio desde que llegó a Downing Street al tener que aceptar la dimisión de su director de Comunicaciones, Andy Coulson, el hombre que controlaba la gran maquinaria de la propaganda gubernamental. Coulson no ha podido soportar la creciente presión por el escándalo de las escuchas ilegales llevadas a cabo por el tabloide News of The World cuando él era su director, en 2007.

Aunque la presión sobre Coulson se había intensificado desde que justo antes de Navidad el tabloide de Rupert Murdoch suspendió a uno de sus responsables periodísticos, Ian Edmonston, al filtrarse documentos que venían a demostrar su vinculación a las escuchas, su dimisión esta mañana ha constituido una sorpresa.

Coulson siempre ha negado que estuviera al corriente de las escuchas, pero dimitió como director del dominical cuando la justicia envió a la cárcel al responsable de la información sobre la familia real, Clive Goodman, y al autor material de la escuchas, Glen Mulcaire. Este había interceptado los mensajes de los teléfonos móviles de decenas de personajes famosos, entre ellos el príncipe Guillermo, y luego Goodman utilizaba ese material en sus informaciones. Durante años, el diario The Guardian ha publicado extenso material de investigación intentando demostrar que esas escuchas no eran un trabajo aislado de los dos condenados sino que formaban parte de una operación llevada va cabo con el conocimiento de la cúpula del diario, aunque nunca pudo aportar pruebas documentales de que Coulson estuviera al corriente.

Este tampoco ha admitido hoy esa responsabilidad. En una breve declaración leída en Downing Street ha justificado su marcha por la constante presión que el caso sigue produciendo sobre él, lo que cada vez le dificulta más desempeñar sus funciones en el Gobierno. "Por desgracia, la continua cobertura de acontecimientos conectados con mi antiguo trabajo en el News of The World ha hecho difícil para mí aportar el 110% que se necesita en este trabajo. Sigo manteniendo lo que he dicho sobre este asunto pero cuando un portavoz necesita tener un portavoz, es momento de irse", ha aceptado. Y ha explicado que su marcha será efectiva "en las próximas semanas".

David Cameron, que siempre ha sido criticado por ponerse en manos de un periodista potencialmente condicionado por este escándalo, se ha declarado muy apenado por su marcha "aunque comprendo que las continuas presiones sobre él y su familia le han obligado a hacerlo". Días atrás, Cameron se negó a confirmar o desmentir en una entrevista que Coulson había puesto su cargo a su disposición e insistió en que ya había pagado eventuales responsabilidades en el caso cuando dejó la dirección del tabloide y que "todo el mundo merece tener una segunda oportunidad".

Andy Coulson, en una foto de mayo
Andy Coulson, en una foto de mayoREUTERS
Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_