_
_
_
_

India y España destacan la necesidad de estrechar la cooperación contra el terrorismo

La presidenta Patil se reúne con Zapatero

La presidenta de India, Pratibha Patil, considera la lucha contra el terrorismo como "un área importante" de cooperación con España, país con el que asegura compartir una "coherencia" para hacer frente a esa lacra. Patil, la primera jefa de Estado de India que visita oficialmente España en los 62 años de independencia de esa potencia asiática, afirma que "ha llegado la hora" de que los dos países pongan en marcha de forma concreta el enorme potencial de relaciones económicas, políticas y comerciales que existe en la actualidad.

Patil, que llegó a Madrid el lunes, hizo estas declaraciones durante la cena que le ofreció anoche el Rey en el Palacio Real. Don Juan Carlos indicó que los atentados de Bombay de noviembre pasado "han puesto de relieve la necesidad de cooperar más estrechamente en el plano multilateral". Al menos 173 personas murieron y más de 300 resultaron heridas, entre ellas dos españoles, en los ataques coordinados realizados por radicales islámicos contra los dos grandes hoteles de la capital del Estado indio de Maharashtra, además de contra la estación central, restaurantes y contra un centro judío.

La presidenta de India, que viaja acompañada de una delegación de empresarios, se ha reunido con los responsables de la CEOE y con un grupo de directivos de compañías españolas, para impulsar la inversión en ambas direcciones en distintos sectores de interés común, como las energías renovables, el turismo y la automoción. "El desafío ahora es dar un estímulo a las inversiones, y entiendo que en este entorno globalizado, los inversores indios están mirando a España". En los dos últimos años las inversiones indias en España casi se han quintuplicado. Han pasado de 7,8 millones de euros en 2006 a 34,8 millones, en 2008.

Como India defiende en los foros internacionales, incluido el G-20 del que forma parte, el Rey dijo a su invitada que la crisis global debe ser utilizada para "formular modelos de desarrollo más sostenibles, generadores de empleo y respetuosos con la naturaleza y los recursos limitados del planeta". Patil, de 74 años y con una larga carrera política a sus espaldas, resaltó que su Gobierno "espera con especial interés la presidencia de España en la Unión Europea durante el primer semestre del año 2010 y confía en que la Asociación Estratégica de India con la UE "se fortalezca aún más durante ese período".

Las relaciones económicas entre India y España, aunque en los últimos años han experimentado un notable crecimiento, siguen teniendo muy poco peso porque partían de cantidades insignificantes. Los empresarios españoles, como sus correligionarios europeos, encuentran dificultades entre la anquilosada burocracia india a la hora de establecerse en ese país.

Además, España en una gran desconocida en India, mientras esta potencia asiática está cada vez más presente en España a través de múltiples expresiones culturales, como puso de relieve la pasada feria de arte contemporáneo, ARCO, que estuvo dedicada a los artistas de ese país.

Dentro del impulso a las relaciones que los dos países están dispuestos a acometer, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se reúne hoy también con Patil para concretar los campos de cooperación. La presidenta india, tras una breve visita a Toledo, viajará a Polonia, donde finaliza su gira europea.

AFP

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_