_
_
_
_

La montaña desencantada

De nuevo el ritual de Davos. En la estación suiza alpina, un año más, se reúne esta semana que hoy empieza la flor y nata del capitalismo mundial, además de un buen puñado de políticos, académicos, intelectuales y periodistas. El presidente del World Economic Forum, Klaus Schwab, ha evocado en su conferencia de prensa previa el espíritu de Thomas Mann, que situó la acción de su ‘Montaña mágica’ en esta localidad balnearia y más en concreto en un sanatorio antituberculoso. La idea del sanatorio le ha parecido útil a Schwab, a la vista del estado en que se encuentra la economía mundial, de la desaparición de la banca financiera de Wall Street y de la dificultad para hacer incluso un diagnóstico creíble sobre la profundidad de la recesión y marcar el calendario de salida. Los debates de Davos tienen un fuerte carácter anticipatorio: se trata de atisbar las tendencias, oler los nuevos aires, conseguir desde aquellas alturas una mejor preparación e información que quienes andan pos los valles y las llanuras. De ahí que el tema de este año no sea analizar la crisis sino la remodelación del mundo después de la crisis. Se da por descontando que el capitalismo saldrá de ésta y sanará, pero se supone que hay que aprovechar los aires alpinos para proporcionar los reconstituyentes de su vigorosa convalecencia.

La historia del WEF empieza de verdad en 1987, justo un poco antes de la caída del Muro de Berlín. Originalmente, desde el año 1971, había sido un estupendo encuentro sobre gestión de empresas, organizado por un profesor suizo que quería importar masivamente las técnicas y enseñanzas norteamericanas a Europa. Pero a finales de la década de los 80 se reveló como un lugar idóneo para la diplomacia paralela, de forma que la unificación alemana, las transiciones democráticas en Europa central y oriental, la reconciliación en Sudáfrica o el proceso de paz en Oriente Próximo contaron en un momento u otro con algún contacto decisivo o alguna declaración espectacular durante los cinco días de reuniones y mesas redondas de esta preciosa localidad alpina. Al terminar la Guerra Fría, pues, se convirtió en una plataforma de debate y concertación política internacional, un seminario de discusión económica y empresarial y, sobre todo, una gran feria de contactos y de exhibición de poderío económico.

La idea de un mundo globalizado, paralela a la imposición del pensamiento único capitalista y a la ausencia de sistemas alternativos, quedó identificada pronto con la reunión anual de Davos y con el ‘glamour’ creciente del ‘nuevo capitalismo’. Samuel Huntington llegó incluso a acuñar la idea del Hombre de Davos, un guiño antropológico que proporciona la idea de un salto en la especie, al que muy pronto, en 1999, se opuso la idea del Hombre de Seattle, otra nueva especie, identificada con los manifestantes que protestaron contra la globalización en la cumbre de la Organización Mundial de Comercio.

Cada año leo en algún sitio que Davos ya no es lo que era. Y cada año el WEF suele ocupar un buen espacio en los medios de comunicación, lo que no es garantía de nada pero requiere como mínimo un análisis. Intentaré empezarlo hoy y seguir en los próximos días, desde Davos mismo, a donde voy a ir por segunda vez: estuve allí en 2000, el mismo año en que los antiglobalizadores llegaron hasta aquellas alturas, con José Bové al frente, para manifestarse contra el capitalismo global, antes de ser invitados a participar en el WEF. Hay pocas cosas que no estén al alcance de su presidente, Klaus Schwab: ¿por que no iba a invitar a quienes están en contra a convertirse en parte de la organización?

El WEF nunca ha sacado conclusiones y los compromisos que se le presumen, con el capitalismo por ejemplo, son presunciones, sólidamente basadas, por supuesto, pero en absoluto excluyentes de otras presunciones. Desde la primera ocasión en que asistí a Davos, y por lo que he ido siguiendo cada año, no han faltado nunca los foros alternativos: este año se discutirá de ciudadanía europea, seguridad alimentaria, derecho a la muerte digna o la paz en Oriente Próximo en el Foro Abierto, claramente crítico con la globalización, organizado por los iglesias protestantes de Suiza, y ya perfectamente integrado en el programa general. Regreso así a la pregunta que me hacía sobre el auténtico calibre de la reunión: además de la feria de las vanidades, que lo es y en grado sumo, es también uno de los lugares más interesantes y donde más puede aprender cualquier persona ocupada en observar la marcha del mundo.

Hans Castorp, el héroe de Thomas Mann, llega a Davos en tren desde Hamburgo, en un viaje largo y lento, con el propósito de permanecer tres semanas, que se alargan nada menos que seis años. Se supone que estamos en el verano de 1908, hace ahora un siglo, poco antes de la Primera Gran Guerra, en la que combatirá y quién sabe si morirá el personaje. El desplazamiento a la localidad alpina altera el espacio y el tiempo de Castorp y le desconecta del mundo, a pesar de que allí encuentra un microcosmos donde aparecen los reflejos y las tensiones de la vida que transcurre en los valles y llanuras. Es lo contrario del Davos actual, fuertemente conectado, trepidante, concentrado y, sobre todo este año, desencantado. Del mercado, de la desregulación, de los fondos de riesgo, del capitalismo financiero, de Wall Street en definitiva.

Entre los mensajes cruzados en los blogs, twitter, facebook, sms antes del foro ya se sobreentiende que habrá caras largas entre los capitanes de empresa. Y que habrá muchas ausencias: la clase dirigente del capitalismo se renueva y a veces cae y desaparece estrepitosamente arrastrada por la crisis de las empresas que cierran o son engullidas por otras. El profesor Schwab ha pedido, una vez más, un código ético de conducta para los empresarios, es decir, un capitalismo ético, la riqueza con reglas: un magnífico oxímoron mientras no se demuestra lo contrario. Hay otros temas que debieran suscitar la atención de los asistentes, como es la situación en la franja de Gaza, el estado del euro, la crisis en China, el futuro de algunas industrias como el automóvil o la prensa, pero no es nada seguro. ¿Interesan de verdad los sectores industriales en crisis o en decadencia en este lugar donde la presión de la moda es enorme? Veremos.

Obama, que es el político y el tema de la temporada, y suscita el máximo interés, no estará en Davos, a pesar de que los organizadores reconocen que lo han intentado. Y su recién instalado equipo tampoco estará muy bien representado. Estaba prevista la participación de Lawrence Summers, un clásico del foro, actual director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, y del general James Jones, nuevo consejero nacional de seguridad de Obama, pero no estará ninguno de los dos. Tampoco Timothy Geithner, el nuevo secretario del Tesoro, que no había confirmado su asistencia aunque todavía había esperanzas. Al final será Valerie Jarret, consejera especial del presidente para relaciones intergubernamentales y públicas, quien le represente en este primer Davos de su presidencia.

Sobre la presencia de unos y otros, el economista de la OCDE Javier Santiso ha escrito un artículo en Negocios/El País, en el que subraya algo que viene percibiéndose año tras año, como es la escasa participación española, que no se corresponde con el tamaño ni con la vocación internacional de nuestra economía. Hay pocos empresarios, apenas hay políticos (uno de los asiduos en su buena época era Jordi Pujol, que algún provecho sacó para Cataluña de esta diplomacia privada suiza) y, que yo sepa, nadie relacionado con las nuevas tecnologías. El aspecto más dinámico y regular de Davos es precisamente el de la creatividad y las empresas tecnológicas, donde la institución del profesor Schwab recupera su vocación primigenia de conferencia sobre gestión empresarial. Uno de los momentos más brillantes de la historia del WEF han sido los años de la nueva economía, a pesar de que a veces se haya llegado muy lejos con el espejismo de un crecimiento sin ciclos, palpablemente rechazado por la realidad en dos ocasiones desde 2000, la última de forma más que dolorosa.

Comentarios

La de la tecnología es otra carrera que estamos perdiendo en España. No sólo es que nos falten ingenieros. Es que no sabemos qué clase de país queremos. ¿El del turismo barato? ¿Un balneario para abuelos british que con la libra floja están volviendo a su isla? ¿El disneylandia del ladrillo? Si no hay una apuesta clara, nadie va a invertir en tecnología para quedarse fuera de juego en cuanto se reactive la economía. http://www.rosajc.com
Yo en mi humilde opinion encuentro el famoso evento de Davos como una perdida de tiempo, dinero y esfuerzo.
Queridos esclavos: La coronación del emperador ha llenado de júbilo vuestros corazones. Se han hecho todos los esfuerzos necesarios y se ha desplegado todo el boato indispensable para que creáis en un futuro mejor. Creer es mejor que denunciar, mejor que cuestionar, mejor que reflexionar y, sobre todo, mejor que complicarse la vida. De vuestra vida ya se ocupa la clase dirigente porque le va en ello su existencia, sobre todo teniendo en cuenta la enorme gravedad de la crisis económica que asola el Imperio y se expande por la inmensidad del orbe. Es mi propósito disertar brevemente sobre las bondades de nuestro soberano, mientras las fanfarrias terminan de recoger los instrumentos y se trasladan a Davos. Sabed que nuestro amadísimo emperador ha tomado ya varias medidas revolucionarias: ha prohibido la tortura, pisándole los talones a Luis XVI que decretó lo mismo hace prácticamente cuatro días. Sin dejar secar la pluma, firme en su mano izquierda y con la audacia indescriptible que le caracteriza ha ordenado el cierre de las prisiones secretas, algo que supone un avance inconmensurable puesto que se adelanta a un concepto de institución disciplinaria que nunca existió antes en los anales, de ahí el carácter rabiosamente innovador de su noble acto. Ha mandado además cerrar Guantánamo y aquí hemos de lanzar una advertencia a los mentecatos: no se trata de cerrar la base de Guantánamo y devolvérsela a Cuba, sino de clausurar una cárcel cuya existencia carece de objeto puesto que la tortura acaba de prohibirse. Heraldo de paz para los pueblos del mundo, el emperador ha pedido a los palestinos que se desarmen para que, en justa contrapartida, los israelíes dejen de bloquearlos. Es evidente que una cosa lleva a la otra: si los palestinos ya no pueden defenderse, ¿para qué bloquearlos? Obsérvese el maravilloso empleo de la dialéctica por parte del Deseado. Algunos asustadizos pudieron creer un día que el equilibrio consistía en pedir que ambos bandos se desarmaran, pero, ¡arriba los corazones, ciudadanos, no alberguéis temores insensatos!, porque en ningún caso se trata de exigir a Israel que abandone las armas, sobre todo las nucleares, ya que son piezas indispensables de nuestro comercio imperial. Hágase la revolución, parece decirnos nuestro soberano con su gran sapiencia, pero dentro de un orden. Y en esa revolución imparable, que afecta también a la religión de Estado, es decir, a la Economía, el emperador ha decidido restaurar el culto de John Maynard Keynes, aquel dios inglés que contribuyó a salvar a la burguesía de la terrible situación en la que se encontraba como clase durante una gran parte del siglo XX. Los burgueses personalmente no estaban en una situación terrible, al contrario, vivían con la magnificencia y el despilfarro que les caracteriza, pero el modo de producción que les permite acaparar una gran parte de la riqueza creada, es decir, el capitalismo, tenía serios problemas para mantenerse como modo de producción dominante. El dios Keynes se burló con elegancia de los dioses liberales, esos extraños seres que utilizan un instrumento metafórico al que llaman "mercado" para incitar a los hombres a ser esclavos. Por supuesto, existen lugares, físicos o no, en donde se realizan transacciones bajo determinadas condiciones y a esos lugares se les llama mercados, pero no son lo mismo que el mercado del que hablan los dioses liberales y neoliberales, un lugar mágico, parecido al Paraíso Terrenal, en donde los seres humanos se intercambian libremente mercancías. Por ejemplo, existe el mercado de trabajo, pero obsérvese que en el mercado de trabajo la capacidad de elección entre oferentes y demandantes de fuerza de trabajo no es la misma: los primeros, los trabajadores, se presentan obligados, mientras que a los segundos la motivación fundamental que les inspira es acrecentar sus capitales. Keynes salvó al capitalismo con un placebo, el gasto público, que hacía secretar esperanza: si el Estado estimula la demanda global con gasto público, las crisis de sobreproducción serán más cortas y llevaderas, decía. Porque cuando esas crisis se desatan, las mercancías producidas no consiguen venderse, el valor que contienen se destruye al no poder realizarse, y se evapora al mismo tiempo la plusvalía, esa parte del valor producido por el trabajador que no se le paga y que constituye el origen de la ganancia para el capitalista. Con la intervención del Estado, la plusvalía destruida se reemplaza rápidamente utilizando fondos públicos. Dicho de otra manera, el conjunto de la sociedad, movido por la esperanza en un futuro mejor, corre a alimentar desaforadamente a una clase ya obesa y siempre parásita. En Davos, los adoradores de los dioses liberales discutirán de políticas keynesianas. Pronto asistiremos a la erupción del cinismo keynesiano-liberal que llevará al capitalismo a simas más profundas de ignominia. Las políticas keynesianas permitirán que los trabajadores, los ciudadanos, sigan subsistiendo, pero su nivel de subsistencia, entendido como la cantidad de valor que necesitan para reproducir su fuerza de trabajo en las condiciones sociales existentes, bajará necesariamente y, claro está, las condiciones de vida para ellos se degradarán, puesto que serán los trabajadores mismos los que "donarán" el valor que, en forma de capital, permitirá financiar la nueva creación de plusvalía para los capitalistas. Disminuirán las prestaciones sociales, incluidas las jubilaciones (menos valor para los trabajadores), se deteriorará la enseñanza y la sanidad públicas (menos valor para los trabajadores), aumentará la presión fiscal presente o futura (menos valor para los trabajadores), etc. Además, los asalariados seguirán aumentando la productividad, pero para la inmensa mayoría la retribución real seguirá disminuyendo o permanecerá estancada, como viene pasando en los últimos 25 años. Ese es el objetivo de la burguesía en este momento y nuestro emperador, blanco, negro o mestizo, va a ejecutarlo de la mejor manera posible. Podríamos añadir, parafraseando a Fidel, que además lo hará con la mayor honradez que la burguesía le permita. ¡Salve Obama, morituri te salutant!
Hola Señor Bassets, le leo con sumo interés y aprecio mucho la sensibilidad hacia los temas macroeconómicos y sociales que usted aporta a la linea editorial de este medio. Soy una persona que aprecia mucho el valor de la intuición y me consta que usted es una buena persona. Es por esto que me sorprenda la nula visión crítica en alguna de sus ideas maestras. Por ejemplo, el tercer párrafo de su brillante artículo...la idea de un mundo globalizado, paralela a la imposición del pensamiento único capitalista y a la ausencia de sistemas alternativos quedó identificada pronto...". Me cuesta creer que haya consciente honestidad tras esas palabras. La manera en la que escribe lleva a error al lector, sí o sí, pues da la sensación que toda la sociedad apoya el mundo globalizado, pero nó. Claramente usted sólo dice que las personas que asistieron a esa reunión quedaron identificados con esa idea. Ahora bien... teniendo en cuenta las trágicas consecuencias que ese mundo globalizado está teniendo y va a seguir teniendo en todos nosotros, en el mundo, creo que usted está hablando de patatas, cuando en realidad lo que se está cociendo con sangre es otra cosa. Creo que, como seres humanos con buenas intenciones, deberíamos empezar a ser más críticos, aunque nos salgamos de la linea editorial impuesta en este medio. ¿No exigió usted esto mismo a los militantes y dirigentes de PP cuando comenzaron a sembrar la discordia en este pais tras perder las elecciones hace 5 años? un cordial saludo
Hola Señor Bassets, le leo con sumo interés y aprecio mucho la sensibilidad hacia los temas macroeconómicos y sociales que usted aporta a la linea editorial de este medio. Soy una persona que aprecia mucho el valor de la intuición y me consta que usted es una buena persona. Es por esto que me sorprenda la nula visión crítica en alguna de sus ideas maestras. Por ejemplo, el tercer párrafo de su brillante artículo...la idea de un mundo globalizado, paralela a la imposición del pensamiento único capitalista y a la ausencia de sistemas alternativos quedó identificada pronto...". Me cuesta creer que haya consciente honestidad tras esas palabras. La manera en la que escribe lleva a error al lector, sí o sí, pues da la sensación que toda la sociedad apoya el mundo globalizado, pero nó. Claramente usted sólo dice que las personas que asistieron a esa reunión quedaron identificados con esa idea. Ahora bien... teniendo en cuenta las trágicas consecuencias que ese mundo globalizado está teniendo y va a seguir teniendo en todos nosotros, en el mundo, creo que usted está hablando de patatas, cuando en realidad lo que se está cociendo con sangre es otra cosa. Creo que, como seres humanos con buenas intenciones, deberíamos empezar a ser más críticos, aunque nos salgamos de la linea editorial impuesta en este medio. ¿No exigió usted esto mismo a los militantes y dirigentes de PP cuando comenzaron a sembrar la discordia en este pais tras perder las elecciones hace 5 años? un cordial saludo
Chapuza: Que padres y que bonitas tus alusiones y analogías comparando la ceremonia de toma de posesión a una coronación y a Obama con un emperador y a estados unidos con un imperio! Te felicito por tu valentía… Muy políticamente correcto también. El problema con estas analogías tuyas es que reflejan una visión distorsionada y manipulada de la democracia. Es como si intentaras mirarlo todo desde un lente ideológico en vez de mirar los hechos simplemente como lo que son. La ceremonia de juramento presidencial no es una ceremonia imperial pues no se traspasa el poder de un tirano a su hijo a su elegido, ni de un hermano a otro como en Cuba por ejemplo donde ni siquiera tuvieron ceremonia de toma de posesión para Raul Castro, simplemente les notificaron un día y nada mas, en cambio, la de Obama es una institución norteamericana, a diferencia de Cuba, Rusia, Venezuela y muchas otras desdichadas naciones sin democracia, la ceremonia de toma de posesión norteamericana no pertenece a un hombre ni a un partido ni a un grupo en el poder o una nomenclatura sino a una institución, allí estaban millones de ciudadanos presentes, allí estaban todos los expresidentes que aun viven, allí estaban los poderes legislativo y judicial también, allí estaban los medios que enviaban las imágenes a todo el mundo. La ceremonia es la culminación de todo un proceso electoral, un camino, una jornada enorme que ocurre cada vez en esa democracia y que comienza dos años antes cuando muchos políticos con arrastre popular de ambos partidos empiezan a luchar, con la ayuda de sus seguidores en sus respectivas localidades, gobernadores, congresistas, senadores, empresarios, todos ellos empiezan una carrera hacia la casa blanca, pero esa carrera no es un proceso imperial, es una carrera donde todo puede pasar, Hillary parecía estar predestinada a la candidatura demócrata, lo tenia todo, Edwards estaba mucho mejor posesionado políticamente y popularmente que Obama también, Guliani y Romney tambien tenían mas recursos que McCain dentro del partido republicano. Hay una carrera electoral intensa, llena de debates, de cuestionamientos hacia los precandidatos, su pasado se vuelve publico también, Edwards perdió hundido en alegatos de haber sostenido una relación extramarital. Todos los candidatos tuvieron que pararse enfrente a las cámaras en debates y entrevistas, en los caucuses electorales de cada partido, los votantes de muchos distritos tuvieron la oportunidad de cuestionar directamente a los candidatos. Luego vinieron las elecciones y la gente tuvo oportunidad de decidir tomando en cuenta factores como la economía, la guerra, etc. Chapuza, a la culminación de todo ese proceso cívico, democrático, abierto, plural y libre, si a toda esta fiesta de democracia y celebración de unidad nacional del pueblo estadounidense tu simplemente le llamas “La coronación del emperador”, entonces creo seriamente que necesitas revisar tus principios e ideología porque no te permiten celebrar los alcances democráticos de la humanidad en nuestro siglo.
Lluis… Por cierto, un poco tarde la pregunta: Que te parecieron las alusiones a dios y la retórica religiosa de Obama en su bellísimo discurso inaugural? Acaso no demuestra una enorme apertura y cultura de la tolerancia y respeto a la diversidad el que un presidente declare públicamente en una ceremonia oficial su lealtad a Dios mientras al mismo tiempo declara que su país es cristiano, es musulmán, es judío, es hindú y es además no creyente?
José Angel: Muy bien dicho, te felicito. Lastima que tus palabras se desperdicien en un lector que no busca la verdad, sino que busca su propia justificación. Un hombre que huyó de su país por razones económicas, y que ahora en amargura justifica su "exilio" con una filosofía caduca. Nunca podrá entender la democracia simple y clara (con defectos como cualquier empresa humana) donde sus ciudadanos todos PARTICIPAN en elegir su propio gobierno. Es su desgracia busca ensuciar, degradar, insultar todo lo que nunca podrá tener propio, y que se ve obligado a buscarlo en casa ajena. Solo que la mezquindad no le permite agradecer a quienes lo aceptaron, le dieron oportunidad, y lo aceptan como propio. Prefiere injuriar a quien le tendió la mano.
José Angel: Con pena le digo que la retórica "religiosa" de Obama me suena tan falsa como la retórica política de Chapuza. Me parecen almas gemelas.
estoy 100% de acuerdo con monterrey que el evento de davos es una perdida de tiempo como lo fue aquella reunion de Washington de hace unas semanas en que europa luchaba por tener 4 o 6 sillas con todo typo de artilugios contra 1 silla USA. Como si nos hubiese importado que tuvieran 27 sillas una para cada miembro de la UE! cuantas mas sillas tuviera europa mas muestras de unidad o no? azpetio monterrey circe: they dont get it.
Lo siento, para mí hay noticias que nunca pueden "pasar de moda" y en relación a La Montaña Desencantada de hoy, y sin que sirva de precedente, estoy de acuerdo con la opinión de José Angel M.: ISRAEL`S LIES, http://www.lrb.co.uk/v31/n02/print/sieg01_.html “…La tregua, que comenzó en junio del año pasado debía renovarse en diciembre, exigía a ambas partes que se abstuvieran de realizar acciones violentas contra la otra. Hamas debía dejar de lanzar cohetes y evitar que otros grupos como la Jihad Islámica los lanzase (hasta las agencias de inteligencia israelíes admitieron que todo esto se estaba llevando a cabo con una efectividad sorprendente), e Israel debía de dejar sus asesinatos selectivos y sus incursiones militares. Este entendimiento se violó gravemente el 4 de noviembre cuando el IDF entró en Gaza y asesino a seis miembros de Hamas. Incluso entonces, ofreció extender la tregua, pero sólo bajo la condición de que Israel diese fin al bloqueo. Israel se negó. Podría haber cumplido con su obligación de proteger a sus ciudadanos terminando el bloqueo, pero ni siquiera lo intento. Se puede decir que Israel no comenzó el ataque para proteger a sus ciudadanos de los cohetes. Lo hizo para proteger su derecho a continuar con el estrangulamiento a la población de Gaza. Todo el mundo parece olvidar que Hamas declaro el final de los ataques suicidas y el lanzamiento de cohetes cuando decidió entrar a formar parte del proceso político palestino, y lo cumplió durante casi más de una año. Bush alabo públicamente la decisión, citándolo como un ejemplo más del éxito de su campaña por la democracia en Oriente Medio. (No tenía otro éxito del que presumir). Cuando Hamas ganó las elecciones inesperadamente, Israel y EE.UU. inmediatamente intentaron deslegitimar el resultado y eligieron a Mahmoud Abbas, líder de Fatal, a quien hasta entonces los lideres de Israel habían considerado un “pollo desplumado” Armaron y entrenaron a sus fuerzas de seguridad para derrocar a Hamas; y cuando Hamas, brutalmente eso si, se adelantó a este ataque violento para dar la vuelta a los resultados de las primeras elecciones democráticas en el Oriente Medio moderno, Israel y el gobierno Bush impusieron el bloqueo…” Henry Siegman, director de el US Middle East Project en New York, is a visiting research professor at SOAS, University of London. He is a former national director of the American Jewish Congress and of the Synagogue Council of America.
Totalmente de acuerdo con chapuza, tiene toda la razón en lo que ha dicho, no así jose angel Monterrey, que no acierta o más bien no quiere ver que a pesar de que las formas sean distintas, el verdadero fondo es el de un emperador coronado, puesto que la democracia occidental es de muy baja calidad. Por otra parte, Jose Angel de Monterrey intenta enmascarar el vacio de fondo de su respuesta detrás de una exquisitez formal en el lenguaje, que resulta desafiante en su pretendida exposición de verdades incontestables, con la que trata de legitimar las apariencias como verdaderas en si mismas, y termina con el recurso fácil de deslegitimar la revolución cubana con el respetido hasta la saciedad argumento de su falta de democracia (de baja calidad) como en occidente. Nada nuevo bajo el sol, si no fuera por que las cartas están marcadas y es fácil saber cuales son sus tendencias ideologicas, y su intento hacer coincidir la realidad de los hechos con ellas.
Srta Susi: Usted no sabe (o no quiere saber) que aquellos 6 militantes Palestinos que Israel mato estaban dentro de un tunel subterraneo que estaban cavando desde la Franja de Gaza a territorio Israeli. Ya ha visto hace unas semanas, que los Servicios de Inteligencia Israeli saben hacer bien su trabajo... Cavar tuneles para secuestrar soldados ( como en el caso de Guilad Shelit) no es exactamente "respetar el Cese del Fuego". Atte. Shimshon Zamir. Israel.
Un hombre que huyó de su país por razones económicas, y que ahora en amargura justifica su "exilio" con una filosofía caduca. Nunca podrá entender la democracia simple y clara (con defectos como cualquier empresa humana) donde sus ciudadanos todos PARTICIPAN en elegir su propio gobierno. Es su desgracia busca ensuciar, degradar, insultar todo lo que nunca podrá tener propio, y que se ve obligado a buscarlo en casa ajena. Solo que la mezquindad no le permite agradecer a quienes lo aceptaron, le dieron oportunidad, y lo aceptan como propio. Prefiere injuriar a quien le tendió la mano. AZPEITIO.NADIE OS HA PEDIDO TU AUTOBIOGRAFIA!!
El verdadero origen de la crisis. Ningún dirigente ni experto mundial nos aclara dónde está la liquidez perdida. Le echan la culpa a las hipotecas “subprime” de los EEUU, y con esto nos quedamos. Si realmente fuera así el dinero seguiría estando dentro del circuito económico occidental, pero no está, ha desaparecido. Basan las soluciones a esta crisis con imprimir e ir inyectando más billetes en los mercados, fomentar el consumo, incrementar las inversiones y el gasto público, y a esperar que se produzca un milagro que nos vuelva a la anterior normalidad financiera. Es posible que, provisionalmente, lo puedan conseguir, pero no solucionarán el verdadero origen del problema. Es muy probable que sólo sea “pan para hoy y hambre para mañana”. Si procesamos algunos datos que nos llegan a través de noticias, opiniones y de la propia historia, se puede llegar a un posible y teórico origen de esta crisis: Todos los países industrializados del mundo tienen sus balanzas comerciales muy desequilibradas principalmente con dos entes: los países productores de petróleo y China. Los productores petrolíferos reinvierten gran parte de sus ganancias en nuestros países vía bolsas, compañías, patrocinios,… y al no ser fabricantes natos, deben comprar la mayor parte de sus necesidades materiales a otros países. El caso de China es diferente. Es un país puramente captador de divisas y, al haberse convertido en la fábrica del mundo, nos ha creado dos fenómenos preocupantes: nos hemos desindustrializado y nos hemos endeudado. Dicho más claro, tienen nuestra liquidez. Actualmente, si nuestros empresarios quieren seguir siendo competitivos no les queda otro remedio que ir a comprar y a fabricar a China. A parte de que les sale mucho más barato, es mucho menos problemático que seguir produciendo aquí. Si añadimos a esto que la inmigración china se está instalando masivamente en nuestros países y ocupan ya un importante eslabón de nuestra cadena comercial, se nos crean dos graves hemorragias comerciales: los pagos de nuestras propias importaciones directas, y las salidas monetarias de esta comunidad para cancelación de sus deudas. En definitiva, diariamente salen de nuestros países occidentales, por medio de transferencias bancarias y de dinero en metálico incontrolado por nuestras fronteras, un flujo de divisas incalculable. Si añadimos a ello las transferencias del colectivo de inmigrantes originarios de terceros países, se pueden imaginar el caudal monetario que se evapora diariamente de nuestro circuito financiero. Resultado: nos hemos ido descapitalizando tanto que nuestros bancos han ido perdiendo la liquidez de nuestras cuentas, nuestra propia liquidez. Volviendo al origen de la crisis, se sabe que todo empezó en EEUU, país que arrastra el mayor desequilibrio comercial con China. En consecuencia, necesitan cantidades millonarias de divisas para pagar las facturas de sus importaciones asiáticas, llegándose hasta el punto de que se comenta que China ya tiene más dólares que EEUU. Por tanto, no es difícil descifrar donde puede estar la liquidez. El siglo XIX fue dominado por el imperio británico, el siglo XX por el imperio norteamericano; se vislumbra que el siglo XXI estará dominado por el imperio chino. Independientemente de quien domine más, y con los máximos respetos tanto a nuestra admirada China como a nuestros amigos estadounidenses, en nuestro continente también tenemos similares problemas deficitarios. Por tanto, es vital que nuestros políticos tomen las medidas necesarias para intentar mantener a toda costa nuestro estado del bienestar, a pesar de que el actual mucho se teme que va a ser insostenible antes de lo que pensamos. Dicho de otra manera: o nos ponemos las pilas o nos podemos convertir en países subvencionados por China para poder subsistir, a un estilo de Plan Marshall. Así de duro y claro, señores. Siguiendo hablando claro, hay que tener también presente que, a fecha de hoy, tampoco nos sería posible vivir sin estas importaciones asiáticas. Nos vestimos y estamos rodeados de “made in China” en todos los campos y sectores que nos podamos imaginar. Y no se crean que si uno no visita un bazar chino se libra de ello, ni mucho menos: todas las marcas mundiales fabrican allí. Esto es lo que hay, y es a donde hemos llegado. Nos hemos ido desindustrializando tanto que ya no estamos preparados ni para autoabastecer nuestras propias necesidades. Por tanto, se puede entender que la solución primaria de ir metiendo nuevos billetes en el sistema para hacer aumentar nuestro consumo lo único que conseguiremos es seguir engordando la deuda exterior. Sin ánimo de herir sensibilidades, hemos querido tener muchos derechos, trabajar lo mínimo, vivir bien, comprar barato y tener de todo… y aquí tenemos las consecuencias. La solución no será nada fácil, pero queda demostrado que el libre comercio mundial está siendo la ruina del sistema financiero occidental al no existir las mismas condiciones y similares costes de producción en cada uno de los países del mundo. Por tanto, por el bien de la propia humanidad, es vital conseguir un nuevo equilibrio. En Occidente, nos guste o no, no nos quedará más remedio que volver a industrializarnos debidamente y a fabricar a precios más competitivos. No podemos seguir dependiendo totalmente de otros países. Esto conllevará reducir la rigidez legislativa y los costes estructurales, tanto públicos como privados, hará falta motivar e incentivar nuestra iniciativa privada, que es la principal creadora de riqueza de nuestro sistema, y pedir un sobreesfuerzo a toda nuestra masa social y laboral, cuestión que va a ser muy dura de hacer entender dados los privilegios a los que se ha llegado. Hasta que no queramos asumir esto, vamos a ir de mal en peor. A la vez, si las autoridades chinas van autorizando una mayor apertura de su mercado interior, y vamos dejando de ser tan dependientes del petróleo, es posible que vuelvan tiempos mejores. Si no logramos todas estas condiciones, el pronóstico será muy preocupante. En definitiva, a todos los líderes políticos en especial y a toda la sociedad en general, nos queda por hacer una tarea que requerirá mucha calidad, rapidez, consenso, paciencia y sacrificio. Veremos si todos, absolutamente todos, estamos preparados y somos capaces de defender los verdaderos intereses humanos: paz, respeto, orden y un futuro más claro y esperanzador para las jóvenes generaciones de todo el planeta. Que tengamos suerte, mucha suerte. La necesitaremos.
Obviamente "Yo en mi humilde opinion encuentro el famoso evento de Davos como una perdida de tiempo, dinero y esfuerzo." Jose Angel tiene razón, probablemente solo discutirán de Madoff y su merma de beneficios bursatiles, están lejos de interesar en este momento al mundo concreto. La muerte de la coriente altermundialista que provocó la guerra de Irak y la facistización de las medidas de seguridad en el entorno de las comunicaciones físicas, ha hecho que ese club de ricos pierda todo su interés(para ellos no claro) ya que en la discrepancia de pareceres se había entablado una discusión muy interesante que permitía que mundos opuestos y visiones del mundo diametralmente opuestas entrasen en las corrientes de opinión y se vivierón interesantes debates. Por el momento mucho más interesante va a ser la Huelga francesa a ver si se para la sangría pública para reflotar activos financieros, bonus y paquetes accionariales, que es la pobre solución que este capitalismo ha encontrado como medicina a sus males. Y un pequeño inciso ecologista si me lo permiten, está crisis sistémica es una joya para la naturaleza. Desactivación de la orgía inmobiliaria, caida en flecha del consumo energético, demostración de la absurdez del concepto de crecimiento sostenible, etc, etc.
mmm...no sabía que cavar tuneles está penado con la muerte "on the spot". Todos los días se aprende algo nuevo. Estó lo incluiré en mi lista de "trucos para para justificar lo injustificable y seguir tan pito"
Exquisito artículo Jesus, gran parte de los ejemplos de los males están en el. Doy un ejemplo que a mi me parece surrealista. El salmón noruego gracias a las rebajas del oscuro entramado del transporte mundial se envia a China para ser envasado y vuelve a Noruega para ser distribuido como producto del pais al mundo entero. Un laboratorio español distribuyó sin analizar un producto básico para un jarabe que enveneno a mas de cien panameños... Cuando ya está desmantelado la mayoría del tejido productivo ahora se acuerdan los políticos de que las ayudas las dan si no destruyen puestos de trabajo, una reacción un tanto tardía creo yo. El descontrol al que obliga la maximización de beneficios sin visiones superiores a ese más por menos es una de las claves de la ruina del sistema, puramente conceptual por un lado y generadora de una corrupción generalizada como coadyuvante del mal endémico.
"puesto que la democracia occidental es de muy baja calidad." ¿Esto en claro contraste a qué? ¿A la democracia oriental? ¿Al español socialismo de alta calidad? ¿O al francés? Que burla, otro bebedor de Kool-Aid. "He is a former national director of the American Jewish Congress and of the Synagogue Council of America." Gran cosa, como si no hubiesen traidores en todos los países y agrupaciones. Desesperación de mujer que ahora busca a judíos suicidas para que le den la razón. Otra bebedora de Kool-Aid "termina con el recurso fácil de deslegitimar la revolución cubana con el respetido hasta la saciedad argumento de su falta de democracia" ¿Recurso fácil? Hombre, ¿y como se mide el éxito de una revolución? ¿Por el numero de ciudadanos que fusila? En este caso la revolución cubana es una maravilla de revolución. Aquí, en las tierras de la esquizofrenia, se critica la "tiranía" de Franco, mientras se glorifica la tiranía del asesino prediluviano de fidel castro. Y hay idiotas que hasta el Holocausto niegan. Y todo para defender una idea podrida, que nunca ha trabajado, y que tiene a Europa de rodillas. "Estúpidos del mundo rebelarse que lo único por perder son las ideas cuadrúpedas socialoides."
"El descontrol al que obliga la maximización de beneficios sin visiones superiores a ese más por menos es una de las claves de la ruina del sistema, puramente conceptual por un lado y generadora de una corrupción generalizada como coadyuvante del mal endémico." Jajaja, no conoció nunca a la URSS... Qué lástima, otro deshistoriado que repetirá los errores. Proponentes del control centralizado dejar de soñar en la superioridad del estado. Los "estadistas" son idiotas. Para prueba: mirar a Zapatero, el mesero de Bush.
Srta Susi: Lo dicho...usted no quiere saber. Pero si.Excavar tuneles que van de la Franja de Gaza hacia el territorio israeli no esta permitido, y recibe su pago inmediato. Tampoco excavar tuneles desde la Franja de Gaza a Egipto esta permitido.
"no sabía que cavar tuneles está penado con la muerte" Claro, si los tuneles se usan para contrabando de equipo bélico... pues... qué dificil es decidir, ¿verdad? Me parece que doña Brillante está de acuerdo con el derecho de los bombarderos de metro a poner bombas en Madrid, y otras ciudades. Dar tiempo al tiempo, que España está desprotegida... veremos correr la sangre de nuevo. H... "Dementia delenda est"
Hombre a mi me ha tocado hoy uno de los Azpetios mas listos que suerte. La URSS fue una dictadura no tiene nada que ver con un control público, mas bien fue un descontrol público. Yo me refiero más bien al cinismo de reflotar lo privado con mi dinero que hasta hoy es lo único que sus eminencias han conseguido realizar. Lo de Krugman encambio tiene su interes, pronosticar que la única solución para el adalid del libre mercado sea transformarlo en un pais socialista a mi me colma de orgullo.
"AZPEITIO.NADIE OS HA PEDIDO TU AUTOBIOGRAFIA!!" Upa, qué lástima la que das, "chico rico e inteligente y caucásico" ¿OS? Vas copiandoles a tus amos hasta el modo de hablar. Bien, siempre he aducido que el problema de Suramérica es que sus habitantes no se han percatado del fin de la Colonia, y siguen de rodillas ante el Amo. ¿Cuándo tendrán valor para sacar a los conquistadores a patadas? ¿Qué parte CIUDADANO POR NACIMIENTO Y ASCENDENCIA no comprendes? Jajajaja, bobo.
"La URSS fue una dictadura no tiene nada que ver con un control público, mas bien fue un descontrol público" Bueno, lo dicho: "Cuándo se ignora la historia se repiten los errores del pasado." Lo que acabas de escribir, ni tu amor chapuza predica, es absurdo, mecmec.
Si hay pocos españoles en Davos no es más que por la falta de inglés... Cómo será que el ex presidente Aznar es de los pocos que se atreve a hablarlo en público y, aunque no lo haga excesivamente bien y no le sirva más que para repetir sus mismos traumas en distintos idiomas (el otro día le vimos con el francés, no sabemos si por aquello de que es de los que pone una pica en Flandes...), que ya dijo el clásico que se puede ser tonto en cinco idiomas, eso le permite dictar conferencias en Georgetown. Vamos, como la situación de las mejores empresas españolas, que tienen en sus puestos de dirección a cualquiera con tal de que hable el idioma del imperio, sin importar si llevan años y años sin dar ni palo. Para eso, que fichen a cualquier egresado en el extranjero que además del inglés hable español y que, sin duda, traerá aquí nuevos criterios de dirección. Porque lo que son los nuestros, lo suyo consiste en disfrutar del BMW de empresa, Bonus, VISA, Seguro Médico y BlackBerry, y en pegarle mal con el hierro 7.
"Lo de Krugman encambio tiene su interes, pronosticar que la única solución para el adalid del libre mercado sea transformarlo en un pais socialista a mi me colma de orgullo." ¿Qué más socialismo van a meter en España? Pues mira que bien, por mi háganla comunista, ¿qué más da? España no es importante, y si se pone peor, la EU dejará de darle dinero, y entonces hablaremos. España es incapaz de mercadear su propio aceite de oliva, tiene que vendérselo a los italianos para que ellos vendan producto adulterado y de baja calidad. Ah, pero Berlusconi es fascista, y España excede ya la economía de Italia. (En los sueños del zapatón. Hasta Grecia los deja llorando en PIB per capita.) Vergüenza... Lo de siempre. A ti lo que te gusta es que Krugman (judío de USA) te diga: "Tienes razón, y lo digo yo." "Krugman was born into a Jewish family and grew up on Long Island in New York. He is married to Robin Wells, a fellow professor at Princeton, his second wife."
Franesco: ¿Hablas inglés, o solo protestas tu incapacidad? Unas preguntitas: ¿Cuál es el idioma internacional? ¿Crees que España necesita hacer negocios internacionales? Saca tus propias conclusiones, y matricúlate pronto en un curso de inglés. ¿Has notado quienes son los que hablan español en el mundo?
Lluis Bassets sabe muy bien donde están sus prioridades. Es por eso, que nos ilumina y transmite confianza y seguridad a los ambrientos, a la vez que, reconforta a la Clase Pudiente y capitalista con la dósis de optimismo que emana de sus afirmaciones. -Se da por descontado que el capitalismo saldrá de ésta y sanará!- ( Bassets) -Pero se supone que hay que aprovechar los aires Alpinos ( Y la nieve digo yo ) para proporcionar los reconstituyentes de su vigorosa convalecencia!?- (Bassets) Imaginamos que el Sr.Bassets hace referencia a los últimos 100 años, y tal vez quiera incluir en esa referencia las teorías de David Ricardo como pilares de ésa catársis. Pero el Imperio no está representado en ésa montaña mágica de Davos, o por lo menos, muy poco peso especifico. Davos tiende a parecer Masada (fortaleza) y el aire alpino está viciado con el aire de Gaza. Gaza estará muy presente y las lecciones de la agresiva guerra del Imperio también. El Capitalismo de los últimos 100 años no sobrevivirá en su formato actual. La deficencias del Imperio quedaron en evidencia trás la guerra del Líbano, Hizbollah lo demonstró y Hamás lo han certificado. Los Países Arabes en su totalidad han podido comprobar en que consistían los acuerdos de Paz firmados por Egipto y Jordania con el Gobierno Zionista. Ahora la mayoría de los ciudadanos Europeos también lo han aprendido. Así que cabe citar a Camús. "Une grande,une éclatante réparation doit étre faite....au peuple Arabe. Mais par L´Europe (France) tout entiére et non avec le sang des Arabes European (Francais d´Algerie)" En todo caso, creo que me quedo con el panorama desolador que nos describe el camarada Chapuza, aunque todavía está por ver, pues los barbudos se han emancipado y tendrán que ser tenidos encuenta.....incluso en Afghanistán. Repasemos la Historia, Chapuza. A mediados del siglo XX unos "barbudos socialistas" acabaron con una dictadura, la Revolución Cubana acabó con la imposición Yankee del felpudo Fulgencio Batista, y terminó la época del protectorado para acceder a la Independencia. Los años que llevaron a la libertad del pueblo Cubano fueron esencialmente desde 1959 al 1963. A partir de ahí se escribe otra Historia. La prepotencia y agresividad del potente País vecino no ha cesado. Otros barbudos, apoyados y subvencinados por los sospechosos habituales,(Estados Unidos,Inglaterra,Israel,Pakistán y algún otro país) abrieron el cerco comunista de la Unión Soviética, en Asia central. Los Mujahadeen (Talibanes) fueron los primeros en perforar el Sistema Soviético, aunque fué el tandem Reagan-Thatcher los que se apuntaron el tanto. Tal vez estemos ante una repetición de la Historia, y unos barbudos (Hamás) de Gaza, aprovechando la coyuntura actual, consigan romper el cerco Capitalista y poner en evidencia las carencias y las actuaciones salvajes de sus dirigentes contra la mayoría de la población mundial, pero muy en especial a los habitantes de Gaza. Un reflejo de lo que nos espera a los demás si no actuamos con diligencia. Sí, Irán les ayuda, pero ellos han puesto la sangre.....como hicieron los Cubanos hace medio siglo ó los Mujahadeen 30 años después....Retomemos a Camús....! Un saludo....Manuel
Para los que sueñan en la "superioridad" española. Exportaciones de vino a USA. España... a USA: 200.3 M € Chile.... a USA: 192.5 M $ ¿Un país de 16 millones de habitantes tiene en las cuerdas a España? ¿Será que los Chilenos contrataron a Freedman para hacer el Milagro Chileno? ¿O será que hablan inglés?
Digame Ud. Zamir, ¿qué tienen permitido hacer los ciudadanos de Gaza? pueden morir de hambre, morir por falta de medicinas, vivir sin electricidad durante días y días, vivir sin combustible, morir bajo las bombas; eso sí que lo pueden hacer, eso está permitido y respaldado por la comunidad internacional y se lo merecen ¿verdad?, por cometer uno de los mayores crimenes: cavar tuneles.
"Los años que llevaron a la libertad del pueblo Cubano fueron esencialmente desde 1959 al 1963." "La prepotencia y agresividad del potente País vecino no ha cesado." "La deficencias del Imperio quedaron en evidencia trás la guerra del Líbano" "confianza y seguridad a los ambrientos, a la vez que," manuelito, un consejo: Deja las drogas que ya tienes carcomido y reblandecido el cerebro. Todos nos reímos de las lunaticadas que escribes. Por cierto, AMBRIENTOS se escribe con hache: HAMBRIENTOS.
"por cometer uno de los mayores crimenes: cavar tuneles." Bueno si no entiende el Onceavo Mandamiento: "No harás túneles al país vecino" no hay quien la salve. No ha mencionado abrir las fronteras, pero no tarda. Es obligación de todo país dejar entrar a quien le de la gana entrar. Esta señora no tiene la menor idea, y nunca la tendrá. Toda gloria a las escuelitas españolas.
LOS DOS FOROS, el de los ricos y el de los pobres, son simbolismos, para mostrar al mundo las brechas, es parte de la globalizacion - supe que ambos son patrocinados por la BAYER... sera??!! ..... Para el Señor o Señora Azpeitio, ahora tenemos un COLONIALISMO CON RESPONSABILIDAD SOCIAL. ..... Muy interesantes el articulo disparador del Señor Bassets y la opinion de todos sus fieles lectores, me agrada bastante esta forma de trabajar, la globalizacion en las comunicaciones es la mejor de todas, y noto que este diario se va actualizando con mucho equilibrio y profesionalismo. .... Es mas, No creo que el diario el Mundo sea mejor que El Pais, creo que existe una propaganda engañosa.
Friedman y sus "Chicago Boys" estaban contratados por el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial y como no, La Reserva Federal! Pero no era el único, había un equipo muy amplio que se denominaba; The Economic Hit Man, que hacían el trabajo sucio. Aquí hay una serie de zarapastraos que se columpian cada vez que escriben algo, sin conocimientos y sin argumentos, basado en "wikipedia", y para más inri tratando de encontrar estrellas "patrioticas", ahora han encontrado en "wikipedia" que, hacer túneles conlleva pena de muerte "Ipso Facto",importar F-16, Helicopteros Apache, Bombas de fósforo ó arrasar viviendas con Tankes Merkava....está premiado con el Nobel por la Paz......la sangre de los inocentes tiene Premio y buenas recompensas si nos atenemos a la cantidad de descerebrados que populan nuestro sistema democratico. Hagan un brindis señores! Un saludo.....Manuel
Marzha Navarro: AzpeitiO es masculino como demuestra su ultima letra. AzpeitiA es femenino. "ahora tenemos un COLONIALISMO CON RESPONSABILIDAD SOCIAL." No tengo la menor idea de lo que habla. Lo siento. Pero si a Vd. le parece, felicidades.
jajajaja...esclavos?? donde??quien??como?? cuando??...jajaja..si yo soy libre de comprar lo que quiera me decia una americana el otro dia, y encima en serio.. free market, free market!!! ha ver si el liberal afrancesado nos deleita con su opinion tambien.. Un saludo
"sin conocimientos y sin argumentos, basado en "wikipedia"," Que valor, si eres el que peor escribe, y eso es muestra de tus conocimientos. Ridículo. "Friedman y sus "Chicago Boys" estaban contratados por el Fondo Monetario Internacional" ¿Qué diferencia hace quién pagó? Lo importante es que CREARON un Chile con una economía avanzada, y no como la porquería que existe en el resto del subcontinente. Necio. "hacer túneles conlleva pena de muerte "Ipso Facto"" Te sobra la ignorancia, anda, ¿recuerdas a la República Democrática Alemana? ¿Ese paraíso de los trabajadores que asesinó a quienes querían SALIR? ¿No era pecado mortal hacer túneles? Jajaja, tarado sin remedio. Si tal es la gana, vete a México a cavar túneles a USA, porque a Gaza no te vas por recontra cobarde. "importar F-16, Helicopteros Apache, Bombas de fósforo ó arrasar viviendas con Tankes Merkava." Israel es un país reconocido internacionalmente, miembro de la ONU. ¿Ahora tú disputas su soberanía? Mas que bruto. "nos atenemos a la cantidad de descerebrados que populan nuestro sistema democratico." No hay que preguntar si tú te exceptuas solo. Vaya tarado, la Wikipedia sería una educación para tus brutalidades.
"Queridos esclavos:" El ladrón juzga por su condición, o mejor dicho: "el esclavo juzga por su condición" Los canadienses lo deben tratar remal para que se sienta esclavo. De seguro no le alcanza la ayuda social que recibe.
manuelito, tu migraña retorna: Netanyahu maintains edge in Israel election race JERUSALEM (Reuters) - Israel's election race is back in full swing following the Gaza war and front-runner Benjamin Netanyahu has moved quickly to deflect allegations his victory could mean conflict with new U.S. President Barack Obama. Claiming some of the middle ground in Israel occupied by the ruling Kadima party, Netanyahu told Middle East envoy Tony Blair that a government headed by his right-wing Likud party would not build new Jewish settlements, though would expand existing ones. URL: http://www.reuters.com/article/newsOne/idUSTRE50P2H820090126
CUESTION DE SENSIBILIDADES…. …Estoy completamente de acuerdo con la lectura de José y su clara respuesta que dirige al no menos ideológico escrito de Chapuza, que no deja de ser menos interesante en cuanto a esa cuestión keynesiana, pero que la inexperiencia-personal y hábito de vivir en culturas y sociedades rígidas, quizás distópicas, no deja o no permite la elaboración intelectual, clara y objetiva que caracteriza al hombre libre de ataduras ideológicas/religiosas. … Por otra parte, con el respeto y aprecio que se merece nuestro estimado José… difiero con él en cuanto a esa inferencia que hace sobre el “discurso inaugural” como de “bellísimo” por varias razones más convergentes a la exégesis hermenéutica de una antropología-simbólica y el psicoanálisis-semiótico-cultural…, pero que en realidad, el cuarto poder, la prensa/mediática, el economista, el político, el escritor y críticos con el apuro de vender tiraje hollywoodense se olvidaron de ese espacio subyacente y subterráneo de los hombres que dice más verdades que la misma literalidad del orador (=Obama). Por ser esto un tema complejo y muy largo de explicar en este reducido espacio, por ahora los quiero dejar pensando sobre el discurso obamiano que EMPALMA sabrosamente por omisión inconsciente con la actitud colectiva del pueblo americano en el que los flujos del cuerpo tomaron vida y los fantasmas del pasado estaban allí y todo eso habló más que las mismas palabras… …El evento inaugural fue lugar donde se escucharon gritos de felicidad, lugar donde se vio torrentes de lágrimas, bocas desencajadas y muecas extrañas frente a la aparición del Mesías-Obama, habían personas con dolores estomacales y tembladeras de piernas, desmayos y hasta trances religioso en el que se cerraban los ojos evocando la figura omnipotente de Dios. Mientras tanto, otros grupos, blancos y negros, asiáticos e hispanos entrelazados por manos y brazos se movían al son de letanías evangélicas cabeceadas por algún pastor. Alguien dijo como muchos otros: “por fin me siento orgulloso de ser americano…”…tal cual lo dijera Michelle Obama mucho antes de la actual transformación colectiva. La significancia y análisis de esta observación, alejada de las profanalidades económicas y políticas tiene un valor inconmensurable si se busca visionar el futuro de la nación y política de la nueva administración Obama…
Entre las muy pocas cosas que vale la pena leer en serio en este blog están algunas de las entradas de Chapu. La de hoy enlaza con la del 27/11/08 a las 17:14 en "El grado cero del 'bushismo". Es obligado suscribir una descripción certera, y la suya lo es, de lo que describe, que no es lo que sus detractores "detractan". La dialéctica asimétrica no existe, no es dialéctica, a diferencia de la guerra, que siempre es asimétrica o no es guerra sino paz o, al menos, guerra fría. En este caso, la asimetría que resulta de la superioridad intelectual y discursiva de Chapu hace que quienes sustraen términos del contexto de su discurso para intentar construir una antítesis fracasen como fracasaría un loro que intentase lo mismo. Y eso que un loro es siempre más inteligible que una gallina y, desde luego, que una gallinería. Dicho lo cual, Chapu, como le comenté hace tiempo no sé si a Gaspuza o a Chaspard, la gravedad (fuerza de) es un hecho. Puede describirse pero no tiene interés discutir sobre su existencia y, dependiendo del foro, emplear un lenguaje muy especializado "aliena" al receptor y bloquea el mensaje (si siembras semillas de vientos marxistas, sólo recoges tempestades capitalistas... y los muy ignorantes ni siquiera saben que sin Marx no serían, no tendrían nombre, no podrían ni pensarse). Sabes que desde Breton Woods, el dinero es el único producto "real", y su producción la única actividad "real", de la economía capitalista (la única economía, por otra parte, que realmente conoce, en el sentido bíblico de la palabra, todo el que aquí escribe). Por tanto, ¿hablamos de lo que van a hablar los banqueros en Davos para que todos nos entiendan y estalle de una p*** vez la revolución?
Pero Azpeitio Te has vuelto loco hombre como sacarlos a patadas,si son ellos los que compran el trigo,la soja nunca muerdas la mano de quien te alimenta o con que crees tu mantengo mi nivel de vida no seas iluso aterriza la era del comunismo ya termino deja de ver fantasmas donde no los hay . ahh y un saludo desde RAPA NUI!!
John: Gracias por los cumplidos, aunque está claro que muchas veces te decepciono, tú querrías que fuera más allá. Respondo a tu pregunta: Hablamos de lo que van a hablar los banqueros o de lo que sea con tal de que eso acelere la llegada de la revolución. Empieza cuando quieras.
John, se lo has puesto muy fácil a Chapuza. "El dinero es el único producto "real" a partir de Bretton Woods! Es evidente que no. De hecho, los Banqueros y Financieros que se reúnan en la cumbre de Davos seguramente se lo replanteen muy seriamente. Y tal vez, se planteen la tercera via; Lo que empiezan ha denominar Bretton Woods II, ó "Chimerica". Lo difícil será implementar y hacer viable un sistema basado en los principios Keynesianos del Capitalismo Chino. Politicamente; impensable! Ideologicamente; inmolador! El Gobierno Chino, en principio introdujeron las teorías y reconmendaciones del Fondo Monetario Internacional a traves de su máximo portavoz, Milton Friedman, el resultado de Tiananmen todos lo conocemos.... Ahora trás la débacle China se ha convertido en el Banquero de Estados Unidos.....el Fondo Monetario Internacional, representa como no podía ser de otra manera, los intereses de su principal colaborador y cliente Estados Unidos....pero en que situación se encuentra el Banco Mundial? Lograrán paises como India, China, Rusia y Brasil mayor representación en los orgános de poder de éstas intituciones? Los Banqueros tienen una agenda apretada, y muy poca credibilidad. Societé General el 11 de Sep. del 2001 hizo las mayores ganancias de su historia......algo que comentar? Un saludo....Manuel
Desde una a nivel del mar a uno a 46º 48´N 09º 50´E: ¿qué razones tienes para pensar que el equipo de Obama está insuficientemente representado en la persona de su consejera especial para las relaciones intergubernamentales, Valerie Jarret? En la Tabla Redonda o Mesa Redonda (según la mitología caballeresca fue el regalo de bodas que recibió Arturo de su suegro, y éste de Uther, el padre de Arturo), podían sentarse a la vez ciento cincuenta caballeros en consejo-, y algunas de las normas más importantes establecidas por Arturo-Ban eran: no matar, no mostrarse crueles y ayudar siempre a todo aquel que se lo pidiese, no admitir sobornos, ni injusticias ni amenazas. Además debían ser corteses con todas las damas.Todas las normas tenían que cumplirse con muy buenos modales, y si alguno no lo hacía era expulsado de la Mesa. En Davos no están todos los caballeros que sería deseable, de entrada. Y más si tenemos en cuenta la importancia del orden del día de la reunión. Tengo que decir que hoy también estoy de acuerdo con Chapuza: dejemos descansar en paz a John Maynard Keynes y respondamos a la pregunta, de una vez, del caballero Fidel Alejandro -que me gusta su segundo nombre tanto como el tercero mío- Castro Ruz: "cómo podría un sistema despilfarrador y consumista por excelencia preservar el medio ambiente?". Si yo fuera la portera de la sala del Consejo, cerraría la puerta del mismo y escondería el llavín en las aguas del lago Leman hasta que los caballeros tuvieran una respuesta viable a la pregunta del caballero Alejandro, antes de que nos deje para compartir el destino de John M. Keynes. Chapuza: estoy maravillada de ver la total coincidencia de tu pensamiento y el de mi admirado faro del pensamiento actual, Rafael Sánchez Ferlosio, expresado en Pecios. El Mal es un comodín ideológico (22-1-09. El País): "Pero lo malo de la fe no es que Dios dé preocupaciones sino todo lo contrario: Dios quita preocupaciones, Dios inhibe, enajena, insensibiliza, embrutece". No negarás que es como decir: "Creer es mejor que denunciar, mejor que cuestionar, mejor que reflexionar y, sobre todo, mejor que complicarse la vida". Buenas noches a todos y por supuesto al hombre que se encuentra en la ciudad más alta de Europa.
Circe: Te ignora el bello urugay. Está ofendido por tu falta de atención y ha decidido coquetearle a su Chapucita linda. ¿Cuando crees que pierda la visa de "estudiante"? Rosa: Siento mucho informarte que España tiene muchos siglos de no ser parte del mundo tecnológico. Desde los tiempos arabes claramente.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_