_
_
_
_

Más de 300.000 profesores franceses en huelga

La huelga de la enseñanza pública arranca con un seguimiento de entre el 30% y el 60%, según las fuentes

El proyecto de Nicolás Sarkozy para recortar el número de funcionarios en la Administración francesa se ha encontrado hoy con la tercera huelga en el sector público desde que el presidente francés llegara al poder hace un año. Los profesores de primaria y secundaria han secundado en un 34% por ciento, según el ministerio de la Función Pública, o en un 63% según el sindicato mayoritario en la enseñanza, el SNES-FSU la joranda de huelga convocada para hoy. De cualquier modo, el Gobierno francés ha confirmado que 300.000 docentes no han ido hoy a trabajar.

Los planes de recorte de empleo en la función pública, que en la enseñanza se han concretado en 11.200 empleos menos, 8.000 de los cuales de profesor, a través de no renovar a uno de cada dos funcionarios jubilados han movilizado al sector. "Los recortes de empleo provocarán una disfunción en el servicio público. Se ofertarán menos asignaturas (en los colegios) y aulas con más alumnos", ha declarado Patrick Gonthier, líder de la unión sindical UNSA.

Unas 30.000 personas, según los sindicatos, mayoritariamente estudiantes, se han manifestado esta mañana en Marsella, al sureste del país, y otras 2.500 lo han hecho en Estrasburgo.

El Gobierno insiste en que los recortes del sector público son necesarios para equilibrar el presupuesto francés y recortar el gasto para 2012, según los compromisos con la Unión Europea. El ministro de Educación, Xavier Darcos, ha mantenido el plan y ha criticado las protestas. "Estos métodos no se adaptan a los problemas a los que nos enfrentamos hoy", ha declarado al canal de televisión LCI.

Una gran manifestación sindical está convocada en París para esta tarde.

Una estudiante francesa se manifiesta durante la jornada de huelga de la enseñanza francesa contra el plan de recorte de empleo del Gobierno
Una estudiante francesa se manifiesta durante la jornada de huelga de la enseñanza francesa contra el plan de recorte de empleo del GobiernoAP

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_