_
_
_
_

Europa confirma su deseo de un acuerdo con la Comunidad Andina en 2009

También muestra su deseo de destrabar las negociaciones comerciales con Mercosur

La Comisión Europea ha confirmado este miércoles el deseo de concluir sus negociaciones de asociación y libre comercio con la Comunidad Andina en 2009 y de "avanzar" en el proceso en curso con el Mercosur. En un debate en el Parlamento Europeo sobre la próxima cumbre UE-América Latina y Caribe de Lima, el comisario europeo de Transportes, Jacques Barrot, ha reiterado la voluntad de Bruselas de impulsar estas dos negociaciones, así como las que mantiene en paralelo con la región de América Central.

"Estamos buscando la manera de destrabar nuestra negociación con el Mercosur", ha afirmado el comisario, quien ha agregado que "tenemos también con la Comunidad Andina el deseo de alcanzar una conclusión en 2009".

Los negociadores de la UE y de la Comunidad Andina (Ecuador, Colombia, Perú y Bolivia) comparten este horizonte temporal desde la ronda que celebraron en Bruselas el pasado diciembre. En el caso del Mercosur (Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil), la negociación está bloqueada desde 2006.

A principios de este mes, representantes de la Comisión Europea trasladaron a los delegados del bloque sudamericano su voluntad de aguardar al desenlace de la ronda de liberalización de la Organiación Mundial de Comercio (OMC), antes de retomar las negociaciones birregionales.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_