Serbia disuelve el Parlamento y convoca elecciones anticipadas
Tras la independencia de Kosovo, el país se debate entre el aislamiento o Europa.- Los comicios serán el próximo 11 de mayo a petición del primer ministro
El presidente serbio, Boris Tadic, ha disuelto el Parlamento para después convocar elecciones parlamentarias para el 11 de mayo, dentro de medidas previstas en la difícil crisis política en la que está sumida Serbia tras la independencia unilateral de Kosovo.
Tadic ha convocado elecciones parlamentarias anticipadas en Serbia, a petición del Gobierno, que ha fracasado por las diferencias entre los socios de coalición que se debaten entre el aislamiento, con el rechazo a la secesión kosovar, o Europa. El Ejecutivo serbio está encabezado por el nacionalista Vojislav Kostunica quien decidió disolver el Parlamento y pedir elecciones anticipadas.
"Las elecciones son una vía democrática para que los ciudadanos se pronuncien sobre cómo Serbia debe desarrollarse en los años venideros", ha dicho Tadic en un comunicado emitido por la oficina de prensa presidencial.
"Esta es una nueva oportunidad para reforzar nuestra capacidad para defender la soberanía y la integridad territorial del país, para reforzar nuestra perspectiva económica a través del proceso de las integraciones europeas, para confirmar la capacidad democrática de la sociedad y cambiar las cosas para mejor", agregaba el comunicado. El presidente ha instado además a "una campaña justa y correcta, que transcurra en un ambiente de calma y democrático".
La proclamación de la independencia de Kosovo y su reconocimiento por buena parte de los Veintisiete provocó desde el principio tensiones insalvables en el Gobierno de Belgrado. Kostunica y otros nacionalistas mantienen su postura de no mantener contactos con la UE mientras Tadic y sus aliados en el Gobierno sostienen que el mejor modo de evitar la definitiva pérdida de la ex provincia serbia es luchar desde la integración europea. Las elecciones parlamentarias en Serbia coincidirán con las municipales, convocadas hace unos meses.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.