Ir al contenido
_
_
_
_

Entrevista con Hugo Llorens

Ministro Consejero de la Embajada de los Estados Unidos de América en Madrid y encargado de negocios Ad Interim

El martes 5 de febrero es el esperado Supermartes, día clave de las elecciónes norteamericanas en el que el mayor número de estados tienen sus elecciones primarias y que podría decidir alguno de los candidatos de cara a las cruciales elecciones presidenciales. Hugo Llorens, Ministro Consejero de la Embajada de los Estados Unidos de América en Madrid y encargado de negocios Ad Interim, ha contestado las dudas de nuestros lectores respecto al esperado Supermartes

1Antón05/02/2008 05:10:52

¿Qué diferencias ideológicas existen entre Clinton y Obama? ¿Es Clinton más 'de centro'? Si es así, ¿por qué Obama recaba más votos de republicanos?

Creo que fundamentalmente no hay grandes diferencias entre los dos candidatos demócratas. Definitivamente Clinton se ha posicionado, se ha movido de una posición de centro izquierda a más al centro en los últimos seis o siete años en los que ha sido senadora. En contraste, el senador Obama tiene más a la izquierda del partido, es un hombre que presenta una postura un poco más populista, en un buen sentido, y postula un gobierno que responde más a la clase media y obrera en Estados Unidos

2Bender05/02/2008 05:12:26

¿Hay algún Estado que tenga especial incidencia en el "Supermartes"?

Definitivamente es California, que es el estado con mayor población del país, y por tanto es el estado que más delegados tiene para ganar en este día

3Payo Poney05/02/2008 05:17:20

¿Qué es "caucus" y qué es "primarias"? ¿Para qué es la Convencion del Partido si en las Primarias ya ha triunfado un candidato frente a los demás del mismo partido?

Los dos son procesos electorales en estados, pero las primarias son unas eleciones directas donde los ciudadanos votan como si fueran elecciones generales, mientras que el Caucus son grupos de ciudadanos que se juntan en un debate público que concluye en apoyo a uno u otro candidato. Las primarias son más directas. En las convenciones, los partidos ratifican los resultados de las primarias, y representan la coronación formal de los candidatos como representantes de su partido. En casos donde el resultado es estrecho, las convenciones jugan un mayor papel. También las convenciones ratifican las respectivas plataformas de los partidos que representan el programa electoral oficial de los partidos.

4Rosa J.C.05/02/2008 05:19:34

¿Cómo es el procedimiento para votar desde el exterior? ¿Los dos partidos tienen delegación en España?

El procedimiento es básicamente por correo, donde uno llena la papeleta y la envía a la oficina electoral de su estado de procedencia. Si, ambos partidos tiene delegaciones que, inclusive, hacen campaña e intentan convencer a ciudadanos americanos residentes en España que vote a su candidato.

5Carmen Fernández05/02/2008 05:20:43

¿Quién financia el proceso de votación desde el exterior, los partidos o el Gobierno de USA?

Los partidos financian la gran parte de las campañas de ambos partidos. Pero también hay fondos que son del estado y que se dan a los candidatos oficiales.

6juanma05/02/2008 05:24:02

En el caso de que el próximo presidente de EE.UU. fuera un republicano (especialmente McCain) ¿en qué medida cree que podrían mejorar las relaciones al más alto nivel España-EE.UU., una vez superadas las incompatibilidades personales (Zapatero-Bush)?

La relación entre EE UU y España está fundamentalmente basada en intereses comunes y valores compartidos. Creo que una relación buena entre los jefes de estado es un elemento indudable, pero no es lo primordial. En este momento, la relación EE UU y España es buena, basada en una fuerte colaboración, en una amplia gama de áreas como la lucha contra el terrorismo, el crimen organizado, seguridad regional y una relación económica y comercial que trae prosperidad a nuestros dos pueblos.

7Agarom05/02/2008 05:27:13

Soy estudiante de Ciencias Politicas y la verdad que casi todos los profesores de Relaciones Internacinales estaban seguros que la Casa Blanca seria disputada por Clinton por el lado Democrata y por Giuliani por el lado Republicanos, visto la sorpresa de Giuliani ¿ Podemos asistir a una nueva sorpresa proclamandose Obama candidato ? Gracias

Creo que muchos de los expertos estuvieron equivocados al pronosticar la candidatura de Giuliani. Claramente Obama ha sido la gran sorpresa de la campaña y creo que es imposible predecir en este momento quien va a salir victorioso en el partido demócrata. Lo que parece más evidente es que McCain ha logrado una de las recuperaciones más espectaculares en la historia política de los EE UU y se impone en el partido republicano. Una campaña McCain contra Clinton o McCain contra Obama será una lucha difícil y fascinante.

8Antonio05/02/2008 05:28:11

¿Qué parece que cuenta más para los electores, las ideas, las raíces o la personalidad de cada uno de los candidatos?

Creo que es una combinación de los tres factores, pero principalmente las ideas y la capacidad del candidato de transmitir esas ideas al electorado.

9nasta05/02/2008 05:31:51

¿Cuál es el censo de votantes en las elecciones primarias?¿Cualquier persona mayor de edad puede votar a cualquier candidato o por el contrario debe estar adscrito al partido correspondiente?.Gracias.

Depende del estado. En algunos estados, el ciudadano tiene que estar registrado en un partido para votar en las primarias de ese partido. Otros estados tienen convenciones abiertas, donde los ciudadanos pueden votar, sin estar registrados en ningun partido, por candidatos de cualquier partido.

10Víctor05/02/2008 05:34:40

¿Cree que por fin sabremos esta madrugada cual será el candidato del partido demócrata a presidente? ¿o viendo como están los sondeos se demorará hasta el final? ¿Suelen coincidir los sondeos con los resultados finales?

No lo se, pero apostaría que ningún candidato va a tener una victoria clara, por lo que la batalla continuará, posiblemente hasta el final. A veces, pero no siempre coinciden los sondeos con los resultados.

11Petit05/02/2008 05:39:15

El enorme coste económico de la propaganda de cada candidato, ¿no genera posteriormente una excesiva dependencia de los que han aportado dinero? Digo yo que no harán sus aportaciones de un modo meramente altruista, sino que buscarán influencia. ¿No merma esto la libertad del futuro presidente?

Creo que siempre existen preocupaciones de que el dinero puede tener una influencia política en el proceso. Pero creo que las leyes electorales vigentes establecen límites sobre el tamaño de contribuciones individuales. También el sistema de primarias permite a candidatos con recursos limitados ser competitivos. Por ejemplo, los pequeños estados de Iowa y New Hampshire que ocurren temprano en la campaña posibilitan candidatos menos conocidos y con menos recursos tener oportunidad de victoria. Bill Clinton en es un buen ejemplo y Huckabee este año es otro.

12Lau05/02/2008 05:42:06

He leído que, a medida que avanzaba la campaña, las descalificaciones entre Clinton y Obama han ido subiendo de tono. ¿Es eso cierto? ¿Perjudicaría eso al partido demócrata o es algo habitual en campaña? Gracias

Todas las campañas tienen su emoción y eso definitivamente sube el tono del debate. Creo que en ambos partidos, los candidatos se unirán en torno al vencedor.

13Olalla Bohigas05/02/2008 05:44:46

Señor Llorens, si un candidato obtiene el número de delegados exigido, ¿automáticamente se le proclama candidato a la Presidencia? ¿Cree que eso podría pasar hoy?Muchas gracias

El candidato que llegue al número exigido, que es . en el partido republicano y . en el demócrata, será proclamado candidato en la convención de su partido. No creo que ningún candidato llegue a la mayoría en ninguno de los dos casos hoy.

14Núria05/02/2008 05:45:46

¿Qué candidato demócrata y republicano tiene más probabilidades de salir escogido?

Creo que en el partido demócrata la contienda está abierta. En el republicano creo que McCain tiene ventaja sobre Romney.

15Rosario Cano05/02/2008 05:51:31

Considerando la tremenda implicación de la sociedad en estas primarias, sobre todo en el partido demócrata, pero también sumando el nivel de tensión adquirido en las últimas semanas, ¿Cree usted que se podrá mantener este nivel de implicación e ilusión hacia el candidato finalmente elegido?¿Cree que se pueden articular vías para aprovechar este "tirón social" en beneficio de la economía?

Hay personas que piensan que las campañas políticas en EE UU son muy largas. Pero creo que este año hay mucha emoción y creo que la emoción de una democracia tan arraigada asegura que esta campaña recibirá gran atención y mucha pasión, tanto en EE UU como en el mundo. Creo que la batalla política definirá las posiciones sociales y de política económica de ambos partidos. Y el presidente que sea elegido va a tener un gran respaldo.

16Claudio05/02/2008 05:54:35

¿Qué requisitos ha de cumplir un ciudadano que quiera presentarse a delegado del partido republicano o democrata?

Esto tiene que ver con las reglas de cada partido en cada estado. Y, normalmente, son elegidos un año antes.

Mensaje de Despedida

Quiero agradecer a todos los que han participado enviando sus preguntas a este chat. Pienso que las preguntas han sido muy buenas y muestran un conocimiento muy sofisticado del proceso electoral estadounidense. He disfrutado este momento con ustedes.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_