EE UU dice que carece de pruebas de contrabando de armas de Venezuela a Colombia
El subsecretario de Estado para América Latina, Tom Shannon, vuelve a pedir al Gobierno de Hugo Chávez que mejore la cooperación para la lucha contra el narcotráfico
El Gobierno de EEUU no tiene pruebas de que Venezuela envíe armas a grupos terroristas en Colombia, ha dicho hoy el subsecretario de Estado para América Latina, Tom Shannon, quien ha instado a Caracas y Bogotá a estrechar su cooperación para combatir el contrabando de armas por su amplia frontera. "Creo que todas las partes reconocen el flujo de armas y municiones por esa frontera, pero en estos momentos no tenemos indicios de que eso sea el resultado de una política del Gobierno venezolano", ha afirmado Shannon en una rueda de prensa.
El diplomático ha agregado que el contrabando de armas se debe a la complicidad de funcionarios corruptos y a personas involucradas directamente en ese negocio. A juicio de Shannon, la histórica porosidad de la frontera colombo-venezolana dificulta el combate contra el tráfico de drogas, armas y municiones, por lo que se requiere una mayor cooperación entre esos dos países.
En este sentido, ha instado de nuevo al Gobierno de Hugo Chávez a que mejore su cooperación en la lucha antinarcóticos, un reto a la seguridad y prosperidad de América Latina que, a su juicio, sólo se ganará mediante "un enfoque regional".
Para la Casa Blanca, no cabe duda de que Venezuela sirve de "trampolín" para las drogas que provienen de Colombia y están dirigidas al Caribe y la zona occidental de Africa, ha dicho el diplomático.
En cuanto a las relaciones entre EE UU y Venezuela, Shannon ha reconocido que "no hemos tenido un verdadero éxito en mejorar las relaciones con Venezuela, pero no es porque no lo hayamos intentado (...), tendremos que ser pacientes y esperar a que los venezolanos entiendan que les conviene mejorar esta relación".
EE UU: "Las Farc siguen siendo terroristas"
Shannon ha reiterado el rechazo a la propuesta de Chávez para que las guerrillas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y Ejército de Liberación Nacional (ELN) sean eliminadas de la lista de grupos terroristas que mantiene EE UU.
Varios Gobiernos de la región y de la Unión Europea comparten la visión estadounidense de que las FARC y el ELN "son organizaciones involucradas en terrorismo y necesitamos tratarlas como tal", ha dicho Shannon.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.