Los piqueteros desafían a Macri con una marcha en Buenos Aires
El jefe de Gobierno de la capital argentina había prohibido las manifestaciones callejeras sin previo aviso
Los piqueteros desafiaron ayer las prohibiciones emitidas por el jefe de Gobierno de la capital argentina, Mauricio Macri, para regular las manifestaciones y los cortes de calles, una de las promesas con las que ganó las elecciones del pasado junio.
Macri, del centroderechista Propuesta Republicana (PRO) había prohibido las manifestaciones callejeras sin previo aviso, una de las principales quejas de los porteños, que ven como prácticamente a diario las calles de Buenos Aires se vuelven intransitables por las manifestaciones que se celebran con reivindicaciones de todo tipo.
El líder del Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados (MIJD), Raul Castells, lideró una protesta que no fue notificada previamente a las autoridades locales y que durante toda la mañana provocó trastornos en el tráfico del centro de la ciudad. Sin embargo, Castells mantuvo en todo momento en movimiento a sus seguidores, evitando que los cortes de las calles donde se encontraban los manifestantes se hicieran permanentes, una de las principales quejas de los ciudadanos.
La marcha transcurrió sin incidentes y finalizó frente a la sede del Gobierno de la Ciudad. Un fuerte operativo policial impidió intentos de algunos manifestantes de bloquear el acceso a las taquillas de una céntrica estación.
Castells calificó de "anticonstitucional" la iniciativa de Macri y añadió que es "una provocación que cercena la libertad de expresión de los ciudadanos". Desde el Gobierno de la ciudad se aseguró que la nueva norma busca regular el derecho a la protesta y no criminalizarlo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.