_
_
_
_

Suspendida la sentencia que incluía el cambio de sexo gratuito en Brasil

El Gobierno alegó que la decisión judicial atentaba contra el principio de separación de poderes

La máxima corte de Justicia de Brasil suspendió ayer una sentencia de un tribunal de segunda instancia que obligaba al Estado a ofrecer gratuitamente cirugías de cambio de sexo en los hospitales públicos, informaron fuentes oficiales.

La presidenta del Supremo Tribunal Federal (STF), Ellen Gracie, aceptó un recurso contra la medida en el que el Gobierno alegaba que la decisión suponía una intervención de la Justicia en la definición de políticas de salud pública y en el uso de recursos no previstos en el Presupuesto.

En la sentencia, divulgada ayer por el Supremo Tribunal Federal, la magistrada dice ser consciente del sufrimiento de los transexuales que necesitan someterse a la cirugía, pero alega que la decisión judicial causó una "grave lesión al orden público" al intervenir en decisiones que corresponden al Ejecutivo.

La medida que obligaba al Gobierno a ofrecer las cirugías gratuitas en los hospitales públicos fue dictada en agosto pasado por un tribunal regional y daba un plazo de 30 días para que el Ministerio de Salud comenzase a cumplirla.

La decisión establecía que la cirugía tendría que ser ofrecida sin costo alguno a mayores de 21 años que se sometiesen al respectivo tratamiento psicológico previo. La petición para que estas cirugías fuesen gratuitas fue hecha por la procuraduría (fiscalía), que las consideró un "derecho constitucional" vinculado con la dignidad y la igualdad. El Gobierno alegó que la sentencia de segunda instancia atentó contra el principio de separación de poderes y estableció un procedimiento para el que no había recursos financieros ni los necesarios estudios técnicos previos.

Los costos de una cirugía de cambio de sexo suman unos 2.000 reales (cerca de 1.111 dólares) en hospitales públicos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_