_
_
_
_

Al menos 36 muertos en Afganistán en combates entre el ejército y los talibanes

Un ataque de los insurgentes contra un puesto de la policía deja 16 agentes fallecidos

Los combates que se han producido hoy en el sur de Afganistán han dejado al menos 36 muertos, 16 de ellos policías afganos atacados por insurgentes talibanes en la provincia de Zabul, según han informado portavoces oficiales.

Los agentes han muerto en un acción contra un puesto en el distrito de Shahjoy, ha señalado el portavoz de Interior, Zemaria Bashari. El ataque ha sido repelido con apoyo del ejército.

En la provincia de Helmand, al sur del país, al menos 20 talibanes han muerto en un ataque conjunto del ejército afgano y las tropas internacionales de la ISAF, que han bombardeado "varios recintos enemigos" en el distrito de Sangin, según un portavoz de Defensa.

Más información
Siete muertos al caer un helicóptero de la OTAN en Afganistán

En esa misma provincia murieron ayer siete soldados de la ISAF al estrellarse su helicóptero. Los talibanes han reivindicado la autoría del ataque. El portavoz talibán Zabeeullah Mujahid ha afirmado que fueron sus fuerzas las que hicieron caer uno de los dos helicópteros que sobrevolaban anoche el área de Kajaki, en Helmand. Según Mujahid, que ha elevado a 35 el número de bajas, los talibanes emplearon un "nuevo cohete antiaéreo" para derribar el helicóptero, que se vio envuelto en llamas en el aire antes de impactar contra tierra.

La ISAF ha insistido en que el suceso "aún está siendo investigado" pese a que los "primeros informes" dicen que "el fuego enemigo ha podido ser la causa del suceso "Estamos tristes, pero no desanimados", ha mantenido la portavoz de la ISAF Angela Billings en un comunicado, en el que ha instido en las operaciones en Helmand continuarán. Unas 2.000 tropas de la ISAF y afganas, la mitad de ellas británicas, están desplegadas en Helmand en una operación para "detener los intentos de los extremistas talibanes de controlar el valle de Sangin". El objetivo estratégico es proteger la construcción de la presa de Kajaki, en el distrito del mismo nombre vecino de Sangin, que, financiada por EEUU, dará electricidad a 1,8 millones de habitantes del sur del país.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_