_
_
_
_

El 'tsunami' de Islas Salomón deja al menos 20 muertos y centenares de desaparecidos

Unas 2.000 personas se han quedado sin hogar y varios pueblos han sido devastados

Al menos 20 personas han muerto y 13 pueblos han sido devastados tras el paso del tsunami que ha golpeado este lunes el oeste de Islas Salomón (Oceanía), y que ha dejado numerosos desparecidos, según ha informado la policía este martes. La ola gigante, provocada por un seísmo de magnitud 8,1, ha dejado sin hogar a unas 100.000 personas. Las autoridades consideran que el balance de fallecidos puede aumentar.

Unas 4.000 personas han pasado la noche del lunes en las montañas de alrededor de la localidad de Gizo por temor a que se produzcan réplicas y nuevas olas gigantes. De hecho, durante la noche se han registrado una decena de réplicas, una de ellas de magnitud 6,7.

Las autoridades declararon el estado de emergencia el lunes por la tarde para facilitar la distribución de tiendas, alimentos y agua potable en las zonas remotas del oeste, ha informado la policía local.

Balance de fallecidos provisional

El número de muertos puede aumentar, en especial en Gizo, con una población de 20.000 habitantes, y donde las olas han arrasado unas 900 viviendas, según ha advertido el portavoz de la Oficina Nacional de Gestión de Desastres, Julian Mekay, en la radio del Pacífico ABC. La cadena de televisión australiana Sky News ha informado de que los desparecidos pueden ser varios centenares.

Varios aviones del Gobierno de Salomón y de la Misión de Asistencia Regional (la fuerza regional desplegada para restablecer la paz en ese país del Pacífico Sur, agitado por enfrentamientos políticos) han comenzado este martes a volar sobre el área afectada para valorar los daños y las prioridades de asistencia. También han acudido los equipos de gestión de catástrofes del Gobierno y de la Cruz Roja, que se han desplazado este martes a Gizo, la zona más afectada por el fuerte seísmo y las posteriores olas gigantes.

"Prácticamente todas las casas (de las poblaciones afectadas) han sido destruidas", según ha indicado el portavoz de la policía de las Islas Salomón, Mick Spinks.

"Estimamos que hay alrededor de 20 muertos, pero temo que hoy (martes) aumente su número, cuando hayamos recorrido los lugares afectados, y además hay que tener en cuenta la cifra de desaparecidos", ha señalado el comisario Peter Marshall.

Desaparecidos en Papúa Nueva Guinea

A pesar de que las informaciones iniciales aseguraron que el único punto donde el maremoto causó víctimas fue en el oeste de las Salomón, la radio ABC ha indicado este martes que cinco personas, todas de una misma familia, desaparecieron en la vecina isla de Papúa Nueva Guinea.

Una ola de tres metros golpeó una pequeña isla en la provincia de Milne Bay antes de que se emitiera la alerta de tsunami en el país, según la citada radio.

Seísmo de intensidad 5,9 en Indonesia

Un terremoto de magnitud 5,9 ha sacudido la madrugada de este martes las islas Célebes, en el norte de Indonesia, sin que por el momento se haya informado de la existencia de víctimas o daños materiales graves. El seísmo se ha localizado en el mar de Molucas, a unos 105 kilómetros de la ciudad de Manado, en Célebes, a las 03.42 hora local (19.42 GMT del lunes), y a una profundidad de 15 kilómetros bajo el nivel del mar, según el Centro Sismológico Euro-Mediterráneo, que mide la actividad sísmica mundial.

Terremoto de magnitud 5,9 en Afganistán

Un seísmo de magnitud 5,9 ha sacudido este martes varias zonas del noreste de Afganistán y del norte de Pakistán, sin que por el momento haya información sobre víctimas, según la oficina de Meteorología y Sismología de Nueva Delhi. El terremoto ha tenido el epicentro en las montañas del Hindu Kush, en la frontera afgano-paquistaní, según la fuente, que ha precisado que el temblor se ha sentido también en la región india de Cachemira. Según la televisión india NDTV, el temblor se ha llegado a sentir también en la capital afgana, Kabul, y en la de Pakistán, Islamabad, donde ha provocado momentos de pánico, aunque por el momento no hay información sobre posibles víctimas ni daños materiales.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_