El presidente de Ucrania mantiene su pulso con el Parlamento mientras comienzan las protestas en las calles
La mayoría parlamentaria rechaza la decisión del jefe de Estado de convocar elecciones anticipadas
El presidente de Ucrania, Víctor Yúschenko, ha hecho oídos sordos a las demandas del primer ministro, Víctor Yanukóvich, de que reconsidere su decisión de disolver el Parlamento, mientras miles de partidarios de ambos se han comenzado a congregar en las calles de Kiev en defensa de sus respectivas posiciones.
Yúschenko, que convocó elecciones anticipadas para el próximo 27 de mayo a fin de solventar la actual crisis a través de "métodos democráticos", rechaza la petición del jefe de Gobierno, Yanukóvich y de la mayoría parlamentaria para que eche atrás en su "error fatal".
La mayoría parlamentaria, encabezada por el partido Regiones de Ucrania de Yanukóvich y que integra también a socialistas y comunistas, se rebeló anoche contra la decisión del presidente de disolver la Rada y convocar comicios anticipados.
Transfuguismo
Yanukóvich ha declarado que el Ejecutivo y la Rada continuarán su gestión hasta que el Tribunal Constitucional emita su fallo sobre la legalidad del polémico decreto. En respuesta, Yúschenko ha emitido este martes otro decreto que anula todas las decisiones de la Rada que "amenacen el orden constitucional, la tranquilidad social y la estabilidad del país".
El TC ha comenzado, por su parte, a examinar la legalidad del decreto del presidente, proceso que podría prolongarse durante una semana, según el Gobierno.
La actual crisis entre presidente y Rada se gestó a partir del pasado 23 de marzo cuando once diputados de la oposición se pasaron al bando de la coalición mayoritaria, transfuguismo que Yúschenko calificó de "ilegal".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.