Suspendido el rescate de los 15 mineros atrapados en una mina en Polonia
Una explosión de gas terminó ayer con la vida de otros ocho trabajadores
Los equipos de rescate han suspendido esta tarde (hora española) el rescate de los 15 mineros que permanecen atrapados bajo tierra en una mina de carbón en Silesia, al sur de Polonia, al perder las esperanzas de encontrar con vida a los trabajadores. Una explosión de gas mató ayer a ocho mineros y sepultó a otros 15 en una explotación en la ciudad de Ruda Slaska, a unos 300 kilómetros al suereste de Varsovia.
Los trabajadores atrapados se encuentran en una cavidad a un kilómetro de la superficie. Fuentes oficiales han explicado que existe un riesgo alto de que se produzca otra explosión debido a que la concentración de gas en los túneles ha ido en aumento en las últimas horas. Además, la deflagración registrada ayer parece que ha dañado una bomba agua, lo que habría provocado la inundación de la zona y la muerte segura de los mineros.
En estas condiciones “es absolutamente imposible continuar con el rescate”, ha dicho, muy a su pesar, el presidente polaco Lech Kaczynski, que ha suspendido su agenda y se ha puesto al frente del dispositivo para recuperar a los mineros con vida. "Aunque no debemos perder la esperanza, no esconderé el hecho de que la situación es muy complicada", ha añadido Kaczynski en una rueda de prensa después de visitar el lugar del siniestro.
"La cosa más horrible"
Familiares de las víctimas se agolpan en el exterior de las galerías a la espera de recibir noticias esperanzadoras. Pero éstas no llegan. Un equipo de psicólogos y médicos está atendiendo a los más afectados. “Hubo un tiempo en que yo también fui minero. Cuando escuché las noticias, mi primer pensamiento fue pensar que mi hijo había muerto”, ha dicho, desconsolado, Michal Wasowski, de 55 años y cuyo hijo es uno de los 15 trabajadores desaparecidos. “Una explosion de gad metano es una de las cosas más horribles que te pueden ocurrir bajo tierra, y eso le ha pasado a mi hijo”, ha añadido.
La mina siniestrada es una de las explotaciones más antiguas de Polonia y lleva en funcionamiento desde 1957. Está ubicada en la region industrial de Silesia, scenario de desastres anteriores. En 1990, 19 mineros murieron por otra explosion de gas. La industria minera polaca, construida después de la caída del comunismo en 1989, necesitada de inversion económica desde hace años, ha sufrido multitud de muertes en las últimas décadas.
El presidente polaco ha anunciado la apertura de una investigación pública para conocer las causas del accidente. Ha dicho que ha recibido informes sobre la inexperiencia y falta de cualificación de algunos de los mineros.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.