Un ex presidente de Fedecámaras, sexto precandidato opositor venezolano
Los grupos contrarios a Chávez elegirán a un aspirante único en julio
Con la presentación de Vicente Brito, ex presidente de Fedecámaras, la principal organización empresarial de Venezuela, se eleva a seis el número de precandidatos opositores oficialmente en liza para disputar la presidencia a Hugo Chávez, que aspira a ser reelegido en diciembre por otros seis años. La oposición ha decidido convocar elecciones primarias el 14 de julio para seleccionar un candidato único.
El aspirante representa al Movimiento Federal, que se define como un partido centrista y rechaza de forma tajante el proyecto del actual Gobierno de implantar el socialismo en Venezuela. Antes de presentarse como otra opción para el amplio abanico opositor, Brito venía actuando públicamente como presidente de la Red de Defensa de la Propiedad Privada y la Constitución, una organización que rechaza el modelo de reforma agraria adelantado por Chávez. Su propuesta principal es rescatar el concepto de propiedad privada, no como un privilegio de los ricos sino como un derecho de todos los ciudadanos.
Brito, de 53 años, de profesión ingeniero, fue presidente de Fedecámaras, el principal organismo empresarial del país, entre 1999 y 2001, y desde esa jerarquía lideró la campaña que desplegó el sector privado organizado contra el proyecto de Constitución Nacional elaborado por la Asamblea Nacional Constituyente.
La nueva ley fundamental, a pesar de la oposición empresarial, fue aprobada por mayoría popular en un referéndum en diciembre de 1999.
Brito entregó en 2001 la presidencia de Fedecámaras a Pedro Carmona Estanga, quien en abril de 2002, tras un golpe de Estado contra Chávez, se autoproclamó presidente provisional de Venezuela. Sin embargo, su Gobierno apenas duró 47 horas y Chávez retornó a su cargo dos días después de haber sido depuesto por un grupo de militares.
El nuevo precandidato tiene larga experiencia empresarial en diversos sectores, como agricultura, comercio, finanzas, construcción, turismo y transporte, tanto en Venezuela como en México y Estados Unidos.
Hasta ahora, además de Brito, han presentado sus nombres como aspirantes a la presidencia los dirigentes opositores Julio Borges (Primero Justicia, centroderecha), Teodoro Petkoff (centroizquierda), William Ojeda (disidente del chavismo), Roberto Smith (de orientación tecnocrática) y Cecilia Sosa (ex presidenta del Tribunal Supremo de Justicia). Mientras tanto, la inscripción del que podría convertirse en séptimo canditato, el gobernador del petrolero Estado de Zulia, Manuel Rosales, continúa siendo una incógnita.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.