_
_
_
_

Los británicos, más cerca de tener un carné de identidad con datos biométricos

La Cámara de los Comunes aprueba uno de los proyectos de bandera de Blair

El proyecto británico para implantar el más ambicioso carné de identidad con datos biométricos del mundo ha superado un importante escollo. Su aprobación en la Cámara de los Comunes supone un alivio para Blair, que pasa limpiamente su primera prueba de fuego tras ser reelegido el pasado mes de mayo.

La cámara dijo sí al primer carné de identidad para los británicos, pero con una mayoría bastante ajustada: 314 votos a favor, frente a 283 en contra. No caló de todo el mensaje del primer ministro Blair, que considera que sus compatriotas necesitan tarjetas de identidad para luchar contra el terrorismo, el crimen y la inmigración ilegal.

De hecho, unos 20 diputados laboristas se opusieron al protecto porque consideran que la inclusión de detalles biométricos como las huellas dactilares y la identificación del iris suponen un recorte de las libertades civiles.

Pero Blair tiene una mayoría de 66 escaños en la Cámara de los Comunes y los votos de los conservadores y liberales no fueron suficientes para frenar la ley.

Otro de los argumentos que han empleado los contrarios al carné es el dinero. El Ministerio de Interior ha avanzado que el documento podría costar a cada británico unas 93 libras (139 euros) y el London School of Economics sube la cifra: estima un coste de entre 170 y 300 libras (entre 255 y 450 euros).

El ministro de Interior, Charles Clarke, rechazó ayer estos argumentos y aseguró que DNI facilitará la vida a los ciudadados. Por ejemplo, al abrir una cuenta bancaria o viajar en avión. También complicará el trabajo a los delincuentes que deseen usurpar la identidad de alguien.

"Sostengo que el sistema será un baluarte contra la sociedad de la vigilancia, la sociedad del Gran Hermano, y no una contribución más a ello", afirmó Clarke durante un debate en la Cámara de los Comunes.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_