_
_
_
_
EL FIN DE LA II GUERRA MUNDIAL

Zapatero se reúne por segunda vez en seis meses con los niños de la guerra

El presidente del Gobierno destaca la "odisea vital" vivida por este colectivo

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha aprovechado su participación en las conmemoraciones del 60º aniversario del fin de la II Guerra Mundial en Moscú para visitar a una representación de los llamados Niños de la Guerra, el ya pequeño colectivo de españoles que a muy corta edad y coincidiendo con el estallido de la Guerra Civil se exiliaron a Rusia y los países satélite de la antigua Unión Soviética.

Más información
Un gran desfile en Moscú celebra el 60º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
Los niños de Leningrado

A ellos les ha enviado un mensaje de reconocimiento por la "odisea vital" que tuvieron que sufrir al abandonar su país siendo niños; una salida de España "no elegida ni querida", ha subrayado Zapatero. En este contexto, el presidente ha recordado el paso dado por el Parlamento español el mes de marzo, cuando se aprobó el incremento de las pensiones de este colectivo para equipararlas con las pensiones no contributivas, aumentándolas de 1.200 a 6.090 euros anuales. Zapatero ha dicho que el incremento entrará en vigor el próximo 1 de junio, y les ha prometido también una asistencia sanitaria a cargo del Estado español de ahora en adelante. En otro orden de cosas, también se ha comprometido a solventar los trámites administrativos que faltan para que el centro moscovita donde se reúnen los niños de la guerra disponga finalmente del ascensor que éstos vienen reclamando desde hace tiempo. "Un país se dignifica cuando se acuerda de aquellos que están más lejos de su casa, y cuando se acuerda de aquellos que han sufrido, que lo han pasado mal de manera tan injusta como todos los españoles que tuvieron que salir de España un día", ha proclamado.

Además, Zapatero ha aceptado la invitación de este colectivo para volver a Moscú en octubre para inaugurar una exposición conjunta con la Asociación de Amigos de la Brigada Lincoln sobre los niños españoles durante la Guerra Civil. Supondrá la tercera visita del presidente en menos de un año; el primer encuentro con ellos lo mantuvo el pasado 10 de diciembre. "Hay poca gente con la que me guste estar como presidente del Gobierno, como con gente como vosotros", les ha dicho.

El presidente saludo a los niños de la guerra durante su visita a Moscú para participar en el 60º aniversario del fin de la II Guerra Mundial.
El presidente saludo a los niños de la guerra durante su visita a Moscú para participar en el 60º aniversario del fin de la II Guerra Mundial.EFE
Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_