El presidente libanés encarga al suní Mekati formar Gobierno para poner fin a la crisis
Las consultas para formar nuevo Gobierno comenzarán "mañana mismo", según Mekati
El presidente libanés, Emile Lahud, ha encargado al suní Naguib Mekati la formación de un Gobierno que pueda poner fin a la crisis que arrastra el país desde hace dos meses, ya que por vez primera cuenta con apoyos de diputados de todas las tendencias.
Naguib Mekati ha logrado el respaldo de 57 diputados -de un total de 128- con lo que fue el diputado que más consenso concitó durante la jornada de consultas celebrada por el presidente Lahud junto con el presidente del Parlamento, Nabih Berri. En sus primeras declaraciones, Mekati ha agradecido a varios diputados el apoyo prestado, y ha citado por sus nombres a los más significados opositores -como Walid Yumblat o Bahia Hariri-, pero también a algunos de la llamada mayoría pro siria, como el ministro saliente del Interior, Suleiman Franyieh.
Mekati dijo sentirse "representante del equilibrio y la unidad nacional", y en ese sentido se mostró dispuesto a "colaborar con todos por el interés del Líbano". Las consultas del propio Mekati para formar el nuevo gobierno "comenzarán mañana mismo por la mañana, y continuarán el domingo", ha dicho, dando a entender que no hay ni un minuto que perder en la tarea de formar gobierno. El nuevo Gobierno tendrá tres prioridades, según ha explicado: la promulgación de una ley electoral y convocatoria de elecciones legislativas, las investigaciones sobre el asesinato del ex primer ministro Rafic Hariri, el pasado 14 de febrero, y el saneamiento de la situación económica.
De todos ellos, el primero es el más acuciante, pues el parlamento actual termina su mandato a finales de mayo, y antes de esa fecha deben celebrarse las elecciones, previa promulgación de la ley electoral. En este sentido, la ley electoral puede convertirse en un nuevo obstáculo para superar definitivamente la crisis, pues en las negociaciones de la semana pasada el primer ministro propuesto entonces, Omar Karame, tuvo que arrojar la toalla por los importantes desacuerdos con respecto a esa ley.
La forma que tomen las circunscripciones electorales se considera crucial, pues la oposición antisiria tiene la esperanza en esta ocasión de ganar los comicios, pero los resultados pueden variar mucho según cómo se constituyan las circunscripciones, por provincias o por distritos. "Hoy estamos ante una nueva etapa, muy importante, el retorno de la democracia al Líbano", dijo el flamante primer ministro, quien recordó que su eslogan es "hablar menos y hacer más".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.