_
_
_
_

Siria retirará todas sus tropas de Líbano antes de las elecciones

El anuncio se produce mientras la ONU estudia la apertura de una investigación sobre las implicaciones de Siria en el asesinato del ex primer ministro libanés Rafic Hariri

Siria se ha comprometido a retirar todas sus tropas de Líbano antes de las elecciones parlamentarias previstas para el mes de mayo, según ha anunciado esta madrugada el ministro sirio de Asuntos Exteriores, Faruk al Shara, en una carta dirigida al secretario general de la ONU, Kofi Annan.

La carta llega una semana después de que Naciones Unidas publicara un informe sobre la responsabilidad de Siria en el asesinato del ex primer ministro libanés Rafic Hariri, y mientras el Consejo de Seguridad estudia si autoriza una investigación sobre el crimen. La carta recuerda que Siria ha reducido significativamente su presencia militar en Líbano -llegó a tener 40.00 soldados, ahora quedan unos 10.000- y asegura que las fuerzas que quedan "serán retiradas definitivamente antes de las próximas elecciones".

A raíz del asesinato de Hariri y presionada por la comunidad internacional, Siria empezó a replegar sus tropas -unos 14.000 soldados- y anunció una retirada en dos fases, primero hacia la frontera, en el valle del Beká, y luego fuera del territorio libanés, que ya se ha puesto en marcha. La oposición libanesa y la comunidad internacional ven la mano de Damasco detrás del asesinato de Hariri, que murió, junto a 17 personas, en un atentado el pasado 14 de febrero.

El mensaje de Al Shara no se refiere, sin embargo, a los servicios secretos sirios, que la oposición libanesa responsabiliza del asesinato, aunque también los servicios secretos han comenzado a abandonar sus instalaciones.

El enviado de la ONU para Oriente Medio, Terje Roed Larsen, tiene previsto visitar Damasco para acordar con las autoridades sirias un calendario para la retirada definitiva de las tropas, según se anunció tras la reunión que Annan mantuvo la semana pasada con el presidente sirio, Bachar al Asad, al margen de la cumbre árabe en Argel.

Las fuerzas sirias fueron enviadas por primera vez a Líbano en 1976 bajo mandato de la Liga Arabe para ayudar a poner fin a la guerra civil libanesa (1975-90). Las presiones han aumentado sobre Damasco para que retire sus tropas desde que en septiembre pasado el Consejo de Seguridad de la ONU adoptó una resolución, patrocinada por EEUU y Francia, que exigía que las fuerzas militares y los servicios secretos sirios abandonen definitivamente el territorio de Líbano y que Damasco deje de interferir en los asuntos internos libaneses.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_