La Corte Suprema británica declara ilegal la legislación antiterrorista
El tribunal considera que no pueden mantenerse encarcelados indefinidamente a los extranjeros sospechosos
La Comisión Jurídica de la Cámara de los Lores, la máxima instancia jurídica del Reino Unido, ha declarado hoy ilegal el paquete de leyes antiterroristas aprobado por el Gobierno de Tony Blair, que entre otras medida permite mantener en prisión de forma indefinida a los sospechosos extranjeros. Los jueces consideran que los derechos humanos no pueden ser restringidos en aras de la guerra contra el terrorismo.
El fallo, aprobado por ocho votos a favor y uno en contra, tacha la Ley Antiterrorista, de Crimen y de Seguridad de "discriminatoria" y considera que transgrede el Convenio Europeo de Derechos Humanos. La decisión de los jueces supone un fuerte revés para Blair, y llega un día después de la dimisión del ministro de Interior, David Blunkett, forzada por un escándalo político de abuso de poder, el que fuera el máximo impulsor de la polémica ley.
Blunkett planteó este paquete legislativo como respuesta a los atentados terroristas del 11 de septiembre en Estados Unidos, y en el marco de la guerra internacional contra el terrorismo encabezada por éste país y que ha propiciado las intervenciones militares en Afganistán e Irak. El dictamen hecho público hoy llega en respuesta a la apelación de nueve ciudadanos de países musulmanes que llevan más de tres años encarcelados en el Reino Unido como sospechosos de delitos de terrorismo y sin haber sido sometidos a proceso judicial alguno.
Lord Thomas Bingham, jefe del tribunal, ha explicado que la ley contraviene la Convención Europea porque "permite la detención de sospechosos internacionales de terrorismo de una manera que discrimina en materia de nacionalidad o estatus de inmigración". Otro de los magistrados, Lord Nicholls of Birkenhead, ha explicado que "la prisión indefinida sin que se presenten cargos o sin juicio es un anatema en cualquier país que se atiene al imperio de la ley". "La verdadera amenaza para la vida de una nación, en el sentido de la gente viviendo de acuerdo con sus valores políticos y sus leyes tradicionales, no viene del terrorismo, sino de leyes como éstas", ha apostillado Lord Leonard Hoffmann.
Tras conocerse el fallo, el nuevo ministro del Interior, Charles Clarke, indicó que el futuro de la ley depende ahora del Parlamento. Los nueve detenidos seguirán entre tanto en la cárcel porque hay "razones para creer que son una amenaza importante para nuestra seguridad".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.