El día que los británicos eligieron a una mujer para dirigir el país
Hoy se cumple el 25º aniversario de la victoria de Margaret Thatcher frente a los laboristas
Un día como hoy, el 3 de mayo de 1979, el Partido Conservador derrotó a los laboristas en las elecciones legislativas en Reino Unido. Pero la fecha es fundamentalmente histórica porque supuso que por primera vez en la historia del país una mujer se convertía en jefe de Gobierno. La primera ministra, además, consiguió la hazaña de ser la persona que más tiempo logró mantenerse en el cargo en 150 años, pese a la dureza e impopularidad de sus medidas, que le hicieron valer el sobrenombre de la dama de hierro.
Thatcher entró en el mundo de la política británica en 1959 tras ser elegida diputada por Finchley, una zona del norte de Londres. Durante los años sesenta, inició una meteórica carrera en el seno del partido hasta qu en 1967 se unió al gabinete de Harold Wilson, que entonces lideraba la oposición a los laboristas gobernantes. Con la victoria del conservador Edward Health en las legislativas de 1970, Thatcher fue nombrada secretaria de Estado de Educación y Ciencia. Al volver los laboristas al poder en 1974, Health dejó su cargo y en febrero de 1975 Thatcher fue nombrada jefa de filas del Partido Conservador.
Recortes y privatizaciones
El 3 de mayo de 1979, Margaret Thatcher ganó las elecciones y fue nombrada primera ministra tras lograr la mayoría en el Parlamento. Su Gobierno inició rápidamente un programa de privatizaciones y recortes gubernamentales, lo que creó la sociedad más polarizada desde hacía décadas. En 1983, a pesar de obtener los peores datos en materia de empleo de los últimos años, Thatcher fue reelegida para un segundo mandato gracias a la victoria británica en la Guerra de las Malvinas, y consiguió permanecer en el poder en las elecciones de 1987 gracias al fuerte crecimiento económico del país.
Tan firme como impopular
En 1990, su tasa de popularidad era tan baja y su oposición a la integración británica en la UE tan fuerte, que se vio obligada a dimitir como líder del Partido Conservador. En todo caso, quedará para la historia como la persona que consiguió mantenerse más tiempo como jefe de gobierno británico en los últimos 150 años.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.