_
_
_
_

EE UU asegura que los ataques de ayer en Irak "no quedarán impunes"

Una turba de iraquíes mató, quemó y mutiló a cuatro civiles norteamericanos en Faluya, donde murieron otros cinco 'marines'

El administrador civil de Irak, Paul Bremer, ha dicho hoy que los ataques de ayer que causaron la muerte de cuatro civiles y cinco soldados norteamericanos en Faluya, al oeste de Bagdad, "no quedarán impunes". Estos estadounidenses "no murieron en vano", ha declarado Bremer durante una ceremonia en la Academia de Policía de Bagdad, calificando esos ataques de "inexcusables" y asegurando que no "desestabilizarán la marcha hacia la estabilidad y la democracia en Irak".

Más información
Una turba de iraquíes mata, quema y mutila a cuatro civiles norteamericanos en Faluya

Cuatro contratistas estadounidenses que trabajaban para las fuerzas de ocupación fueron asesinados ayer a tiros, quemados y desmembrados por una multitud en Faluya, entre gestos de victoria y de celebración de los vecinos. Las imágenes del crimen son tan repulsivas que algunas cadenas de televisión optaron por editarlas.

Poco antes de esa brutal matanza, cerca de la misma ciudad, una bomba artesanal escondida en una carretera mató a cinco soldados estadounidenses, lo que convirtió la jornada de ayer miércoles en la más sangrienta para las tropas de la Coalición desde el pasado 8 de enero, cuando fue derribado un helicóptero, también en las proximidades de esa ciudad, muriendo nueve soldados.

Las tropas norteamericanas no patrullan Faluya desde el pasado verano, cuando tras graves incidentes se llegó a un acuerdo para que la seguridad de la ciudad quedara en manos de la policía local. Los soldados de la Coalición vigilan el perímetro y sólo entran en caso de necesidad. Sin embargo, el pasado viernes, una incursión de los marines para buscar a los responsables de la muerte de uno de los suyos el día anterior provocó una batalla campal que dejó nueve civiles muertos, entre ellos tres niños y un cámara de la cadena ABC.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_