Un ministro de Daguestán, asesinado tras explotar una bomba adosada a su coche
El asesinato de Magomedsalih Gusáyev despierta el fantasma del integrismo en esta república rusa vecina de Chechenia
El ministro de Política Nacional e Información de la república rusa de Daguestán, Magomedsalih Gusáyev, ha muerto esta mañana al estallar una bomba colocada por dos desconocidos sobre el coche en el que viajaba, según ha informado la policía de esa república norcaucásica.
El asesinato de Gusáyev, conocido por su feroz oposición a los extremistas islamistas, despierta el fantasma del integrismo en esa república rusa, vecina de Chechenia y auténtico polvorín de etnias y clanes.
El ataque se ha producido a las 8.30 hora local (6.30 hora española) en el cruce de las calles Akushinskova y Vorvskova de Majachkalá, la capital daguestaní, cerca de donde residía el ministro. Según han explicado varios testigos del atentado, en el momento en que el automóvil en el que se desplazaba Gusáyev abandonaba el patio del edificio donde éste tenía su residencia, dos personas han salido corriendo hacia el coche, han colocado un artefacto sobre el capó y se han dado a la fuga.
Un político amenazado
Un momento después, se ha producido la explosión, que ha matado al ministro daguestaní y ha herido gravemente a su chófer, según la policía. Fuentes de la fuerzas de seguridad de Daguestán han señalado que la bomba pudo haber sido una mina magnética. Las primeras hipótesis de la policía apuntan a que los autores del atentado pueden ser integristas.
Ya en 1999, uno de estos grupos, la llamada Shura de los Pueblos de Daguestán y Chechenia, condenó "a muerte" a Gusáyev por su compromiso en la lucha contra el wahabismo, corriente islámica radical originaria de Arabia Saudí.
En 2001, Gusáyev sufrió un atentado similar también cuando abandonaba su domicilio. Daguestán es vecina de la república independentista de Chechenia y en su territorio comenzó la actual guerra en agosto de 1999.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.